Amibas y estreñimiento.
Con relativa frecuencia se presentan casos clínicos muy semejantes a la descripción siguiente: Un paciente adulto, sin importar sexo ni edad, se presentó a consulta quejándose de agruras, mal sabor de boca, dolor abdominal, náuseas y vómitos, mareos, sintomatología que comenzó 4 días después de tomar 4 tabletas diarias de un medicamento que se llama flagenase y otro llamado debridat 3 tabletas al día prescritos porque días antes se quejaba de dolor abdominal en “la boca del estómago”, de intensidad leve y tolerable. Le dijeron que podría ser por amibas y le ordenaron los medicamentos citados.
Se interrogó al enfermo y se encontró que padecía de estreñimiento crónico de varios años de evolución sin defecar hasta por 4 días y cuando lo hacía sus deposiciones eran con esfuerzo, con “mojones duros y gruesos”, según descripción del enfermo, en ocasiones los mojones eran delgados. Esta sintomatología se modificaba por temporadas cortas en que evacuaba 4 a 5 veces al día, como si fuera diarrea con mucosidad pero sin sangre, en ocasiones excretaba pura mucosidad.
No había otra sintomatología digna de hacer notar por lo que se estableció el diagnóstico de COLITIS NERVIOSA Y ESTREÑIMIENTO CRÓNICO, como causa del dolor y GASTRITIS MEDICAMENTOSA YATROGENICA accesoria al flagenase que explicaba las náuseas el vómito y las agruras así como el mareo y parcialmente el resto de la sintomatología aguda del paciente.
Con eliminar el medicamento, breve orientación nutricional, medicamentos para las gastritis y para el estreñimiento, la sintomatología desapareció al siguiente día de tratamiento. Esto confirmó la impresión diagnóstica. Solo en caso de persistir la sintomatología se valoraría estudio radiográfico de estómago, colon o endoscopía digestiva para investigar otras posibles causas de sus alteraciones digestivas.
Flagenase es el nombre comercial de un medicamento magnifico para las amibas, contiene dos sustancias: metronidazol y diyodohidroquinoleína. Sus efectos colaterales, primordialmente aparato digestivo se caracterizan por sequedad de boca, dolor abdominal, náusea y vómitos, disminución del apetito (hiporexia), mal sabor de boca (cacogeusia) o un desagradable sabor metálico. Síntomas parecidos origina la diyodohidroquinoleína. Se indica por 10 días, pero actualmente ya existen otros tratamientos de un solo día.
La amibiasis intestinal se caracteriza por evacuaciones diarreicas con sangre que el paciente en cuestión no mostraba. Por el contrario, padecía de estreñimiento, dato que no es compatible con amibiasis intestinal. Además, cuando se sospecha una amibiasis aguda, una prueba que se llama amiba en fresco en muestra de excremento es muy confiable para establecer si la causa de los síntomas son las amibas. La presencia de quistes de amibas, no es sinónimo de amibiasis aguda, este dato es importante para evitar confusiones diagnósticas y malos tratamientos. La presencia de quistes de amibas sin trofozoítos y por tanto, sin datos clínicos de amibiasis, sugiere que el sujeto es portador asintomático de amibiasis y no es obligado el tratamiento, a menos que sea un trabajador de la industria restaurantera (cocineros) para prevenir la contaminación de los alimentos.
Existen además, incontables enfermos que durante varios años les han indicado múltiples tratamientos para amibas y otros parásitos sin necesidad ya que la colitis nerviosa se caracteriza por remisiones espontáneas de tal manera que si coinciden con cualquier tratamiento, a éste se atribuye la remisión. Al contrario, exacerbaciones que generalmente tienen relación con aumento del estrés cotidiano, por ejemplo, en los períodos de exámenes en los estudiantes, fin de cursos en los maestros, crisis económicas en los asalariados en general o conflictos maritales y familiares de distinta índole, se atribuyen a repetición de la amibiasis sin fundamento alguno.
Los síntomas de la colitis son variables en el tiempo y en intensidad: dolor abdominal de localización e intensidad inconstantes, flatulencia con distensión abdominal, eructos, flatos o vientos rectales, sensación de plenitud postprandial (después de las comidas), agruras o acedías que confunden con patología de estómago, dolor de cintura que confunde con enfermedad renal.
Casos clínicos así son muy frecuentes ya que una de las patologías usuales de dolor abdominal es precisamente el estreñimiento crónico o mal funcionamiento de intestino grueso, cuya sintomatología puede confundirse con amibiasis por lo que la prescripción del metronidazol en sus diferentes formas comerciales es abundante. Recuerdo que hace más de 20 años que salió al mercado este medicamento, no causaba tantos efectos colaterales. En aquellos lejanos tiempos se utilizaba hasta por 20 días seguidos en casos de amibiasis hepática (absceso hepático amibiano) casos muy graves. ¿Será que en el momento actual ha mermado su calidad y por tanto han aumentado sus efectos tóxicos?. Matemáticamente hablando, la toxicidad de un medicamento es inversamente proporcional a su calidad, o lo que es lo mismo: a menor calidad en su manufactura, mayor toxicidad.
En un estudio coproparasistocopico me detectaron
Quistes de Endolimax nana ( escasas )
Quistes de Blastocystis hominis ( + )
Me recetaron Flagenase 400 – 1 c/8hrs. X 7 días ,
Bactrim F – 1 c/12 hrs. X 7 días y Pantoprazol 40 mg. Una gragea diaria.
El tratamiento de Flagenase se recomienda por 10 dias , debo alargarlo hasta el día 10 ?
Desconozco que síntomas digestivo tienes. En realidad los quistes directamente no provocan ninguna molestia y su presencia no amerita forzozamente tratamiento alguno. Preventivamente bastan unos tres días de tratamiento solo con flagenase. El bactrin es antibiótico, si no hay diarrea infecciosa, no es necesaria su prescripción.
Dr a mi hace una semana me diagnosticaron endolimax nana me recetaron niclosamida creo que se llama pero yo no e visto nada de resultados además tengo estreñimiento cansancio Bosé que pueda ser?
Hola SMA: ¿Y que respuesta esperabas?
Endolimax nana es un comensal normal de nuestro intestino, no se sabe que sea responsable de enfermedad alguna, es decir es normal que existe en nuestro intestino y no causa molestias.Por eso es que la niclosamida no te esta beneficiendo en nada.
Ahora bien, en caso de que los parásitos provoquen algun daño sería con diarrea, y tu tienes estreñimiento, así que nada tiene que ver endolimax nana con tu estreñimiento.Olvidate de esa endolimax y trata de corregir tu estreñimiento ingiriendo avena cereal rico en fibra para ablandar tu excremento comenta esto con quien te receto la niclosamida,
dr tuve diarrea 2 días con gases en exceso en examen de heces salio blastocytis sp. me recetaron por 10d metronidazol cada 8h. llevo 2 días pero te notado q si aguanto orine se oscurece a marrón y luego están normales. esta bien la dosis? sufro de alergias alimentarias.
Hola Kary: blasrocytis sp es normal en el excremento, no causa lesión alguna.
Si ya se te quitó la diarrea no tiene caso que sigas tomando metronidazol, que es para amibas,en relación a la orina no es dato anormal o de enfermedad si aparece y desaparece es por el metronidazol. insisto si ya no tienes diarrea no conviene seguir tomando metronidazol te pued provocar gastritis con ardor y asco mal sabor de boca y ya no te beneficiaria en nada si ya no tienes la diarrea que tampoco es por amibas.
Disculpe Dr.Mi bebe de 8 meses de edad se enfermo tubo fiebre y la lleve al medico y le dio tx de clavulanico espere 3 dias con el tx pero la fiebre no sedia despues le recetaron ceftriaxona xq sospechaban ivu y le mandaron paracetamol con naproxeno para la fiebre y tenia diarrea , vomito y falta de apetito le mande a hacer un laboratorio de amiba en fresco y salio positiva que se observaban trofozoitos y prequistes de entamoeba histolytica (moderada cantidad ) le recetaron flajenase ,pregnus , nistatina unas gotas de dexametasona con oximetosina y lactobacilos y nizoral xq de la diarrea que le dio se rozo horrible el caso es que aparte de las amibas tenia hongo en la boca y ojos y me dijo el doctor que no podia comer por ahora nada solo seno materno xq supuestamente si le sigo dando de comer su papilla sigo alimentando a la amiba esto es verdad ? Esque mi bebe no se llena solo con seno se queda con hambre le agradeceria mucho si me pudiera contestar 🙏🙏🙏
hola buenos dias dr ignacio ya tengo un mes con dolor leve en el estómago constante me isieron examen de haces y salio q tengo entamoeba coli endolimax nana y entamoeba histolytica mereseto el doctor flagenase por 10dias plamigel y omeprasol y se me kita el dolor por ratos y últimamente me siento muy mareado ser por el mecamento es es muy fuerte
Cierto, elflagenase puede causar: Vómito.Visión doble.Vértgo.Urticaria y picazón.Somnolencia.perdida de sensibilidad.Obscurecimiento de la orina.Náuseas.mal sabor de boca.
Tengo estreñimiento desde hace algunos meses asi como heces duras que son dificiles de expulsar y antier que fui al medico me diagnostico Amibiasis, me receto Diyodohidroxiquinoleina Metronidazol despues de cada comida y Cisaprida antes de cada comida por 10 dias, son estos sintomas de amibiasis o fue un diagnostico incorrecto?
La amibiasis produce diarrea, con evacuaciones muy frecuentes, dolorosas, escasas en excremento, con esfuerzo para evacuar.
Si tienes estreñimiento, no concuerda el diagnóstico con tu estado clínico. vale
padesco de estreñimiento cronico por mas de 8 años, eh tomado muchos medicamentos que me ayudan solo los primeros dias y despues puedo durar hasta dos semanas sin ir al baño. me hizieron una colonoterapia este sabado y casi no deseche, pero ya al final deseche poco junto con lumbrises. Pueden las lumbrices ser causa del estreñimiento cronico? que hacer? seguir mas terapias?
Hay que ingerir cereales ricos en fibra como la avena todos los días, uvas cieruelas pasas, suficientes líquidos, mínimo un par de litros de líquidos al día, y buscar un médico que te de tratamiento para el estreñimiento como le metamucil que es un concentrado de fibra.
Doctor,
estoy tomando metrodinazol me detectaron blastominis homonmis +2 comence el tratamiento, me enviaron 3 dosis de 500mg 3 veces por dia pero solo aguante 2 dias luego me sentia mal con sudoracion palpitaciones mareos, luego el doctor me dijo toma la mitad osea 250mg 3 veces al dia, estuve tomandolo desde el domingo pero ayer miercoles mucho mareo aparte como estreñido y cuando hago mis deposisiones salen de color marron arcilla y me acoste pero me sentia debil como zombi ahora ya no estoy tomandolo porque pienso que soy alergico, una consulta doctor puede ser que mi flora instestinal esta mal debil ? aparte me baje de peso como 2 kilos en 1 mes, tengo siempre un peqeño malestar de dolor como gases atrapados en la parte derecha del abdomen me alivia antes de ir al baño, puedo tomar jogurt tratado?
gracias doctor
Te la pongo sencilla: el parásito es blastocystis hominis.
El excremento está repleto de parásitos y bacterias normales.
Blastocystis hominis se considera como parte de la flora normal del excremento, es decir un comensal normal del intestino grueso. No es patógeno. No provoca ninguna enfermedad. Por lo tanto no amerita ningún tratamiento.
En todo caso si llegara a infectar a una persona provocaría diarrea.
Por lo anterior: no debes tomar metronidazol, no te va a resolver nada y muy irritante del estómago, por eso te sientes mal.
Tus molestias digestivas han de ser de otro origen, no por parásitos, te repito, los parásitos como los quistes de amibas, de oxiuros, y de muchos otros parásitos son normales en nuestro excremento y de provocar alguna molestia serían diarreas.
Y me dices que estas estreñido, es posible que ese estreñimiento sea la causa de tus molestias digestivas y no los parásitos.
Doctor, hace 15 días tuve dolor fuerte en la boca del estómago,inflamación. Me diagnosticaron infección, gastritis y colitis con tratamiento de omeprazol una diaria en ayunas y trimebutina una antes de los alimentos. Después de algunos días con el tratamiento me sentí mejor pero tenía como saliva en la garganta sabor como si tuviera el medicamento. Decidí dejármelo de tomar un día la trimebutina para saber si era eso, pero en la noche de ese día cenè fuerte y en la calle. Al siguiente día amanecí mal con gases, muy inflamada y un dolor abajito del ombligo casi del lado derecho solo me molesta con algunos movimientos. Yo estaba muy angustiada pensando que pudiera ser el apéndice. Fui al Dr y me dijo que era la misma colitis y que el dolor cerca del ombligo podían ser parásitos. Que pasados tres días me des parasite. Me dejó el omeprazol y me quitó la trimebutina, que me cambió por QG5 una antes de las comidas. Eso fue ayer y hoy todavía digo teniendo un poco de ese saborcito feo en la garganta y el dolor abajo del ombligo no se ha quitado. Que puede ser ese dolor nunva lo habia tenido? Tambien me duele un poco la cintura, estoy pteocupada.Agradezco mucho su respuesta,
El dolorcito puede ser originado por la colitis o síndrome de intestino irritable. Comenta esto con tu médico. La colitis no es un problema grave, ni peligroso, ni necesita cirugía. El mayor y grave peligro de la colitis es que los médicos la confundan con muchas enfermedades abdominales, como apendicitis, cálculos en la vesícula, infección urinaria, pancreatitis. Muchas cirugías innecesarias se hacen con esta confusión. Ten cuidado si te proponen operarte, busca otra opinión.
Olvidé decirle que en el primer tratamiento me mandaron 5 ampoyetas de amikacina para la infección
¿Infección de donde? ¿tienes fiebre? Si no hay fiebre es poco probable una infección.Una infección intestinal puede dar diarrea y vómito. La amikacina es un ntibiótico de preferencia pra cuadros sseveros de infección aguda de los riñones.
Doctor estoy malo hace 1 mes y solo me salio quistes de. Endolimax nana
Tome 1000gm de metronidazol pero el.malestar estomacal continua
No tengo diarrea
Solo acides nauseas mareos fatiga y me duele el estomago a toda hora.
Auxilio doctor que ya me desespere. Tambien me desidrato se la nada tengo frio interno. Tambien calor de repente. Se me ponen.eladas las manos siento malestar en los.hojos mis eces salen amarillas con.moco y liquido al final
Y me puse un.poco amarillo en.mi color de liel ayudeme ae lo ruego
Los síntomas que mencionas pueden ser por ansiedad que altera las sensaciones en la piel y en eltubo digestivo.
¿Cual es la opinión de tu médico?
Mi teléfono el el 782 82 263 52 y 782 888 0056.
Me diagbostico colon irritado pero yo jamas en mi vida habia padecido ese mal lo mas extraño que siento es
Fatiga cansancio nauseas y fiebre es de todos los dias despertar con nauseas y fatiga luego durabte el dia me da fiebre
Aun no me hago un examen de sangre que podra ser ya tengo un mes con.estos sintomas y algunos se lo atribujen a la ameba que me salio quistes endolimax nana
Fiebre es con temperatura mayor de 37.5 grados ¿La has medido?. Si tienes sensaciónn de fiebre, debes medirla, porque hay personas que se sienten calientes por otras causas, pero sin fiebre.
Tus síntomas pueden ser de origen psicosomático, el colon irritable es de origen psicosomático, nada grave.
No me parece que en tus síntomas tengan relación ni con amibas ni con endolimax nana.
Buenas tardes doctor, desde noviembre del 2015 me dieron los siguientes síntomas, distensión abdominal, fatiga. Dolor estomacal, diarreas, y gastritis, bno me hice un coprologico y salieron hongos, tomé micostatin, luego seguí con lo mismo tomé omeprazol e hice nuevamente un coprologico que decía quistes de ameba hystolica y cristales de charcot, bno, tome zentel y secnidazol y rifax,mejoré poco, a los tres meses presente nuevamente diarrea aunque siempre la he tenido intermitente y tiendo a ella, me hice otro coprologico donde salen quistes de giardia, tomé secnidazol hace dos días, quisiera saber qué tratamiento debo hacer o es una colitis, ud q piensa, no tengo masas al tacto, no he sangrado por el recto, mi abdomen es blando q puede ser…
Los coprológicos solo sirven para confundir, siempre reportaran quistes de diversos parásitos. No sirven para establecer diagnósticos mucho menos para tomar decisiones de tratamiento. La causa mas frecuente de los sintomas que tu mencionas es por el SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE, un problema benigno, con trastornos funcionales del tubo digestivo. Pregunta a tu médico cual es su diagnóstico.
Todo sugiere que se trata del común y corriente síndrome de intestino irritable, PROBLEMA POR DEMAS BENIGNO, que solo amerita tratamiento sintomático, si hay dolor antiespasmódico, si hay estreñimiento aumentar la fibra en la alimentación. Noin relación con parásitos ni amibas, ya son muchos tratamientos para parásitos y no se resuelve, PUES NO SON LOS PARASITOS LA CAUSA DE TUS MOLESTIAS.
Buen dia dr. Le recetaron a mi hija por un medico general vermox por 3 dias y al cuarto dia iniciar con flagenase 400 por que ha presentado dolor abdominal colico.
¿Y en que puedo ayudarte?.
Es correcto el tratamiento?
No puedo opinar si es correcto o no porque no me consta cual es la causa del dolor abdominal.Vermox es para varios parásitos, y flagenase es para amibas. Los parásitos y las amibas, si dan alguna molestia es diarrea. Pregunte a su médico cual es la causa del dolor, según su opinión. saludos.
Hola Buen dia…
El dia de ayer empece con evacuaciones con sangre y mucosidad esto era molesto ya que tenia que ir al baño cada 10 min,tuve temperatura de 39º, con dolores de cabeza, nuca, y articulaciones, fui al doctor y me dijo que tiene amebiasis medio medicamento (Nitazoxanida cada 12 horas y Butilhiosina cada 8 horas) al día de hoy la temperatura y los dolores desaparición, pero loas evacuaciones son pura sangre con mucosidad, la vdd estoy muy asustado no se que me recomienda si pedir la opinión de otro medico o ir con un especialista (gastroenterólogo). Le agradecería bastante su opinión y su atención. Saludos
Parece que se trata de amibiasis, ya tienes el tratamiento, me parece adecuado. hay que esperar un par de días más para ver la respuesta, vigilando la temperatura cada 4 o 6 horas si es menor de 37.5, sería un dato de mejoría, si las evacuaciones van disminuyendo sería otro dato de mejoría,si despues de unos 4 días de tratamiento la hemorragia persiste o aumenta si es necesario consultar a un proctólogo o gastroenterólogo pa realizar una endoscopía del recto para investigar otras causas de hemorragia como las hemorroides. saludos. Informame como evolucionas.
HE ESTADO HACIENDO HECES CON MOCO Y AMARILLO SIN DOLOR..SOLOQ UE DIAS ANTES TUVE MUCHO DOLOR DELLADO IZQUIERDO Y YO CREYENDO QUE ERA UN OVARIO Y VEO QUE ES COMO COLON IRRITABLE,.. PERO LA MUCOSIDAD? y me duele la cabeza comoy me da nauseas…
hola doctor, quisiera hacer una consulta, hace mucho tiempo que padezco de dolor abdominal, hinchazón, flatulencias, sobre todo después de los alimentos y siento a veces mucho dolor abdominal antes de ir a hacer heces,esto es casi todos los días, es intermitente síntomas de diarrea y estreñimiento, últimamente las heces han sido con mucosidad y algo de sangre por lo cual fui al medico y me hicieron exámenes de sangre y un coproparasitologico en el cual se observaron quistes de endolimax nana, y en el examen de sangre colesterol y trigliceridos altos, resistencia a la insulina y leve hígado graso
🙁 mañana iré al medico a mostrarle los exámenes pero también me gustaría tener mas opiniones al respecto, espero su respuesta
Por el largo tiempo de evolución y los síntomas, sugieren que se trata de UN SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE, o trastornos funcionales de colon, problema benigno, nada grave. Los resultados de laboratorio y del excremento no tienen nada que ver con el problema de colon. Los triglicéridos altos, el leve hígado graso y la resistencia a la insulina no son enfermedades y no provocan ningún síntoma específico y por tanto no ameritan tratamiento alguno, cuidado, no te vayan a espantar con estos resultados.
Buen día Dr., hace un par de semanas comencé con distensión abdominal, eructos y flatulencias más de lo habitual, así como aumento de la acidez estomacal y dolor del lado derecho del abdomen (región del hígado), las flatulencias eran excesivas, mis heces eran delgadas y en ocasiones sin forma (solo pequeños trozos como cuando se deshoja un mazorca) con olor a amoniaco, algunas veces la acidez me provocaba dolor en el recto o comezón, como padezco de colitis pensé que era una situación de irritación, por mi régimen de alimentos, deje los irritantes y un poco las grasas, sin embargo, ayer comencé con diarrea acompañada de muchas flatulencias y dolor estomacal (como si me estirarán el estomago, más cuando me acuesto en ciertas posiciones) no pude dormir, me la pase defecando agua color primero negro, después café y por último claro como con baba al final, sigue el olor a amoniaco y los eructos con sabor a grasa, mi olor bucal es normal, tengo poco dolor de cabeza y mareos esporádicos, pude conciliar el sueño pasadas las 5am y desperté antes del medio sea para ir al médico, antes de llegar me sentí mucho menos inflamado del abdomen y sin gases, al revisarme me recetó ESKAPAR, 200mg c/8hrs x 3 días, Libertrim 200mg c/8hrs x 14 días, Ulcen 40mg c/24hrs x 14 días y Vermox Plus 1 toma, me tome el Eskapar y el Libertrim pero me volvió la diarrea y sigo con los dolores, ¿esto puede ser producto de parásitos o amibas? ¿Sigo con el tratamiento o lo cambio? Mil gracias Dr., saludos.
Todos essos síntomas sugieren que se trata de trastornos funcionales digestivos probablemente por ansiedad o estrés.
Imposible sugerir algún tratamiento específico o modificaciones al que recibio por algún médico.
Los trastornos funcionales digestivo sse confunden fácilmente con amibiasis o parasitosis o con cualquier otra enfermedad de los oganos intrabdominales. Solo interrogando y explorando al enfermo, podemos contar con bases para sugerir tratamiento farmacológico.
Pregunte a su médico que piensa de los trastornos funcionales digestivos, porque con ese tratamiento, está pensando en parásitos y amibas., ese es su punto de vista.
Buenas tardes doctor, hace como un comence a tener deposiciones blandas con moco ademas de que padesco de colitis desde hace ya años mi medico me mando diyodohidroxiquinoleina con dimeticona y mesalazina a los 2 dias de tomarlo
Comence a tener evacuaciones con moco y sangre y lengua blanca me mando a hacer un coproparaaitoscopico y me salio E. Histolytica me mando amoxicilina un gramo por 8 dias pero lo tome por 5 porque me puse mala de la gastritiay flagenase 400 por 10 dias aun sigo teniendo evacuaciones con moco solamente y estreñimiento y mi vientre esta inflamado tengo acidez, sera que aun tengo la ameba o es de mi colitis?
No son las amibas la causa de esos trastornos, es el sindrome de intestino irritable, colitis nerviosa o colitis espástica. La amibiasis aguda solo sucede una sola vez, quedamos vacunados y no se vuelve a repetir. La presencia de quistes de amibas no significa padecer de amibiasis aguda y siempre vamos a tener quistes de parásitos, los quistes no causan molestias directamente, su presencia no significa que sean la causa de los trastornos. Pregunta a tu médico tratante acerca de estos comentarios.
Hace como un empece con esto.
30 dias
Buenos días, tengo dos hijas, una de 3 años y otra de 2 años, ellas han recibido mucho tratamiento para la amibas, una pediatra de la familia insiste con que son amibas mal curadas y que requieren metronidazol (cosas que le hemos dado ya en 3 oportunidades) la pediatra mensual dice q poseen los quistes pero que no están activos, me tienen la cabeza como un ocho.
ellas hacen dos veces al día, grande duro e incluso a veces les duele mucho y hasta manchan sangre (imagino que sus heces son tan grandes y secas que le rompen)
En oportunidades les ha dado esas diarreas y en los examenes les ha salido E. Coli…
hace 20 días tomaron medicina para el estomago. lo que me parece curioso es q la chiquita me dice mamá me duele la barriga, a veces me dice que le duele la cintura, y en oportunidades la cabeza, sus heces han estado normales (dentro de ellas) duras…
si me facilita un correo para mandarme los resultados de sus exámenes.
Dios me le pague
Esos no son síntomas de amibiasis aguda.
Las amibas solo pueden provocar diarrea aguda una sola vez, dejan inmunidad permanente y es poco probable que repita la enfermedad.
Los quistes de amibas no causan ninguna molestia, simepre están presntes.
La E coli en intestino es normal
Si tiene estreñimiento es imposible pensar que los quistes de amibas o la E coli esten provocando enfermedad.
La invasion de amibas o de E coli, puede causar diarrea, si hay estreñimiento, las amibas y la E coli no tienen nada que ver con el estreñimiento. e-mail [email protected] tel. del consultorio 782 263 52 Poza Rica Ver.
Mi niña tiene tres años comenzó con bomito la lleve al centro de salud y dijeron q era gastroenteritis pasaron cuatro días no veía mejora la lleve con otro doctor m dijeron lo mismo pero le dieron amikacina dsd ese momento empezó a estreñirse y los bomitos era más recurrentes la lleve con otro doctor y dijo q tenía muchas heces en su intestino le recetó flagyl pero seguía con el bomito la lleve con un cuarto doctor y le dió Trimebutina q porq tenía muchos gases le funcionó pero termino el tratamiento y volvió el bomito la internaron le aplicaron omeprazol la dieron de alta y saliendo del hospital regresaron los vomitos solo en las mañanas y amanece desganada y en la tarde anda como si nada pero ya bajo mucho de peso.p
Si ya le dieron medicamentos para infección y para parásitos y no hay mejoría, es que no es problema infeccioso ni parasitario.
Probablemente la causa de esos vómitos sea el estreñimiento por deficientes hábitos de alimentación y defecación. Comenta esto con tu medico.
Dr. Ojalá pudiera responderme. Llevo más de 20 días con problema de hacer del baño, los primeros días sentía el estomago inflamado, me costaba hacer del baño pero hacía, voy muchas veces pero sola neto pujo, es como si mi cuerpo sintiera alivio con ir a pujar. No he tenido diarrea y mis heces son blandas como víboras, pero ya tengo hemorroides de tanto pujar. Acudí al medico y me comentó que eran amebas pero no he tenido diarrea. Me recetó el metronidazol por diez días pero lo dejé de tomar porque el primer día del medicamento sufrí insomnio y el segundo día me levanté a media noche sudando y como desorientado, corrí al pasillo sin saber qué sucedía.
no sé a qué especialista acudir 🙁
Ni duda que padeces de estreñimiento y eso provoca las hemorroides
No pueden ser las amibas, estas pueden producir diarrea con 15 o 20 evacuaciones frecuentes con dolor intenso.
Aumenta la ingestión de fibra en tu alimentación: avena, naranja con todo bagazo, ciruelas pasas, uvas, granola, suficiente agua si con esto no se ablanda tu excremento, consigue fibogel o plantaben en polvo, tomas uno o dos sobres diatios, el objetivo es ablandar el excremento.Repitop, no creo que sean las amibas.
El estreñimiento lo puede tratar un buen médico general, no es forzoso recurrir a un especialista. saludos.
Buenos Dias Doc tengo um niño de 3 años 10 meses tiene una Semana con dolor en El vientre la y Hasta se me priva del dolor la Primera vez que Lo lleve al Doc me dijo que era que el intestino estaba inflamado Pero los dolores no se le quitan le dan colicos Ayer domingo Lo lleve con otro y me dijo que eran amibas Pero Lo rraro es que no tiene diarrea solo hace una vez al dia asi poroso Pero cuando se hecha Gases e notado aus le duele aun mas y Son con un mui mal olor el Doc me le receto flagenase 400 y plidan Pero los dolores siguen que me recomienda ??
Un niño de esa edad debe evacuar intestino unas 3 o 5 veces, tantas como come. Si nada más vacía su intestino una vez al día, ni duda, ese colon está trabajando muy lento y eso creo que está provocando el dolor.
No es posible pensar que las amibas sean la causa del dolor, la amibiasis provoca diarrea, más de 10 evacuaciones escasas, con moco o sangre en 24 horas.
Entre más tarda el excremento en colon, mas se endurece y es más dificil de expulsar, el intestino grueso para expulsar ese excremento duro, tiene que contraerse con mayor fuerza, al hacerlo se cansa se inflama y provoca el dolor, por el esfuerzo para expulsar ese excremento.
comente esto con su pediatra o médico general. Cuando menos añadale avena a sus alimentos, ya sea en la leche o en las frutas, pero que coma avena, es cereal rico en fibra. saludos.
Buenos días,
antes que nada es un gusto que existan foros como ese, y doctores que se den el tiempo de asesorarnos.
bien quisiera expresar lo que me esta sucediendo a mi, en enero comense con una bacteria «proteus», antes de hacerme las reacciones febriles me estuvieron dando antibióticos suponiendo que era salmonella, después de las reacciones febriles me recetaron ciprofloxacino, me quito los sintomas que era el dolor de cabeza, temperatura, diarreas, pero las nauseas siguieron en menor escala pero continuaron y un ardor de ojos que hasta la actualidad aun tengo, me recetaron posteriormente ampicilina, y otras 3 inyecciones con esto los sintomas desaparecieron. pero semanas después comense con una inflamacion en el intestino ( cabe destacar que desde hace años padesco colitis nerviosa) aveces solo comía y el estomago me tronaba al ir al baño en unas ocaciones me salia como moco transparente tipo gelatinoso, desde entonces hasta la fecha no he estado bien las inflamaciones, dolores estomacales, y hace 3 semanas tuve diarrea por 5 dias , fui a parar a urgencias donde me sacaron una radiografia del abdomen, y el diagnostico es colitis, ya me an realizado endoscopia en la cual todo salio bien, me han realizado coprocultivos, analisis de sangre, y gracias a dios todo sale bien solo después de la dearrea que presente hace 3 semanas tuve desnutrición ya que soy muy delgada, hace un dia otra vez me quiso dar dearrea le marque a mi doctor particular y me receto flagenase, y me dijo que con eso ya me debo sentir bien ademas de lactobasilos, es un martirio estar asi, mi peso es muy bajo desde enero que comense con la bacteria.
mi pregunta si todos los examenes no salen mal, sera que esta bacteria dejo algun tipo de huevesillos o algo asi que me han estado provocando esto, leio que el flagenase es un antibiótico de segunda generación acaso tendré aun alguna bacteria que no pueda ser detectada en los análisis que me han realizado?
por favor necesito otra opinión o sugerencia ya que me dicen los doctores que no tengo nada grabe pero tampoco me siento bien, es una situación desesperante.
Si hubo alguna infección previa, parece que esa ya se resolvió.
Los síntomas actuales encajan en el síndrome de intestino irritable o colitis nerviosa. no creo que sea por parásitos.
La colitis nerviosa es un problema benigno de colon de origen emocional que produce trastornos funcionales sin peligro alguno.
Comenta esto con tu médico tratante.
Dr. toda la familia nos desparasitamos porque la niña tenía parásitos, nos mandaron Daxon y compré genérico por ser menos caro , a todos nos día mucho el estomago y al final del tratamiento a mi esposo y a mí nos duele el hueso de la cadera, es alguna reacción anormal? Somos alérgicos a ese tratamiento? Ni siquiera me podía recargar de ese lado. Nunca nos había pasado
Sus molestias de la cadera no parecen tener relación con el daxon, que podría provocar reacciones digestivas con náusea y vómito pasajeros, desaparecen al retirar el medicamento.Los genéricos, pueden carecer de un buen control de calidad y ser más irritantes del estómago.
Yo he recetado daxon original sin reacciones adversas. saludos.
Buen día, Dr.mi caso es un cuadro de estreñimiento.e estado tomando por varias oportunidades Nitazoxanida 500 mg.y antibióticos para problemas respiratorios.sera esa la causa?
Seguramente tu estreñimiento tiene relación con hábitos de alimentación y defecación deficientes.
Nada tiene que ver la nitazoxamida y los antibióticos con tu estreñimiento.vale
A mí me decretaron quistes en los ovarios, el más grande era de 1.5 cm me recetaron flagenase por 7 días eso fue en junio el mes de julio no me bajo y hasta ahorita no me a bajado.! Mi pregunta es se me quitarían los quistes y hay posibilidad de embarazo
Los quistes de los ovarios no son causados por amibas.Un quiste de 1.5 cm en los oovarios es normal. Esta confusa su pregunta.El flagenase es para amibas en el intestino, las amibas en el intestino grueso causan diarrea con moco sangre y pujo.
Doctor a mi hija de 2 años le recetaron flagenase por 10 días por q en los estudios de popo le detectaron amebas histoylica. Ya se termino el medicamento y de nuevo se le ve en su ano irritado como peladitas por dentro pienso que aun no se cura y le puede dar de nuevo disentería amebiana. Necesitará de nuevo tomar flagenase?
Si no tuvo diarrea con moco y sangre, unas 15 evacuaciones en 24 horas, no es disentería amibiana,
si ya le dieron flagenase por 10 días, es más que sufiente no hay porque repetir ese tratamiento.
seguramente el problema de tu bebe no es por amibas, puede ser irritación anal por el excremento o el pañal. saludos
Hola Doctor, necesito su opinion, ya desde hace como un mes comence a obervar un poco de moco en las heces pero no le di importancia, unas dos semanas despues tuve un dolor moderado tipo punzante en la zona del riñon de lado derecho e intermitente, pero al revisarme me dijeron que no parecia del riñon, pero que si traia colitis, por lo que tome nofloxacino y tres dias Libertrim, al regresar al doctor y como no habia comentado lo del moco en las heces me mandaron Daxon, lo tome por tres dias y me senti mal, pero acabe el tratamiento, pero no se quito el moco y hacia como pastoso ycon dolor moderado en el estomago. Despues me mandaron Albendazol con otro compuesto en una dosis unica de dos pastillas, y tampoco se me quito el moco, y aun y cuando ya no tengo tanta molestia y me siento un poco mejor, sigo con ruidos en el estomago, deje de hacer heces pastosas, pues ahora son mas duras, pero mas retrasadas mis evacuaciones, pero sigo con mucosidad, yo no he detectado sangre en las heces. Sin embargo estoy muy preocupado al no mejorar, pues honestamente padezco de ansiedad y siempre me imagino lo peor. Ojala me pueda dar un comentario xq ya no se que hacer. No omito manifestar que debido a mi nerviosismo constantemente padezco de la colistis.
No te calientes la cabeza por ese moco que es normal, sirve para lubricar la salida del excremento por el recto y el ano y en las personas con colitis nerviosa,creo que ese es tu caso, aumenta la salida del moco, déjalo salir no te provoca ningún daño. Son demasiados tratamientos para parásitos, los parásitos no son la causa de tus molestias, es la colitis nerviosas o síndrome de intestino irritable, problema nada grave, sí incomodo pero no grave. Lo más grave del intestino irritable es confundirlo con otros problemas, como en este caso confundirlo con parásitos. saludos.
Hola dr.me gustaria mucho que me diera su opinion…Hace ya un par de años que estoy muy mal pero mi analitica y todo lo que me han echo no arroja nada bueno mis sintomas son:dolores de cabeza y sabor a metal en mi boca que me causa mucho nerviosismo ,estreñimiento que dura mas de 4 dias para evacuar dolor al presionar boca del estomago(espigastrio) mareos,palidez,lengua blanca y mil sintomas mas pero estos son los de diario mi dr me dice que no tengo nada pero ya estoy muy preocupado por ya tener tiempo con toda esta sintomatologia cree ustd que se trate de alguna bacteria,hongos o algun parasito que no se deja ver en los examenes o se tratara de metales pesados o que sera dr espero su respuesta de antemano muchas gracias….
Por el tiempo prolongado de tus síntomas, y los datos que mencionas, parece que tus síntomas son psicosomáticos y por eso los estudios no muestran alteración. Los síntomas psicosomáticos no tienen representación en el laboratorio o ultrasonido. El decir psicosomático no significa que no tengas nada, sino que la ansiedad, manifestación real del cerebro, se puede manifestar con molestias reales en otros órganos y confundirse con diferentes enfermedades. Si tienes estreñimiento de 4 dias, es un fenómeno real y ese estreñimiento puede ser el responsable de los síntomas digestivos. Comenta esto con tu médico.
Mi hijo de dos años empezó con un poco de diarrea pero con mucho moco y sangre hacia muchas veces al día como unas 10 o mas y pujo le hicieron sus estudios de popo y salio que tiene quistes de aminas el pediatra le recetó flagenase 400 y ya lleva 3 días de tratamiento y lo veo igual es mas ya empezó con diarreas mas aguadas de color negro y a empezado con un poco de temperatura de 37 .4 esto es normal ? Me tengo que esperar que se termine el tratamiento? Le agradeceria mucho su opinion
Buen dia le agradeceria mucho su opinio Mi hijo de dos años empezó con un poco de diarrea pero con mucho moco y sangre hacia muchas veces al día como unas 10 o mas y pujo le hicieron sus estudios de popo y salio que tiene quistes de aminas el pediatra le recetó flagenase 400 y ya lleva 3 días de tratamiento y lo veo igual es mas ya empezó con diarreas mas aguadas de color negro y a empezado con un poco de temperatura de 37 .4 esto es normal ? Me tengo que esperar que se termine el tratamiento? Le agradeceria mucho su opinion
Cuando se sospecha disentería amibiana, la prueba confirmatoria es la presencia de trofozoitos en el excremento, no los quistes, estos pueden estar presentes sin que haya infección por amibas, son los portadores asintomáticos. Puede haber diarrea, copn presencia de quistes de amibas sin que estos sean la causa de la diarrea. Un quiste es como una semilla de un árbol,necesita terreno propicio para germinar. Los quistes son como las semillas, necesitan terreno propicio y la germinación de los quistes se transforma en trofozoitos que deben buscarse en el excremento, a esto se le llama PRUEBA DE AMIBA EN FRESCO
En general el tratamiento para amibas es relativamente efectivo en lo primeros tres días.
La diarrea a esa edad puede ser por otras causas, trastornos de la alimentación o por otras bacterias como la shigellosis, creo que debe comentar esta evolución con su médico y preguntarle lo que le estoy comentando.
Buenas noches doctor. Mi pareja le diagnosticaron blastoscitosis y endolimax nana. Le mandaron nitazoxanida. Yo sufro de estreñimiento crónico y tomo pastillas de sabila para defecar cada cinco días pero he notado que cada vez defeco con olor terrible tengo muchas flatulencias con olor terrible distencion abdominal y ayer note por primera vez dos bolitas blancas en mis heces muy pequeñas parecía semillas. Quisiera saber si es posible que tenga parásitos. Como mi pareja me pudo haber contagiado? Debería empezar con la nitazoxadina o cree que son efectos negativos de la sabila debilitando mi flora intestinal? Ayuda por favor
Si normalmente debemos evacuar el intestino unas dos o tres veces al día, excremento blando de fácil expulsión, y unos 500 gramos (medio kilo) al día, y tu estás evacuando cada 5 días, pues más o menos estás reteniendo continuamente varios kilos de excremento que se está acumulando y entre más se retiene más duro se pone y más difícil es expulsarlo, ¡NO TE HAGAS BOLAS! y disculpa la expresión, estás estreñida o «costipada», si en el excremento se forma gas metano y sulfhídrico, pues el azufre acumulado es lo que da mal olor, de ninguna manera el excremento puede oler a perfume, y si los parásitos pueden provocar diarrea, parece obvio que tu problema no es por parásitos, lo que necesitas es destapar ese drenaje, nuestro colon es nuestro drenaje. Esas bolitas blancas puede ser el moco coagulado que normalmente forma el colon para lubricar el paso del excremento por el tubo del colon.
Cómprate un kilo de uvas, hazte un jugo de papaya con piña, no la cueles para que aproveches la fibra de la piña, cómprate una bolsa de avena y concentarte en destapar ese drenaje poco a poco para que se regularicen tus evacuaciones. saludos
me hicieron examen se heces y me salieron amibas, tome secnidasol, pero de en vez encuando me da malestar en el estomago, me da calor y me truenan mucho las tripas, no tengo diarea pero las heces y los pedos son de muy mal olor
Enterado ¿Algún problema?.
Hola doctor Buenas noches hace 2 años me dolió el dedo gordo del pie y me automedique tome por 3 meses diclofenacon cada 6 o 4 horas 2 pastillas (tenía mucho trabajo y estres) Hasta que después de los 3 meses una sola ves orine sangre fui al doctor y en mis estu dios sólo salió ácido úrico de 11 y una Está sea renal leve. Sin piedras lo demás todo bien.. Me mandaron alopurinol.. Al medio año tube mucha diarrea como 20 veces o más al día y me mandaron flagenase de eso ya paso un año pero quede como sentido del estomago al medio año me mandaron otra ves flagenase y después da con vermox y 3 cajitas de eskapar2. Serán parásitos o el SII tengo 35 años ya tengo la panza muy lastimada ayuda
Ya no me a dolio el dedo gordo ya no Cómo nada de carne ni refrescos porque antes del dolor tomaba Hasta 3 litros de refresco comía mucha carne. Cabe destacar que todos mis males son a partir de que me case tengo un negocio y antes de casarme era muy sano y ahora no tengo 2 hijos y esposa embarazada será el matrimonio
Ectasea renal leve. Que me dijeron que así es mi riñón porque no me duele y la crear inimaginable y urea están bien
Perdón el motivo de mis preguntas es si es que tanto diclofenaco y despaeasitante me lastimaron mi estomago porque tengo temporadas con cólicos gases y diarreas muy leves más bien blanduras como lodo.. perdón la expresión pero hay días que me duele la panza como cada 4 meses.. Me espanto fácil creyendo que tengo algo muy malo tendré el SII
Cierto, puede tratarse del SINDROME DE INTESRTINO IRRITABLE.
Buenos días. El domingo 18 de septiembre, amanecí con ruidos y mucho movimiento en el estómago y nauseas, de las 7 de la mañana a las 10 fui cuatro veces a defecar, las heces eran blandas. A las once tuve que ir nuevamente al WC y estuve ahí alrededor de 40 min, ahora todo salió líquído y con trozos de alimentos. En la tarde empecé a tomar Treda, lo tomé por tres días y la diarrea cedió. el lunes 16 empecé con dolor en mis articulaciones y cuerpo que fue ascendiendo hasta que el miércoles el dolor de cuerpo y articulaciones no me permitía moverme, tuve salpullido y me diagnosticaron Zica. Los síntomas del Zica desaparecieron pero me quedó la diarrea. Un día excreto dos veces, al otro tres o cuatro y la siguiente totalmente líquida. Cuando me diagnosticaron Zica me dijeron que la diarrea era producida por el mismo virus. Al continuar con la diarrea y nauseas me dijó el dr que pudo tratarse de otro cuadro que coincidió con el virus y me mandó flagenase 400. LLevo 4 días tomándolo. La diarrea y nausea sigue igual, con muchos gases. Me dijeron que de persistir la diarrea tendría que tomar un antibiótico. Además ahora me duele demasiado la cabeza y los ojos (siento el dolor en el globo ocular) y no puedo conciliar el sueño. He consumido poco alimento porque al estar comiendo siento que vomitaré.
¿Es este el tratamiento correcto?
Si persisten esos trastornos digestivos hay que investigar el SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE o colitis nerviosa, podría explicar esos síntomas en las evacuacione. Generalmente no son graves pero si incomodas. Pregunta a tu médico que piensa de esto. saludos
Buenos días doctor, le escribo porque me siento muy preocupado, he venido presentando como un dolor o malestar por los intestinos, y no he podido ir al baño, cuando voy hago sólo bolitas y veo en ellas un poco de sangre y mucosidad, siento como una pesadez, que podría ser?
Pues que estás estreñido y eso puede provocar fisuras anales o pequeñas hemorroides y sangrado.
consume avena para ablandar el excremento corrigiendo el estreñimiento es posible que se desinflame el recto, de no ser así consulta a tu médico.
Muchas gracias Doctor.
Hola doctor, mi problema es que hace como 2 años comencé con diarrea y dolores en estómag y vómito, fui con un infectologo y me mandó análisis. Me recetó flagenase de 400 mg,y unos sobres de tego. Entre otros medicamentos que no recuerdo. Pero mi problema no ha cedido, e seguido con diarreas a veces normal y a veces muy mal como agua, y con ruido en el estómago. Me hicieron otros análisis y no salió nada. Yo no arrojó sangre, Pero ahorita incremento mi problema y quisiera su opinión. Se que e dejado pasar mucho tiempo. Pensando en que se quitaría. X favor podría decirme que tipo de análisis o cual especialista consultar gracias.
Diarrea se define con tres o mas evacuaciones abundantes, líquidas, explosivas en lapso de una hora, pudiendo ser por infección aguda bacteriana o viral o por toxinas bacterianas que contaminan los alimentos.
La colitis nerviosa o sindrome de intestino irritable, puede provocar falsa diarrea y se confunde con la verdadera.
la coliti snerviosa puede aumentar los movimientos intestinales y causar evacuaciones más frecuentes, 4 o 5 pero repartidas en las 24 horas.
Por el tiempo prolongado que llevas, lo más probablñe es que sea colitis nerviosa lo que tu tienes, un problema benigno sin ningun riesgo. Bueno si hay un riesgo, que se confunda con otros problemas como diarrea infecciosa o por parásitos (amibas) y que frecuentemente indiquen antibióticos y antiparasitarios. comenta esto con tu médico. Mis teléfono 782 82 263 52 y cel 782 888 0056.
Hola doctor mi problema es que desparacite a mi hija de 2 años y al 3 dia de tratamiento le dio dearrea y temperatura…es normal???y si es asi puede tomar paracetamol
¿Porqué la desparasitaste? ¿Con que medicamento, qué dosis, por cuantos días? ¿cuántas evacuaciones, más de tres en una hora muy aguadas,abundantes? ¿cuánto de temperatura en el termómetro? Sin estos datos, imposible sugerirte tal o cual recomendación. vale.
Buenas noche Dr. Hace 4 días presento Amibiasis, estoy siendo tradado con Metronidazol, Liolactil y Plidán. Sucede que desde hace tres días siento la sensación de querer evacuar y no puedo. ¿Qué debo hacer para mejorar esta situación, ya que me es incómodo, angustiante y a la vez molesto ? De antemano agradecería su valiosa respuesta
Primero: las amibas cuando invaden el intestino provocan diarrea con 10 o 15 evacuaciones frecuentes con dolor, pujo moco y sangre.
segundo: si hace tres días no puedes evacuar, pues estás estreñido, lo contrario de diarrea.
Tercero: no pueden ser las amibas la causa de tu mal.
Aumenta la avena, cereal rico en fibra, uvas, naranja con bagazo, piña con su fibra no la cueles,o has un licuado con todo esto para ablandar ese excremento y destaparte, solo tom el plidan en caso de cólico doloroso. vale
Tengo una bebé de un año de edad, hace unas semanas tenía diarrea abundante que le duró una semana, a veces hacía bien, a veces diarrea, la llevé al Dr., le dieron Flagenase, duró el tratamiento 10 días, con tres dosis diarias cada 8 Hrs. Ahora, la niña está estreñida, hace como piedras la popó, estoy angustiada, no sé si haya sido consecuencia del Flagenase o que pasó. Qué le puedo dar para solucionar este problema. Gracias!!
Las amibas producen diarrea con moco, sangre pujo doloroso intenso y son muy frecuentes y escasas. ¿Tuvo estas molestias tu bebé? Si la diarrea no fue con estos datos, es poco probable que sean amibas ¿Le hicieron prueba de amibas en el excremento?
La causa más frecuente de diarreas o estreñimiento a esta edad, son por problemas en los hábitos alimenticios, el tipo de leche por ejemplo es la que puede ser en parte responsable de estos trastornos. Comenta esto con el médico que atiende a tu bebé- vale.
P-Me desparasite hace Tres Dias Con Secnidazol. Me causo muchos sintomas como mareo,ganas De Vomitar,dolor De Barriga..consulte con un farmacéutico me respondio que eran michos parásitos me volvió a mandar otra docis me la tome pero me siento mal no pasan los síntomas..sufro Del Colon Y Tengo 19 años algun consejo porfavor
R-Las molestias que mencionas son provocadas por el secnidazol, medicamento para amibas es muy irritante del estómago.
El farmacéutico le echó fuego a la lumbre. Te aconsejo que te alejes del farmacéutico, como farmacéutico es buen vendedor de medicamentos.
¿Porqué te desparsitaste con un antiamibiano? Las amibas producen diarrea con moco pujo y dolor. vale.
Hola doctor me duele demasiado la boca del estomago el dolor se va detras de mi espalda. Me duele dbajo de las costillas tengo mucho reflujo y eructo. Tambien me duelen los intestinos fuertemente con colicos y espasmos. Siento leve dolor en el rectl. No tengo diarrea. El medico me receto plidan y colipan pero no alivian nada.
Revisa tus evacuaciones.Normalmente debemos evacuar dos o tres veces excremento blando de fácil expulsión y en cantidad unos 300 a 500 gramos.
De no ser así esa puede ser la causa de tu dolor en «la boca del estómago»,la causa más frecuente de dolor en la boca del estómago no es el estómago sino el colon, el intestino grueso.En estos casos aumentar la fribra en la alimentación ayuda a evacuar bien el colon. La avena, las ciruelas pasas te pueden ayudar. Comenta esto con tu médico. vale
Buenas doctor mi bebe a presentado desde hace 8 dias mucha diarrea, al cuarto dia mi bebe evacuo en la mañana mas o menos unas 10 veces color verdoso y con moco y le mandaron el metronidazol y liolactil, ya termino el tratamiento de liolactil y hoy termina el tratamiento de metronidazol pero aun continua evacuando mas o menos 5 veces al dia a que se debe ?
El metronidazol es para amibas ¿Hiceron estudio de excremento para confirmar que las amibas son la causa de la diarrea?
Cinco evacuaciones en un dia después de un cuadro agudo de diarrea pueden ser provocadas por intestino sensible e irritado,consulta esto con el médico tratante.
Evacuaciones frecuentes tambien pueden ser por habitos de alimentación ¿que edad tiene tu bebé? el tipo de leche puede influir. vale
Buen día Dr. Mi hijo de 4 años hace mes y medio se enfermó del estómago estuvo una noche con vómitos y dolor de cabeza y algo de fiebre solamente, pensé que tendría diarrea y no fue así, solo le recetaron algo para las náuseas y suero, a la semana comenzó con dolor de estómago y náusea y noté que iba menos al baño a defecar, a partir de ese día cada que come le duele el estómago, y todo ese mes estuvo defecando cada 2 o 3 días, lo que no era normal en el, también noté que parecía estar más hambriento, pero a la vez comía menos cantidad porque le duele el estómago en cuanto comienza a comer. Le recetaron Daxon y Ranisen y seguía igual, después en un examen de orina apareció que tenía una leve infección de orina y le recetaron bactrim,el seguía igual le hicieron un estudio de copro y salió quistes de Blastocystis hominis abundantes y quistes de Entamoeba histolytica/ Entamoeba dispar. Le recetaron Flagenase 400 3 ml c/12h por 10 días. Es el tratamiento correcto? Nuestro temor tambien son los efectos secundarios de este medicamento. Y como dato le hemos estado dando Sinuberase desde que comenzó con los vómitos hace más de un mes.
Creo que hay una confusión bien clara:
El metronidazol es para amibas y las amibas dan evacuaciones frecuentes 10 o 15 en un dia escasas, con moco sangre y dolor intenso. El metronidazol es irritante del estómago le puede provocar náuseas y vómitos.
Si tarda en evacuar 4 días pues simplemente esa es la causa de las molestias, su niño debe evacuar unas 3 o 4 veces al día excremento blando de fácil expulsión y suficiente.
Los quistes mencionados no provocan directamente ninguna molestia.
Debe enfocarse en corregir el estreñimiento, esto es como si estuviera el drenaje tapado. ese estreñimiento puede ser causado por malos hábitos de defecación y alimentación, el excremento duro es dificil de expulsar y el colon tiene que contraerse con fuerza para expulsar ese excremento.
Aumente la fibra en su alimentación, la avena es un cereal rico en fibra, empiece por darle avena en sus alimentos, las ciruelas pasas, las uvas.Comente esto con su médico, me parece muy extraño que no esten tomando en cuenta el estreñimiento. avísemo como sigue. vale
QUE AGRADABLE LEER LA ATENCIÓN QUE USTED COMO DOCTOR DA A LA GENTE!!! FELICIDADES!!!
Gracias Brenda. Motiva a seguir escribiendo para orientar a los enfermos y no enfermos. vale
Hola Dr. Le comento minadre presento diarrea como chorro dias antes habia estado con estreñimiento que le da algo seguido. Un dia antes le hice examenes heces ya que venia de tomar un tratamiento para amibas y quistes. Le dieron Quistamed y Bioxanida. Antes le habianntratado una infeccion en las vias orinarias con Uroxanet. Posterior abestos tratamientos le realice examen de orina y de heces dos semanas despues de terminado el tratamiento desparasitario y salio bien en todo, eso fue un dia antes quele apareciese la diarrea como chorro y dolor abdominal y calentura. La diarrea es amarilla con espuma blanca. Le tome nuevamente examen de heces y salio aminas activas. Un dia antes comio un atole de la calle que le llaman poleada. Le han prescrito flagenase por 10 dias pero quisiera mejor otro medicamento mas suave aunque la diarrea sigue. Mi mamá tiene 64 años tiene diabetes y anda glucosa en 144.
Una verdadera diarrea aguda se caracteriza por más de tres evacuaciones abundantes, líquidas, en una hora, generalmente es por toxinas bacterinas o viral y es pasajera la mayoría de las veces, se cura sola en unas 24 horas.
La diarrea por amibas se caracteriza por 10 a 15 evacuaciones al día, muy escasas con moco pujo y dolor y sangre y bastan unos cinco días de tratamiento con metronidazol y se resuelve el problema y esí que se repita porque deja inmunidad permanente.La presencia de quistes de amibas NO explica la diarrea, los quistes por si mismos no causan absolutamente ninguna molestia, son normales en el excremento. No se justifica dar tratamiento repetido para amibas, no se resuelve nada con esto, al contrario, se irrita el estómago con el metronidazol.
La etapa activa de las amibas es el trofozoito en excremento ¿Le encontraron trofozoitos en el excremento?
Si tu mamá tiene días con estreñimiento y luego se destapa, lo más probable es que es una falsa diarrea. Imagina un drenaje tapado por un día, si lo destapas sale abundante residuo, así sucede con el colon.
O tu mamá tiene falsa diarrea que se caracteriza por aumento del número de evacuaciones por el sindrome de intestino irritable, que se alterna con dias de estreñimiento, o bien tiene neuropatía diabética del colon que altera la movilidad de ese organo de drenaje.
Comenta esto con el médico tratante.vale
Le he dado bastante liquido como atole de maizena, agua de coco una vez al dia cuidando la glucosa y agua purificada. Gracias!
Hola Doctor, me diagnosticaron gastritis crónica y empecé a tomar esomeprazol en ayunas, llevo un mes tomándolo y se me quitó el dolor pero ahora no duele la boca del estómago sino todo el estómago, tengo estreñimiento y eructo mucho. Los dolores estomacales son esporádicos pero muy fuertes, me recetaron nipax pero al segundo día de tomar el medicamento me dio vómito, debo suspender el tratamiento y que puede estar pasando? Solo me atienden por urgencias y no me hacen análisis. Por favor ayúdeme
Sencillo.
Si tomaste un mes esomeprazol, es casi cien por cien efectiva para gastritis o una ulcera de estómago. Si no mejoras es que no es problema de estómago.
Todo indica que el origen del dolor está en colon por el estreñimiento y puede confundirse con dolor de estómago.
Aumenta la fibra en tu alimentación: avena, uvas, ciruelas pasas, y otros cereales ricos en fibra, con el fin de que logres evacuar unas dos o tres veces al dia copn excremento blando de fácil expulsión. corrigiendo el estreñimiento es posible disminuir tus mo lestias.
Hola doctor. Ayer comencé c diarrea, y 3 deposiciones c sangre (la sangre no teñía el agua, eran deposiciones semi líquidas rojas). Fui al médico de guardia y me recetó metronidazol 500 3 veces al día. Hice 3 tomas (dp de la primera se me fue la diarrea), pero tuve que dejar la medicación xq empecé c muchos mareos y palpitaciones, y tenía q viajar con mis hijos. Mi consulta es, pruebo con amoxicilina, vuelvo al metronidazol una vez q llegue a mi destino o intento ver qué pasa sin medicación? No he tenido fiebre.
No creo que esa diarrea sea por amibas y si ya se controló, no tomes ya medicamento alguno.
¿Padeces de estreñimiento? por si es así, el estreñimiento puede irritar el ano dilatar venas del ano y provocar sangrado ocasional, a veces se forman hemorroides y esas son las que sangran con más frecuencia que por amibas. vale.
Hola doctor hace 3 meses ingeri bebidas alcohólicas en la calle y desde ahí empecé con inflamación en el abdomen y gases me dijeron era colitis me recetaron ciproxina 500 y pankreoflat, el último día de tratamiento comí atún y comencé con síntomas de salmonella entonces me mandaron hacer examen de orina y sangre y sin medicamento se me quito a los 2 días pero me detectaron una fuerte infección en vías urinarias ahora estoy tomando Bactrim f pero mis heces salen de color café oscuro me cuesta trabajo y salen en pedazos me podría ayudara saber que es lo que tengo. Muchas gracias
Aumenta la fibra en tu alimentación: avena, uvas, ciruelas pasas para ablandar el excremento y facilitar el trabajo de tu intestino grueso, parece que ese es tu problema, colitis con estreñimiento, problema benigno, nada peligroso ni grave. vale
Hola doctor me comentaron que tenía disminuida mi flora intestinal y me recetaron lacteol fort y me regreso la infección de vías urinarias me dolían los ureteres y me quedaba con ganas de orinar mas, me recetó el ginecólogo amikacina 500 mg inyectable por 5 días y desde el primer día me empezaron a doler los riñones y un poco de fiebre comence a tomar más agua Casi 3 lt al día y al 5 día de me pusieron las manos rojas y algo de comezon me dijeron loratadina y la pomada barmicil pero hasta ahora me siguen doliendo los riñones nunca me habían dolido hasta que me dieron este tratamiento que puede ser?
Muchas gracias Doctor ahora es menos mi preocupación creo que después de tanto antibiótico ahora a restaurar flora intestinal
Hola Dr. Desde hace casi un año empecé con mucha flatulencia sobre todo en la tarde. El dr me dijo que era colitis y me mando tratamiento con el que mejore pero una vez terminado ésta volvió a regresar. Cuido mucho mi alimentaciión pero siempre estoy inflamada y la flatulencias ya me empezaron a dar también desde más temprano. YO siempre he padecido de colitis y gastritis pero nunca con tanta flatulencia. Cree que puede ser amibas o parásitos? Que opina del vermox plus? Muchas gracias
No parece que sean las amibas la causa de sus trastornos digestivos. Lo más probable es que se tratae de la colitis nerviosa con estreñimiento. Agrega a tu alimentación los cereales ricos en fibra como la avena, las ciruelas pasas, las uvas, con el fin de ablandar el excremento y con ello lograr unas dos evacuaciones diarias con excremento blando de fácil expulsión y con ello expulsar los gases. No veo la necesidad de tomar vermox para parásitos, si algo producen los parásitos es diarrea. vale
Hola q tal, lo q pasa es q tenia sintomas de parasitos pues me recomendaron metronidazol diyodohidroxiquinoleina la tome antier 3 veces y ayer una vez porque me cayo muy pesada y hoy me siento mal muy mareado y como confusion q puedo hacer para no sentirme asi
FACIL: no tomes metronidazol ni diyodohidroxiquinoleina, no es necesaria tomarlas a cada rato, las amibas no más invaden una vez y quedamos vacunados para no volver a padecerla. vale.
Hola doctor mire mi bebe de 15 meses presento fiebre inicial de 39 y solo eso, lo lleve de inmediato al doctor y le mandaron keflex suspensión y tempra para la fiebre,ya en la madrugada empezo con heces flojas y luego diarrea con moco y estrias de sangre, seguí con su medicamento domingo por la noche y lunes ya el martes estaba muchisimo mejor, seguía con heces flojas pero ya nada de fiebre ni sangre, empezo a comer y a jugar entonces llame a su medico de siempre y el me dijo que suspendiera el keflex porque era muy fuerte. Entonces mi bebe estuvó el martes y la madrugada del miercoles sin tomar el antibiótico, ya el miercoles en la mañana que me pudó atender su medico le receto ampicilina y topron pero le midió la temperatura y ya llevaba febicula 37.8, me fuí a casa con el a darle el medicamento y llegando empezo con vomito ya no pudó tomar nada porque todo lo vomitaba fué demasiado el vomito y empece a darle suero pero no toleraba nada vía oral todo lo sacaba, lo lleve nuevamente con el doctor y le aplico el antibiotico inyectado, regrese a casa y siguió con vomito hasta que ya alrededor de las 7 de la noche lo lleve a urgencias y lo detuvieron fué ingresado para hidratar,estuvó con diarrea todavía y vomitaba si comia cualquier cosa, la fiebre se le subía pero nunca a más de 39 así ke le estuvieron pasando antibiotico amikin y otras cosas, seguia con diarrea con demadiadisimo moco ya no con sangre la sangre fué solo 2 días eran estrias de sangre…. el pediatra le paso por suero otro antibiótico el claforan ademas del metronidazol, cuando dejo de tener fiebre y vomito lo dieron de alta y lo regrese a inyectar 2 veces para cubrir el esquema de amikin, el metronidazol se lo suspendieron… Ya en casa ha estado tomando trimetoprima y sulfametoxazol en suspensión por 7 días lleva 6 días 2ml cada 12 hrs y tambien enterogermina una ampolleta diaria, el bebe ha comido ya muy bien ya recupero el color ya no tiene ojos undidos ni fiebre vomito ni nada todo estaba muy normal, apesar de que yo esperaba que tuviera diarrea por el antibiótico tomado y no fué así pero antier empezo a hacer con moco solo hace 2 veces por día y come 3 veces o más, empezo con moco y anoche de plano ya hizo con más moco y sangre… Estoy desesperada mi casa está totalmente desinfectada con cloro me lavo las manos con cloro y gel antibacterial todas las sabanas lavamos la casa entera no entiendo que pasa…. El solo hizo 2 veces y una con moco y estrias de sangre no tiene fiebre ni nauseas se ve todo normal que podra ser… Cabe mencionar que en días antes de que se enfermara yo empece con dolor de cuerpo, de cabeza, febricula 37.8 y diarrea lo cual se me paso en un dia y ya no tome antibiótico, pero despues de que salió mi bebe del hospital me ataco muy fuerte y entonces me iniciaron tratamiento con inyecciones de claforan de 1 gramo 1 cada 24hrs por 5 días, toprom por 3 días, omeprazol por 15 días lacteol fort por 3 días, hoy concluyo mi tratamiento y me siento bien pero pasa eso con mi bebe que puede ser doctor estoy realmente angustiada ayudeme por favor.
¿Que diagnóstico le dijo el pediatra? ¿Cual fué la causa de la fiebre? ¿Infección gastrointestinal? parece que la diarrea ya se controló.
Si en el momento actual tiene evacuaciones con moco y estrías de sangre revise si esta estreñido.
Comento esto con su pediatra, pregúntele cual es la explicación o causa de las molestias de su bebe. vale.
Mil gracias por contestar doctor, mi bebe ya está mucho mejor ya hace practicamente normal. El diagnostico que me dieron fué gastroenteritis infecciosa para los 2 el y yo pero ya estamos bien gracias a Dios y a los medicos, le agradezco infinitamente el favor de su atención, un gran abrazo.
Dr. mi niño de 7 años salio en los analisi que tiene amibas y le dieron flagenase 2.8 ml x 7 dias yal terminar el tratamiento fue muy intenso el colico que le dio. cree usted que es necesario mas tratamiento del mismo
La amiabiasis provoca diarrea con unas 10 o 15 evacuaciones al día, con dolor pujo, y sangre, esta es la disentería amibiana. Si tu niño no tuvo estos síntomas, NO PADECE DE AMIBIASIS.
En el excremento normalmente pueden reportarse quistes de amibas, pero esos quistes no provocan ninguna molestia y no es necesario tratamiento, a menos que se compliquen con los síntomas mencionados de diarrea.
Por lo anterior tu niño no necesitaba tratamiento, ni necesita en el momento. vale.
Dr hace unas semanas me dio una infección de vías urinarias me recetaron 5 inyecciones de amikacina 1 por día y me dio un dolor lumbar en la espalda baja, después me recetaron lactobacilos para mejorar mi digestión por una colitis que me dio y con esto me regreso la infección de vías urinarias me mandaron hacer un urocultivo y salió bacteria escherichia coli y enterococcus faecalis con esto me recetaron 3 inyecciones de ceftriaxona y 6 días de amplicilina tomado, (un antibiótico por bacteria) la cefttiaxona al 3 día me provocó estreñimiento y me aguante hasta terminar con ampicilina sin poder hacer del baño por 3 días. Después me recetaron lacsoya y un suplemento que es de hojas de Guayabo con aceite de linaza mejoro mi digestion pero me regreso ese dolor lumbar, cada que tomó agua me empieza arder la espalda baja me hicieron una prueba de orina pero ya no tengo infección de vías urinarias ni presenta sangre mi orina, me mandaron hacer ultrasonido renal y tampoco tengo cálculos. Todos los días tengo ese dolor y cuando tomó más agua es peor en la noche me duelen un poco las piernas y las manos y en la mañana siento mi cara hinchada que puede ser Dr? Siempre he tomado agua y no bebo ni fumo hace poco me hicieron prueba de reacciones febriles , biométrica ematica y 27 elementos y no tengo diabetes ni hipertensión tengo 26 años
Primero: parece que tu dolor de cintura ya no es por los riñones.
Segundo: la causa mas frecuente de dolor de cintura no es por los riñones sino por cansancio muscular de los lomos, si haces el quehacer o trabajas en oficina sentada, se cansan los lomos ( la cintura)
tercero: los problermas digestivos parecen ser originados en el colon, la colitis nerviosa con estreñimiento, esta colitis a veces produce dolor en la cintura que se confunde con riñones.Para tu colitis aumenta los alimentos ricos en fibra como la avena, uvas, ciruelas pasas.
Comenta esto con tu médico.
Hola Doctor. Siempre he padecido de colitis y/o gastritis. Últimamente he estado peor y me saque un coproparasitoscópico de tres muestras. En los resultados lo único que me salió es que tengo «leucocitos escasos» ? Que significa eso? Le agradezco mucho sus atenciones.
Primero: lo más probable es que tu problema es de una colitis nerviosa o síndrome de intestino irritable que refleja el carácter irritable de la persona que lo padece. este tipo de colitis es un problema benigno, nada grave pero se confunde con gastritis, con apendicitis o con vesícula. Esta colitis no se puede confirmar en ningún estudio, es un problema funcional del colon de tipo emocional, nada grave, aunque incómodo.
Segundo: el coproparasitoscópico en estos casos no sirve más que para confundir. Eso de los leucocitos escasos no tiene significado alguno.vale.
Saludos Dr. Me diagnosticaron quistes y trofozoitos de entamoeba histolytica para lo cual me recetaron trubenzol de 500 mg. cada 12 horas por tres días, terminado el tratamiento al día siguiente empeze a evacuar grandes cantidades y con un ardor al segundo continuo con el ardor pero con un poco de sangre q le hace arder un buen rato, quisiera saber si es normal por el tratamiento o que estará pasando
Primero: ¿que síntomas tenías y porqué te solicitaron ese estudio?
Segundo: ¿indicaron tratamiento para el laboratorio o para ti como enfermo?
tercero: los síntomas de una amibiasis aguda son evacuaciones frecuentes (unas 10 o 15) escasas, como moco, pujo (esfuerzo) y sangre. ¿Tenías estos síntomas?. vale
Agradezco su pronta respuesta Doctor…mis sintomas eran dolor estomacal y en ocasiones estreñimiento y me pidieron exámenes de heces para saber si tenía parásitos, y el tratamiento fue para mi, el ardor comenzó terminado el tratamiento al momento de defecar
Parece que tu problema es colitis nerviosa. comenta esto con tu medico. vale
Hola Doctor buenas Tardes:
No me lo va a creer pero lei todos los casos y sus contestaciones,buenos argumentos.
Espero que me pueda orientar,2015 voy con un medico por un dolorcillo cerca del ombligo, me dijo que eran piedras en la vesicula, me la quitaron en 2015, tiempo despues el dolor volvio, llevo desde febrero del 2014 con esa molestia. Al dia de hoy ya me preocupe pues hace 15 dias mi evacuacion fue de color verde y sigue el dolorcito, aveces huelen muy mal mis heces me tome una pastilla para desparasitar y aparentemente se calmo el dolor. Pero regreso y aveces tambien es como si me dolieran los riñones ambos.ya cuando como cierta clase de alimentos me inflamo del estomago(antes n o me pasaba) Cabe mencionar que siempre e sido muy estriñida desde niña tengo 37 años. Me da miedo ir al doctor por otro mal diagnostico. Perdone La molestia y gracias
Huela hueca 007:
Todo indica que tu caso es tan simple como el estreñimiento por colitis nerviosa un problema benigno de fácil solución.
Y puede ser muy simple de resolver si aumentas la ingestión de fibra como la avena, uvas, ciruelas pasas, naranja con todo y bagazo con el objeto de que evacues unas dos o tres veces al dia excremento blando y de facil expulsión.
Lo más peligroso de la colitis nerviosa es que los médicos lo confundan con problemas de vesícula, estómago, apéndice, páncreas, riñones u ovarios.
No hay motivo para preocuparte, lo que veo es que el médico o los que te han tratado no han tomado en cuenta al estreñimiento como causa de tus molestias leves digestivas. vale.
Doctor yo tuve una pancreatitis aguda en septiembre y a raiz de eso aun tengo a veces un dolor fuerte en el abdomen y espalda ademas me diagnósticoaron colitis porque seguido me inflamo , como avena diariamente y el estrnimiento y los malestares noe.dejan Sigo una dieta baja en grasa no lácteos ni legumbres ni frutas acidas pero no termino de ponerme bien
Parece que se trata de la colitis nerviosa o síndrome de intestino irritable. No creo que se deba a la pancrearitis.
Aumenta los cereales ricos en fibra para corregir el estreñimiento: avena o frutas como las uvas, piña, ciruelas pasas, naranja con todo y bagazo.
Hola Dr. Tengo varios años con problemas estomacales, disenteria, gastritis, extreñimiento, eructos y gases. Ya he tomado varios tratamientos alopáta y naturales y no he mejorado todavía, ya no tengo dolor en la boca del estomago. Sin embargo Últimamente me duele el estomago (intestino) del lado izquierdo y derecho (colón). Seguro que tengo el síndrome de intestino irritable. Hice varios exámenes de heces en estos últimos dos años y en todos apareció el Blastocystis hominis y klebseilla pneumoniae. Me enviaron un tratamiento de Flagyl, (metronidazol 500mg) con Dexilant y probioticos, 3 veces al día por 10 días!!!! Leyendo todos los comentarios y sabiendo lo que me espera, tengo miedo de tomarlo ya que soy muy sensible y peso 48 kg. Sin embargo siento que esos parásitos si me están afectando… Recomienda que siga el tratamiento? Puedo tomar una tableta cada 12 horas por menos días? O tomar Daxon x tres días? Mi doctor no me das más alternativas, dice que así es el tratamiento y punto final. Agradeceré si puede guiarme antes de que entre en algún tratamiento.
Muchísimas gracias de antemano por su respuesta.
Bea
Todo indica que tu problema es el síndrome de intestino irritable, por estrés familiar o laboral.,un problema benigno, no grave aunque si incómodo.
Yo no creo que esto sea por parásitos mucho menos por amibas, la disentería amibiana solo da una vez y ya no repite, deja inmunidad permanente. Conviene aumentar los alimentos ricos en fibra como la avena, ciruelas pasas, uvas, piña con todo y fibra, naranja con todo y bagazo, con el fin de que el excremento sea blando de fácil expulsión y unas dos o tres evacuaciones al día. Comenta esto con tu médico o cambia de opinión.
Doctor hace 2 meses expulse un como gusano largo y plano me tomé un desparasitante con metronidazol y empecé a sacar lombrices diferentes, despues de 2 semanas seguía expulsando y me tomé otro desparasitante pero con quimidazol o algo así y siguieron saliendo pero esta vez compense a sacar como telitas blancas le dije a mi doc todo eso y me mandó una de quinfamida y metronidazol Por 5 días y expulse como cosas transparentosas que se mueven y más y más telitas blancas tengo mareo falta de apetito vomitó ganas constantes de ir al baño movimientos intestinales y la telita también la vomitó no se si es la amiba o algo de mi intestino aún no m hacen los estudios.
No creo que sean lombrices u otros parásitos.Ya es suficiente con el tratamiento para parásitos.
El moco que se forma en el colon como lubricante en ocasiones se puede confundir con lombrices, ese moco se reseca y se adhiere a la pared del con y cuando se despega, simula lombrices.
Esas telitas de moco son frecuentes en personas con colitis nerviosa con estreñimiento, en ocasiones las evacuaciones se acompañan de moco blando.comenta esto con tu médico.
Hola doctor hace 2 años fui con una doctora para una dieta para bajar de peso me dio Una dieta de grasas y verduras sin frutas ni carbohidratos al principio tenía mis dudas pero lo intenté y me ayudó a bajar de peso después la hice como otras 4 veces en esos 2 años cada que me sentía gorda pero comence a notar que se me inflamaba el abdomen bajo y hace 5 meses la hice pero sentía mucho ruido en mi estómago una semana después bebí cerveza y me causó un dolor muy fuerte en el estómago y muchooos gases me dijeron que era colitis y me recetaron trimebutina y lactobacilos 15 días me dio diarrea y baje como 10 kg y me dio miedo por q tenía un dolor en el vientre me recetaron ampicilina después ciproxina hasta su me hicieron examen de sangre y descubrieron era una fuerte infección urinaria me recetaron bactrim f y sentía mi heces con olor feo y sin consistencia entonces me recetaron una semana de lactobacilos en pastillas otra vez y la infeccion urinarios regresó hasta me dolía el abdomen entonces me recetaron amikacina el problema es que ahora tengo un fuerte estreñimiento y eso que como frutas y verduras siento que se acumula en mi estómago y tarda en hacer digestión y hago como piedras secas con mucho esfuerzo entonces vuelvo a tomar laxantes por el miedo de dejar eso en mis intestinos, ya no quiero usar laxantes ahora sólo como una sola vez en la mañana papaya agua de arroz y avena aparte durante el dia ciruelas y manzanas pero tarda mucho mi digestión y siento un poco de ardor en la parte baja de mi abdomen me da miedo me han dicho que una flora debilitada es propensa a hongos e infecciones y cosas peores ya no se que comer el yogurt de búlgaros intenté y me ardió el estómago, ya no quiero ni comer por que se que tarda muchísimo que podré hacer? Me siento culpable jamás me había estriñido y ahora tengo colitis tengo 26 años es nuevo para mi y no se que hacer nadie en mi familia lo padece .
Todo indica que puede tratarse de una común colitis nerviosa con estreñimiento y no tienes porque sentirte culpable de nada. No es castigo divino, es un trastorno funcional del drenaje de tu cuerpo. Se recomienda ingerir abundantes alimentos con fibra como la avena, las uvas, las ciruelas pasas, la piña, naranja con el bagazo y buena hidratación mínimo dos litros de liquidos en 24 hs. vale
Doctor una duda me han dicho que valla a medicina homeopática o acupuntura esto es recomendable? Gracias por su atencion
Ya es decisión tuya, para mi, lo que cura la medicina homeopática o la acupuntura es por el efecto placebo o sugestión el estreñimiento es un dato real, y es la fibra natural lo que más te puede ayudar, cuidado con las recetas de laxantes estimulantes del intestino como los senosidos o el te de hojas de sen, que es estimulante del colon y no es recomendable, para el estreñimiento lo mejor es la fibra ablandadora del excremento. vale
Buenas tardes doctor
Le comento el paciente es mi bebe tiene un año y cuatro meses, hace ya cuatro semana (semana 1) presento vomito un dia y diarrea los dias viernes, sabado y domingo, lo lleve a una pediatra amiga y me dijo que no le diera antibiotico si no que lo mantuviera bien hidratado y con liolactil porque eso era viral que habia en el ambiente… el lunes de la semana siguiente mi bebe amanecio mejor, esa misma semana(semana 2) el jueves el bebe me vuelve a vomitar y comienza con diarrea de nuevo le hago examenes de eses y no sale nada, el viernes lo llevo a su pediatra y me dice vamos a realizarle un eco abdominal y un procoltivo de heces le realizo el eco y le sale el colon inflamado y en el de heces no arroja nada. Ella le indica como tratamiento bactron y liolactil, porque ya el presentaba colico y dolor abdominal. Continua eltratamiento en la semana siguiente la semana 3 al da siguiente de haber terminado el tratamiento el bebe comienza con diarrea con hilos de sangre el viernes en ka noche salgo como loca ha realizarle otro examen de heces y sale nada solo moco y ph acido, el sabado aun tenia hilo de sangre y lo saco al hospital para que lo evaluen alli ke mandaron a realizar un leucograma y un examen de heces le arrojo los resultados polimorfonucleares 48 y mononucleares 42 y de heces con quistes protozoarios de amibas, no le indicaron ningun antibiotico, solo liolactil para la flora instestinal mi bebe paso todo ese fin de semana con diarrea , colico dolor. Ya no me dormia lo llev a un gastroenterologo el lunes y le diagnostico amibiasis le mando metronidazol por 10 dias, se lo cumpli no le dios mas nada, el tratamiento fue hasta el jueves y hoy lunes comenzo de nuevo la diarrea ya no se a donde ir, digame que puedo hacer? Sera la leche porque habia dejado de darle y se la comence a dar el sábado y hoy amanece asi, hay otro tipo de examen que pueda realizar?
Parece que no tiene nada que ver ni infección ni parásitos porque si ya le dieron tratamiento para esos problemas y los trastornos siguen, pues sencillamente no es por ahí. Los tratamiento que ha recibido son suficientes para haber esuelto infección o parasitos.
Que tal si se trata de trastornos funcionales digestivos relacionados con estrés infantil o malos habitos de alimentación y defecación. Comente esto con algun pediatra que haga un poco de psicología infantil. A veces la sobre protección de los papas pued epropiciar trastornos digestivos por ansiedad, la colitis nerviosa. vale
Muchas gracias por su respuesta, se lo voy a comentar a la pediatra.
Hola doctor. desde febrero comence con varios
Problemas intestinales,diarreas que alternaban con estreñimiento,muchos gases y eructos de olor desagradable, perdida de apetito ,sensacion de mareos. una noche tuve que ir a urgencias despues de una diarrea espantosa con algo de sangre. Solo me hicieron analisis de sangre donde se apreciaba una ligera linfocitosis con eosinofilia.Despues de esto me enviaron a hacer un examen de heces y parasitos,dio positivo entoamebas (la patogena) y bueno otras bacterias que siempre estan ahi (nana y hominis) segun me dijo la doctora. Tome metrodinazol por 10 fias, los primeros note mejoria, iba al bano regularmente y bien, casi al final del tratamiento me volvieron las diarreas, con mal olor y arcillosas, tuve que regresar a urgencias. Otro analisis de sangre donde estaba todo bien y me dijeron que ya no habia amebas, y que la diarrea podria ser perfectamente por el metrodinazol que es muy fuerte .bueno despues de eso, note mejoria, pero ya siempre que voy al baño es diarrea amarilla,muy pastosa, aunque sea un par o tres de veces al dia, como con unos pequeños hilos,como si estauviera expulsando parte de las vellosoidades intestinales con la diarrea.He intentado dieta blanda varios dias y el resultado es el mismo, comer cualquier cosa y sigue lo mismo.Esta semana debo regresar por otro examen de heces y parasitos( si han desaparecido del todo) otro de heces aparte ( no se para que,supongo sera mirar otras cosas) y tambien analisis de sangre y hepatico. He intentado por todos los medios tomar mucho liquido y aun asi he perdido como unos 4 kilos. Ya ni siquiera tengo apetito,estoy todo el dia trsite sin ganas de hacer nada .como si hubiera tirado la toa ante todos estos problemas intestinales,por que salgo de uno y viene otro y no hay remediocual es su opinion? Puede ser que despues de tanto antibiotico y estres se me haya desconpensadk todl la flora intestinal y por esto sigo con las diarreas? Ya no se que hacer ni que pensar.y todavia tengo que esperar unos 15 dias para los demas analisis etc…
No parece que tus problemas digestivos sean ocasionados ya ni por amibas o parásitos ni por bacteria.
Los más probable es que sea tu colitis nerviosa que produce falsa diarrea, solo aumentan los movimientos del intestino y las evacuaciones.
El metronidazol es efectivo contra amibas y estas no repiten porque dejan inmunidad permanente, no son las amibas la causa de tus trastornos.
Comenta con tu médico lo de la colitis nerviosa o sindrome de intestino irritable, que no es grave aunque si molesto y se puede confundir con otros problemas como creo que esta sucediendo.
Muchas gracias.Lo comentare en la
Proxima visita
Dr. Buenas noches,hoy cumplí dos semanas con diarrea,me hicieron un copro cultivo y salió que tengo AMIBAS,me recetaron flagenase400 y me insistieron en no suspenderlo hasta el último día,fueron diez terribles días! Jamás me sentí tan mal! Ayer domingo a las 7am fue la última pastilla,pero yo sigo con diarrea y malestar,el dr dijo hoy que puede darse el caso de que no funcione el tratamiento!!!! Estoy muy espantada y desesperada,me dijeron que ocupo hacer tres copias en tres días, pero y mientras qué?!?? Ya tengo quince días con diarrea líquida amarilla! Amigos me sugieren que coma ajos,yo haría lo que fuera por ya estar bien!!!! Además tomo proteflor para la flora e immodium pero nada mejora!!! AYUDA!!!!!! GRACIAS!!!!!!
Si tomaste los diez dias de flagelase, que son muchos, pero suficientes, y no se quita la supuesta diarrea, al menos es casi seguro que tu problema no es por amibas porque el flagelase por diez días y casi 100% seguro de ser efectivo.
La disentería amibiana se caracteriza por 10 a 15 evacuaciones muy escasas con moco, pujo para evacuar y dolor cólico en cada evacuación.
No dices cuantas veces evacúas al día, pudiera ser colitis nerviosaí o sndrome de intestino irritable con aumento de los movimientos peristálticos del intestino y una «falsa diarrea». Coteja esto con tu médico.
Dr. Muchas gracias por contestar,tengo de tres a cinco evacuaciones al día pero con poco dolor, agggh solo de pensar que me tomé flagenase 400, y que me sentí morir esos diez días y que pudieran no ser AMIBAS! Ay Dr.dan ganas de llorar, ya fuí a otro laboratorio y a las once tengo cita con un gastroenterólogo, mi esposo y mis hijas están preocupados pues nunca antes estuve así de enferma.
Hoy dejé mi muestra en el laboratorio y espero que ya me digan que tengo y no tomar medicamentos fuertes y horrendos sin mejorar!!!!
Es increíble lo que usted hace,al responder nuestras preguntas,Dios lo bendiga!
Gracias.
Tranquila mujer. Tres a cinco evacuaciones al día, no es para alarmarse, no es una verdadera diarrea. En cuanto a la posible causa sigo pensando que se trata del síndrome de intestino irritable, problema benigno no grave que se puede confundir con infecciones inexistentes o con parasitos. Ya no permitas que te den tratamiento para amibas, yo casi puedo asegurar que no es esa la causa. El tratamiento con (flagenase) metronidazol, muy irritante del estómago es muy efectivo para la amibiasis, de hecho ya hay tratamiento para amibas de cuando mucho de uno a tres días, pero ya recibiste el falgenase. El intestino irritable refleja el carácter irritable de la persona que lo padece. Me da esa impresión, así como te expresas al escribir que eres ansiosa, desesperada e irritable ¿Me equivoco? La ansiedad y los enojos alteran el sistema nervioso y este descarga esa ansiedad en el tubo digestivo, el colon es el que más sufre del caracter irritable. Comenta estu con el médico que consultes. Si gustas puedes hablarme al 782 82 26352 de Poza Rica Veracruz o al del 782 888 0056. vale
Dr.Espinosa,
Que cree?!?!?! Tiene usted razón,soy nerviosa y ansiosa jeje,pues fui a otro laboratorio y ví al gastroenterólogo, y ZAZ! aún tengo amibas y además tifoidea!!! Me dieron tantos medicamentos que no me animo a empezar! Para terminar de aniquilar las AMIBAS me dieron Sabina 500, 2 pastillas cada 12 horas por dos o tres días,pues me dice es agresivo también,tengo miedo pues el flagenase me tenía tirada en la cama.
Mmmmmm me dijo que en vez de dramamine o bonadoxina me tomé vontrol LP cada doce horas también con lo de las amibas, toparon para diarrea,iprikene y zir-fos para la flora intestinal,y luego 24hrs después de terminar el de las ambibas empezar con Fluoning 750 una diaria por ocho días para la tifoidea.
Tengo miedo Doctor!!! Pero quiero curarme!
Dr.
Buenos días,no empecé el tratamiento nuevo para amibas aún,y hoy después de 17 días con diarrea evacue casi normal, mas formado aunque aún amarillo, muchas nauseas y el vontrol no me las quita, ayer solo tomé el que me recetaron para la diarrea, topron, tomé también un sobre de zir-fos para la flora,y ya,no es posible que el flagenase tenga acción prolongada? Y que después de los diez días que lo tomé termine de aniquilar lasxamibas y quistes? Le insisto que me aterra el sabima 500,2cada doce horas por dos o tres días, según aguante,me dijo el gastroenterólogo, alegando que si,me traerá síntomas feos y fuertes. Después del flagenase 400 por diez días sintiendo fatal,no sé qué hacer! Comer ajos? Ayer me comí tres dientes de ajo, en fin,dan miedito los medicamentos.
buen dia doctor , me diagnosticaron sindrome de colon irritable hace tres años , me dieron tratamiento con pinaverio durante tres meses , y pancreatina y dimeticona durante 4 meses , dieta sin irritantes , pan y grasas ,para mi fue dificil por que evacuaba en la mañana 7 veces diarrea verde y me debilitaba , despues suspendi las medicamentos y ya no me sucedio eso , pero siguieron las molestias, tiendo a la diarrea , o deposiciones pastosas sin forma , pero despues de un año , al siguiente empeze a comer normal y no tenia ningun sintoma del colon irritable , hasta subi de peso 14 kilos , lo cual me alegro mucho , apesar de no ser una enfermedad maligna es muy catarra , bueno , hace un quince me dio una gastroenteritis o al menos eso fue el diagnostico , me recetaron flagenace 400 que me terminara la caja durante el tratamieto no tuve diarre ya hasta finalizar me volvio a dar y esta vez con dolor en la boca del estomago , evacuaciones recurrentes y con moco , color marron claro , pienso que de nuevo me regreso el colon irritable o es que nunca se fue , bueno que me recomienda para tenerlo controlado , me hice tambien un ultrasonido completo de abdomen y salio con higado graso leve , inflamcion de ambos riñones , y un quiste en el ovario derecho , me llama la atencion que siempre durante mis periodos es cuando los sintomas me empeoran. quisiera saber su opinion gracias.
El pinaverio acelera los movimientos del intestino y es de gran ayuda cuando en el colon irritable predomina el estreñimiento.
El dato de ultrasonido de hígado graso, no debe preocuparte, el higado graso no es enfermedad ni provoca ninguna molestia. Los que tienen exceso de peso tienen grasa en todos los órganos, incluyendo el hígado. En ocasiones exageran con los datos del ultrasonido, con ultrasonido no se observa la grasa en el hígado, algunas personas tienen normalmente el hígado más grande. Creo que no te debes preocupar por tu hígado.
La colitis nerviosa o síndrome de intestino irritable refleja el carácter irritable de la persona que los padece.
Puede ayudar un medicamento que se llama stelabid en tabs una por la noche, contiene trifluoperazina 1 mg e isopropamida, es controlado aquí en méxico, ayuda a estabilizar las descargas del cerebro hacia el intestino. Comenta esto con algúno de tus médicos.
En la alimentación es recomendable los alimentos ricos en fibra: cereales como la avena, ciruelas pasas.
El intestino inflamado se congestiona y se inflama más durante la menstruación porque aumenta la congestión pélvica. vale.
Buenas noches dr ignacio soy de veracruz le comento mi caso… Hace aproximadamente 3 años empece con un dolor del lado izquierdo por la costilla que iba y venia un ginecologo haciendome un chequeo me dijo que veia mi bazo un poco mas grande de lo normal que me hiciera un ultrasoniso para que lo midieran y me dieran un diagnostico, el dolor del lado izquierdo dolia a veces a veces no, mi papa me empezo a comprar unos tes amargos en el mercado que me loa tomaba en ayunas le dijeron que eran para el bazo y pues asi estuve unos meses tomandolos y si me quitaba el dolor o tambien cuando tomaba agua tibia con el jugo de medio limon se me qitaba, hasta huvo un tiempo en que me dejo de doler yo pensando que era dolor del bazo…. Por el mes de octubre del año pasado empece con malestar en el estomago dolor inflamacion del lado izquierdo derecho y toda la panza algo leve pero el 31 de dic termine en la cruz roja con un dolor insoportable del lado derecho al lado del ombligo me inyectaron y el diagnostico fue colitis me dieron medicamento y en febrero de este año fui a ver a un medico internista en la cruz roja y me mando a hacer un ultrasonido de abdomen completo y una tomografia de abdomen completo simple y contrastada, las observaciones fueron medidas del bazo 149.8 x 51.2mm esplenomegalia y cervix heterogeneo por la presencia de una imagen quistica que mide 8.4mm quiste de naboth,en la tomografia todo normal solo conclusion de esplenomegalia difusa… El internista me dijo que todo estaba bien excepto lo del bazo que no era grave pero que tenia que hacerme usg hepatoesplenico cada 4 a 6 meses para estar checandolo y referente al dolor que le dije que me daba del lado izquierdo me dijo que el bazo no dolia que mi dolor era del colon y gastritis cronica de febrero a hoy eh estado con esos malestares que no desaparecen dolor en la boca del estomago del lado izquierdo derecho inflamacion eructos dolor en la cadera en el vientre me duele todo el tronco me da ansiedad taquicardia de que algo malo me pase sudoracion a veces me desespero,me da mucha hambre y si no como me duele mas y cuando como se me quita un poco el dolor trato de no comer irritantes ni cosas acidaz me la paso a puro caldo de pollo casi todos loa dias e ido con varioa doctores y el mismo diagnostico colon irritable luego voy a urgenxias a que me inyecten porque asi es como se me calma el dolor cuando ya no lo aguanto.. Me dan solo bromuro de pinaverio y omeprazol , hace 1 mes fui con un gastro del regional y me dijo que siguiera tomando el bromuro y como le comentw que tenia casi 2 años que no me desparacitaba me mando el secnidal 2 tab de 500mg mañana y dos noche por 1 dia ayer me las tome pero no senti mucha mejoria me mando a hacer una radiografia de torax y un usg de higado y vias biliares apenas me los hare mañana y el viernes tengo cita con el… Usted que me puede decir… De los quistes no me dijeron nada .. Es malo lo que salio en el ultra??? Espero pueda darme algun diagnostico sugerencia o algo…. Disculpe que me extendi mucho…
Buenas noches doctor.que maravilla contar con sus respuestas cuando estamos tan preocupados.Mi caso comenzó hace una semana después de cenar con dolores tipo cólico y deposiciones blandas durante toda la noche y en la mañana mucosidad con sangre.fui a dos doctores que me dieron buscapina y dieta .ya no tengo dolor pero mis heces son blandas como cremosas y con.mucha mucosidad,si intento comer algo fuera de la dieta me vuelve a dar cólicos y deposiciones más seguidas.la sangre fue un solo día.estoy preocupada y por mi edad me da miedo el cáncer de colon.tengo 48 años.como este problema comenzó luego de diez días tomando penicilina 1500000 por anginas me indicaron floratil
Lo más probable es que tus trastornos digestivos sean por síndrome de intestino irritable (colitis nerviosa), problema benigno no grave. Es poco probablke quye se trate de un cáncer de colon a tu edad.Puedes tomar la buscapina en caso de dolor, ingiere avena como parate de tu alimentación, es un cereal rico en fibra que facilita el trabajo del colon. vale.
Buenas Dr. mire yo empece este 2017 con un fuerte dolor del lado izquierdo del abdomen que me da vuelta hasta la espalda; tiene un mes que el dolor no se va es constante y siento se «mueve», aparte todo lo que como me hace daño, me inflamo y no puedo expulsar gases y a veces despues de comer siento que me «gruñe» en la parte inferior izquierda delantera del abdomen; estoy tomando metamucil y solo voy 1 vez diaria al baño y de unos días para aca me duele la parte media de la espalda primero «entumecida» y despues un malestar. Como bien dice en su artículo me mandaron a desparasitar con albendazon 1 dúa y metronidazol 10 días; pero hasta el momento los sintomas siguen. Que puedo tomar para los gases?
Primero: posiblemente tu problema es de intestino grueso, colitis nerviosa con estreñimiento, aumenta la ingestión de avena, uvas, frutas, ciruelas pasas, para que logres unas dos o tres evacuaciones diarias.
Segundo: el dolor puede ser por la colitis, pero no se si trabajes de oficinista, la posición sentado, cansa la espalda y puede explciar el dolor por cansancio de lomos, los músculos de la espalda. vale
Dr. agradezco su respuesta, efectivamente trabajo en oficina y paso mucho tiempo sentado; con el consumo diario de fibra el dolor ha bajado mucho; deje de tomar todo después de que leí su artículo y como dicen en el comentario anterior estoy tratando de llevar el malestar de la colitis nerviosa sin preocuparme que sea algo peor. De verdad que gusto ver que todavía hay Dres. que explican perfectamente al paciente el porque de sus síntomas; ya me leí todo lo que hasta el momento ha publicado y espero que siga Usted compartiendo ese vasto conocimiento. Saludos y gracias.
Hola doctor.
Empecé con gases estomacales los escuchaba al dormir, eructos y dolor en la parte izquierda, acudí con el gastro, me recetó secnidal de 500 dos en la noche dos en la mañana una semana después repetir la dosis, me hice un copro y me salio quistes de guardia lamblia, y me dio otro tratamiento de secnidal y flaganase 400 por 10 días, mis eses son amarilla con gases y olor feo, percibo también cosas blancas flotando.
Hola E: Me parece muy exagerado el tratamiento que estas recibiendo para parásitos, ya te comente esto en el otro correo.
No hay ningun dato grave en los que me proporcionas, con mucha probabilidad tienes la colitis nerviosa, o colon irritable o síndrome de intestino irritable, mejor cambia de médico o comentare esta posibilidad y si sigue pensando en parásitos, pues de plano ya no lo consultes.
Hola Dr. Muy buenos todos sus posts.
Se que de vez en cuando en el año sufro levemente del SII .
me fueron dando dolores colitis y me mandaron muvett y dyslep.
Luego me cambiaron por spasmoctyl por 15dias antes de las comidas
Sin embargo hace 2meses atras aparecio en ex heces quistes de entamoeba hystolitica. Me mandaron el metronidazol 500mg c/8horas x 5dias. Me fue bien aunque defecaba liquido pero luego mejore a las 2 semanas y defeque perfectamente entero y bien
A pocos dias siguiente vuelvo a sentir malestar estomacales y las heces mas blandas
Hago ex heces me sale quistes de endolimax nana.
Fui a gastroenterologo y dijo que debido a la recurrencia de los dolores hay que hacer endoscopia y colonoscopia.
Yo ME NIEGO A HACERME ESOS ESTUDIOS.
Llame a mi dr internista de cabecera y me receto el secnidazol 500mg 1 pastillas c/12 horas por 3 días y enterogermina (en venezuela no hay asi q tkme una ququeenia vencida en dic2016 hay problema con eso?) . Al segundo dia volvi a defecar líquido explosión con algo de mucosidad
Acabo de culminar los 3 dias de secnidazol.
Y estoy muy ansioso de ver como sera la próxima defecación ya que aun siento espasmos o dostencion abdominal eructos. (Lo asocio a los efectos adverso del secnidazol)
Apetito tengo bien y como de todo
No sera que volvió de nuevo el SII y lo confundo con losnparasititos ..
En cuanto tiempo debo hacerme otros ex heces?
Deberia tomar muvett? O colypan? Seguir enterogermina? O dejar todooo y pensar positivo en una vida normal
Ya estoy harto de meses con estos temas digestivos irregulares cuando yo soy una personal Normal y alegre activa y que comp de todo siempre… que me ha pasado?
Gcs dr. Por su paciencia y buena disposición a aclararme de donde esta ud?
Priemro: la amibiasis se caracteriza por unas 15 a 20 evacuaciones en 24 horas, escasas, con moco, sangre, pujo para evacuar y dolor. Si no tienes estas molestias no puedes tener amibiasis activa.
Segundo: los quistes de amibas no causan ninguna molestias.Son inofensivos. L etapa activa o invasiva de la amiba es el trofozoito, no el quiste. Por cierto, la amibiasis solo se presenta una vez y nunca vuelve a repetir, qyuedamos vacunados para toda la vida.
Tercero: Estos conocimientos son elementales, de medicina general, como consecuencia ambos tratamientos para amibas (del gastroenterólogo y de mi colega internista) son completamente injustificados. Prueba de ello es que tu sigues igual.
Cuarto: por lo anterior, todo sugiere que se trata del intestrino irritable, ese tiene síntomas variables que se confunden con parasitos.
Quinto: el intestino irritable en realidad no es un problema serio ni grave, puede que te ayude la ingestión de abundante fibra en tu alimentación como la avena, ciruelas pasas, uvas, suficientes líquidos mínimo unos dos litros al día, y en caso de dolor continua con el espasmocitil en caso de dolor.
Sexto: estoy de acuerdo contigo, no veo la necesidad de una colonoscopía, es cara y peligrosa, te pueden perforar el colon, tampoco es necesario repetir los esrtudios del excremento, siempre van a reportar quistes de diferentes parásitos.
Séptimo: mejor échate unos palitos de Pisco,o no sé cual sea la bebida tradicional de tu país, tengo entendido que el Pisco es un destilado de uva, muy bueno por cierto, ya lo he probado.¿Palitos le llaman a los tragos, por tu rmbo?, porque acá en México, echarse un palito es un coito.Tanto los palitos colombianos como los palitos mexicanos, pueden ser elajantes y tonificantes del sistema nervioso. No sé si eres hombre o mujer, disculpa, pero el resultado de cualquier palito es el mismo. Jejeje.
Hola doctor espero que me pueda ayudar con el problema de mi bebé ella tiene 6 meses y ya hace 6 días esta tomando metronidazol porque esta con amebas histoliticas tenia diarreas hasta 8 veces al día con bastante moco y sangre el problema es q mañana termina el tratamiento y sin sigue la diarrea aunque solo hace de 3 a 4 en el día pero me preocupa q siga así ella normalmente hace popo 1 sola vez espero me pueda responder se lo agradecería muchísimo de corazón gracias.
El metronidazol es muy efectivo para la amibiasis, a menos que sea de mala calidad. Los dias que lleva de tratamiento son más que suficientes.
Tres evacuaciones a los seis meses son normales, no es diarrea. lo que sugiere que ya la diarrea se controló.
Si antes hacia una sola vez, es que estaba estreñida. No se confunda.
hola tengo 21 años desde hace 4 años sufro colitis , lo se porque he ido con varios doctores , mis sintomas son gases flatulencias dolor de estomago y se pasa a la parte baja por el ombligo lo peor del caso es que tengo demasiado estreñimiento estube tomando un laxante pero creo q me irrito mas mi estomago , tambien tube como diarre un dia pero solo evacue dos o 3 veces , pienso que son lombrices tambien puedo tener parasitos o algo , pero ya me desparacite preciamente antier pero hay algo que me esta volviendo loca , porque me desparacite y sigo sin ir al baño y yo creo en eso de que dicen que cuando te desparacitas debes ir al baño , bueno eso es lo que he escuchado .. igual me da mucho miedo qe no fui al baño despues de desparacitarme, mi tratamiento de colitis es cisaprida … lo que mas me preocupa es lo del desparacitante :/ ojala pueda sacarme de dudas
Todo indica que tus trastornos del colon no tienen relación con parásitos.
Los medicamentos para los parásitos no provocan diarrea, no son laxantes, creo que tienes la idea antigua cuando de chamacosnos desparasitaban con aceite de «ricino» o los triángulos de «sal de higuera» que nos provocanban diarrea «kiske» para lavar el intestino y arrojar los parásitos. Parece que tu estreñimiento esta relacionado con colitis nerviosa y malos hábitos de defecación, comenta esto con tu médico.
olvide decir que es colitis nerviosa, son todos los sientomas de colitis los que tengo , iagual ahorita no estoy tan adolorida por las pastillas , pero el estreñimiento no se alivia … pero saqueme de dudas con lo del desparacitante que le mencione que antier me lo tome y sigo sin ir al baño , empiezo pensar que ahi siguen y no salen porque estoy infestada :SS aunque no creo porque tendria mucha diarrea diaria :/ asi soy de preocupona por eso me enfermo gracias !!! ayudeme :3
Priemero: despreocupate del los parásitos, estos pueden causar diarrea y tu tienes estreñimiento.
Segundo: consume avena todos los días, es rica en fibra, 3, 4 o 5 cucharadas en atole con leche o con frutas. consigue metamucil, es concentrado de fibra para ablandar el excremento.
tercero: los desparasitantes no causan diarrea ni corrigen el estreñimiento.
Buenanoches doctor mis síntomas son dolor abdominal inflamación gases agruras y dolor en la parte baja del vientre
Revisa si estas estreñido. Debemos evacuar dos o tres veces al día, excremento blando de fácil expulsión, un medio kilo en las 24 horas.
Si evacuas una ves al día, excremento duro, en churro, y escaso, tu colon está trabajndo mal. verifica lo anterior.
Anteriormente me había salido en el examen de heces entamoeba histolityca y en las noches me suena el estómago como si tuviera hambre y la inflamación en la parte baja del vientre q puede ser doctor? Y q puedo tomar ?
No me das ningún dato claro de enfermedad ¿Dolor, estreñimientyo, diarrea, asco, vómito?.¿Tienes o no tienes hambre?
«Me suena el estómago como si tuviera hambre» No es dato claro de enfermedad física. Tampo es «siento inflamación». Por lo anterior, imposible proner algún tratamiento. ¿Serán síntomas emocionales subjetivos?. Si me proporcionas más datos a lo mejor te puedo orientar. vale
Hola doctor, me encontraron enfolinax nana. Estoy amamantando, puedo contagiarselo a mi bebe? ella tiene 5 meses. Otra consulta puede perjudicar tomar metropas500 a mi bebe o mi lactancia.
Muchas gracias..
No hay problema ni de contagio para tu bebe, ni problema para la lactancia con el metronidazol de metropas. vale
Hola doctor tengo amebas y estoi asiendo sangre en las heces bisibles sera por las amebas o sera acausa de otra cosa doc
No temgo tanta dearrea solo ago medio aguado y duro pero mucho una o dos veces al dia y logo me dule la pansa y ago medio aguado y baboso y con gagagos de sangre y e sentido dolor de esoalda baja mucho cansancio y devilidad
No parecen ser las amibas la causa de tus trastornos. Parece ser que se trata del colon irritable. vale
Tengo diarrea por amebas.. me recetaron metronidazol luego de cada comida… en cuanto tiempo deberia terminar la diarrea??
La diarrea por amibas se caracteriza por unas 15 a 20 evacuaciones escasas, con moco, pujo, sangre y dolor e insatisfaccion al evacuar.
¿Tiene tu diarrea estas características? si no es así, es poco probable que tu diarrea sea por amibas.
Con tratamiento adecuado,la diarrea por amibas, cuando mucho en tres días desaparece. Si no es así, esa diarrea no es por amibas, es por otra causa. vale
Muchas gracias.. si tenia todos los sintomas a recepción de la sangre.. incluso los examenes de laboratorio eso.. asumo que ya pronto estare mejor hoy es mí segundo dia con la medicación
Hola doc mi hijo tiene 2 años 10 meses y le dio mucha fiebre hace 3 días toda la noche y tenía inflamado su estómago y no podía ir al baño el doctor me dio flagenase pero solo se lo di un día porq lloraba mucho dvdolor ahora no come no duerme y no se levanta de la cama y no a hecho del baño también me dieron unos supositorios y no le sirvieron q puedo hacer
¿Fiebre de cuántos grados? ¿cuantos días? El flagenase es para amibas, las amibas producen diarrea y tu hijo tiene estreñimiento, luego entonces el tratamiento es incongruente. Hay que corregir el estreñimiento, comenta esto con tu médico .
Tuvo 39 d temperatura y por día y medio le puse un supositorio y solo hizo una bolita se lo de o seguir poniendo o no y los cólicos no se calman q puedo darle
¿Cuantos días tuvo temperatura alta? o ¿Cuantos días lleva sin temperatura? esto es importante para saber si el estreñimiento tiene relación con la fiebre, o si esa fiebre es por otra causa, viral por ejemplo. Comenta esto con el médico tratante, es un tanto irresponsable prescribir medicasmentos por este medio con tan escasos datos que proporcionas. vale
Porfavor dr ayudeme.. Mi hijo tiene 20 meses tiene diarrea y le recetaron nitazoxanida y metamizol zodixo.. Aora está haciendo popo negra en grandes cantidades y muy seguidas a que se debe.. Debo alarmarme y llevarlo d nuevo o es resultado del medicamento.. D ante mano mil gracias
Debes comentar esto con el médico tratante para que revise a que se debe el color oscuro de las heces. Pudiera ser por la nitoxamida o algún alimento. vale.
Doctor, hace semana y media empecé a tener diarrea y no ha podido ser erradicada. Me recetaron desparasitante de una sola toma, luego Nifuroxazida y Enterogermina y no se me quita. Yo antes había tomado Neomicina, caolin y pectina. El problema es que todo esto ha detenido las evacuaciones frecuentes, pero cuando voy al baño evacuo diarrea nuevamente. Esto es acompañado de mucho movimiento estomacal e intestinal y gases de mal olor. Sospecho que tengo gardiasis (no hay sangrado en la evacuación, que es más bien de color amarillento).
La diarrea se define cuando hay más de tres evacuaciones liquidas, abundantes,en lapso de una hora.
Dudo que tu caso sea de amibas.
Si evacuas 3 o 5 veces en el día y noche, evacuaciones blandas o aguadas pero escasas, no es diarrea, puede tratarse de los trastornos funcionales del colon, o colitis nerviosa, no grave ni peligroso, solo aumentan los movimientos del intestino, pero si no hay dolor no hay motivo de alarma. comenta esto con tu médico. vale
Saludos Doctor, hace semanas comencé con mareos constantes, dolor abdominal, Molestias en la entrada del estómago, acidez, un poco de náuseas, mocos en la popo principalmente al Despertar, a veces solo moco transparente. Cuando como harinas me cae mal, y dolor en el Area del riñón. Cuando como frutas me caen bien y no puedo llenarme mucho y a veces, raras veces, Molestias en el colon. Me recetaron Pampure en ayunas y Gastop.
Pensé que eran amebas pero con este caso que explicó más arriba tengo más claro la cuestión, el asunto es que sigo con las molestias en la entrada o la boca del estómago y los mocos intestinales es lo que más me molesta. Que debo hacer? Gracias, de mucha ayuda la exposición del caso al inicio, Dios le bendiga.
¿En que forma sientes la molestias en la entrada del estómago? ¿Hay dolor? si no hay dolor no te calientes la cabeza lo más probable es que no hay nada grave.
¿En que forma te molesta el moco intestinal? ¿Hay dolor? si no hay dolor para que te calientas la cabeza. El moco en las evacuaciones es normal. Las personas nerviosas forman más moco pero no es dato de enermedad. vale
Por lo sdatos que me proporcionas parecen solo trastornos funcionales digestivos por ansiedad, nada grave ni peligroso, aumenta la ingestión de cereal integral con fibra como la avena, esa mejora la digestión y el tránsito intestinal. comenta esto con tu médico. vale
Hola doctor, un gusto leerlo, muy interesantes y divertidos todos sus textos. Yo hace como un mes tuve una infección algo fuerte con diarrea acuosa por 3 días, me trataron con inyecciones de ceftazimida y un desparasitante y se me quito, pero lo que me quedó es que, a pesar de que voy a diario al baño, hago muy poca cantidad, nada que ver con los 300gr o 500gr de los que usted habla, yo diría que hago unos 100gr al día o menos, de forma y color normal, pero después de unos días me viene diarrea, a veces solo hago una sola deposición floja o a veces 3 en un dia, después todo se»normaliza» con ese tipo de estreñimiento que le comento y a la semana otra vez diarrea, así he estado. ¿Cómo puedo tratar mi caso? ¿Como un estreñimiento, como una diarrea, bacterias, parasitos? la verdad no se que dieta seguir para retomar mi regularidad intestinal ¿Probióticos?¿Fibra?¿Enzimas? Soy hombre de 40 años y la verdad no quiero que me hagan endoscopias o colonoscopias o cualquier cosa de esas. Yo sigo teniendo apetito y antojos, de comida y de palitos que usted recomienda, pero a veces me deprimo pensando si tendré algo más, sinceramente soy una persona muy nerviosa e hipocondriaca y ya antes creo que por lo mismo he tenido episodios de colitis. Muchas gracias de antemano.
En realidad tu problema es de estreñimiento no diarrea.
Si retardas las evacuaciones y solo salen unos 100 gramos en un día, pues el día que te destapas, sale el residuo, nada más, eso no es diarrea, expulsas lo rezagado.
Coniene que aumentes la fibra en tus alimentos, la avena, ciruelas pasas, uvas, esto ayuda a ablandar el excremento y facilita su expulsión.
No parace haber relación entre tus síntomas y parásitos o infección, solo le falta fibra a tu alimentación. vale.
Hola David. Parace que tienes razón, tus probleas digestivos son leves nada peligrosos, parecen corresponder a la colitis nerviosa.
Predomina más algo de estreñimiento. Aumenta los alimentos ricos en fibra como la avena, las ciruelas pasas, las uvas, pan integral, eso ayuda a la digestión y al tránsito intestinal ablandando el excremento y facilitando su expulsión. vale
Muchas gracias por el tiempo tomado para responder mi duda doctor, haré lo que me recomienda. Nuevamente gracias.
Hola buenos días hace como 15 días empecé comí pescado con mucho chile esa noche me entro unos retorcijones que me hizo ir al baño unas 4 veces en ka noche en el día seguía con dolor y un poco de temperatura q no me la tome así estuve todo el día hice como 4 depociones , al otro día tenía ganas de ir al baño pero me costo trabajo , ya no tenía dolor pero evacue unas heces color amarillo con mucosidad con sangre , después hice blandas color café con la misma mucosidad no es todo los días pero ahí sigue me hice estudios de copro y según salio quistes de entamoeba histolystica me mandaron flagenase x 10 días ya no estoy estreñida pero la popo sigue saliendo con moco blanco y sanguinolento de la preocupación no me da hambre , siento la boca con un sabor extraño , tengo ansiedad desde hace tres años todo me desespero yo creo q tendré q visitar un gastro , la incertidumbre me esta matando
Parece que tu problema es la colitis nerviosa y el pescado enchilado irritó en forma aguda tu intestino ya sensibles.
Los quistes de amibas no provocan ninguna molestia. vale
Buenos días Dr hace aproximadamente 16 días fui a comer tacos , al día siguiente comí pescado frito en la casa con chile , en la noche me llegaron unos retorcijones q me hizo ir al baño así estuve como unas 4 veces x toda la noche , en el día hice como 4 igual al día siguiente ya no tenía dolor pero tenia ganas de ir al baño hize esfuerzo y me aventé una flatulencia moco sanguinolento , me costaba trabajo hacer hize solo como pedazos amarillos , al rato tenia ganas pero no salía nada así la pase todo el día y lo poco q hacia tenía unas rayas de sangre al día siguientes me hize una prueba de heces salio quistes de blastocisto , fui a una dra y me mando flagenase x diez días , la textura de las heces cambio a verde tirando a café ya no estoy estreñida pero aveces veo moco blanco en las heces y moco sanguinolento , la verdad eso me pone mal cabe mencionar q soy una persona con ansiedad desde hace tres años de todo me preocupo en exageración , de lo mismo se mecfue el apetito por pensar cosas terribles no se si acudir a un gastro todo el día ando nerviosa ansiosa no duermo aveces la verdad estoy echa un monojo de nervios ayuda x favor
A los dos día volví hacer análisis de compró y salio quistes de entanmoeba histolystica
Y si te haces 50 estudios de quistes de amibas, y recibes 40 tratamientos, 50 van a salir positivos, porque los quistes de amibas son normales en el excremento y el metronidazxol y ningún tratamiento para amibas destruye los quistes.
NO SON LAS AMIBAS la causa de tus males.
Aumenta la ingestión de cereales integral ricos en fibra como la avena, eso te puede ayudar a facilitar el trabajo de tu colon, sigo pensando que se trata del síndrome de colon irritable un problema benigno, no peligroso pero si incómodo, es de origen por la ansiedad. comenta con tu médico este punto de vista. vale.
Copro
Gracias Dr. Muy amable
Buenos días doctor, tuve la bacteria de Helicobacter Pylori, ya fue erradicada, pero
sigo con el estomago inflamado y con un poco de estreñimiento, mi doctor me receto vivera, por ocho dias y Flagenase 500 mg, cada 12 horas por 10 días, es correcto y suficiente para que mi stomago se desinflame y vuelva a defecar normal.
Gracias.
Yo no creo que tu problema sea ni po ramibas ni por helicobacter pylori. Las amibas provocan diarrea y tu tienes estreñimiento.
Lo más probable es qwue se trate del benigno sìndrome de intestino o colon irritable.
No veo tampoco la necesidad de diez días con metronidazol, es incongrunte al no tener diarrea, además actualmente hay tratamiento de un solo día para amibas, pero tu problema no es por amibas.
Comenta esrto con tu médico. vale
mi hijo de 23 años hizo mucosidad color marrón o mas bien como rojo obscuro…hoy fue 3 veces y cada vez fué menos …no heces solo la mucosidad..come sano todos los días lo mismo pechuga de pavo , 2 quesadillas de panela, 2 huevos con jitomate por la mañana , a veces fresas con almendras y agua (como licuado pero sin leche) , en la noche leche light, arroz , y sandwich de jamon de pavo con panela …que puede ser entonces?….
mi hijo de 23 años hizo mucosidad color marrón o mas bien como rojo obscuro…hoy fue 3 veces y cada vez fué menos …no heces solo la mucosidad..come sano todos los días lo mismo pechuga de pavo , 2 quesadillas de panela, 2 huevos con jitomate por la mañana , a veces fresas con almendras y agua (como licuado pero sin leche) , en la noche leche light, arroz , y sandwich de jamon de pavo con panela …que puede ser entonces?….le di una cucharada de pepto bismol anoche , no tiene dolor , hoy le compré vermox plus para desparasitarlo, ayuuuuda!!!
¿Y que siente o dice tu hijo de 23 años? ¿El se queja de sentirse mal? ¿le duele en algún sitio? ¿vomita?
Que me pase más datos el directamente para poder orientarlo o consulta directamente a un médico. Es muy complicado recetar medicamentos directamente sin contar con más datos. vale.
hace un rato hizo medio suelto ( estómago) …. pero se siente raro no mal como tal pero molesto , como si se fuera a enfermar….que le doy?
Buenas tardes doctor , hace 1 mes mi hijo le salio sangre por la nariz asi que decidi hacerle estudios generales ,me digieron que respecto a.lo sanguineo pues salio con un.poco respecto a la.anemia pero me dijieron que en examenes de las.heces salio con giargia lambia y lo cual mi. Medico me receto nitozoxadina por tres dias el cual a mi hijo le hizo bien ,despues paso 15 dias y nuevamemente comenzo con diarrea ,evacuaciones de 6 a 7 veces al dia aveces aguado con moco o en.otras ocaciones con pedazos de alimentos pero nunca normal ,y en.una.o dos ocaciones al dia salia con poca sangre al final ,nuevamente le realizamos estudios y saluo que tenia quistes de.entamoeba histolytica de ahi eel medico me dio metronidazol 1ml cada 8 horas x 10 dias pero el.medicamento era generico y no le hizo nada todo igual y nuevamente le hicimos estudios y sale quistes de antamoeba hitolytica y quistes de guiarguia lamblia ,me fui al pediatra y me dio daxon ,pidlan,gentamicina y algo para su flora intestinal por 3 dias mi hijo de 5 años y 6 meses ,ya bajo mucho de peso los ojos ya se le.undieron y nuevamente el tratamiento no respondio y el pediatra decidio mandarme eskapar compuesto es su 3ser dia de tratamiento y sigue con 6 a 7 evacuasiones al dia solamente que estos 2.ultimos dias ya no e e notado nada de sangrado pero sigue con.diarrea ya no tan.liquida pero me.da.miedo que mi hijo.le.vurlva a salir sangrita ayuda porfavor con mi esposa estamos.muy preucupados ,todo este tiempo el.no se niega a comer y a tomar su suero solo se.queja de dolor antes de.ir.al.baño .
¿Cómo esta eso que por hemorragia de la nariz le piden coproparasitoscópico y dan tratamiento para parásitos intestinales?
¿Y luego nuevamente comenzó con diarrea? o sea, que ¿Ya tenía diarrea? ¿o se la provocaron con los medicamentos para parásitos y los antibióticos sin necesidad? cuando se recetan medicamentos para parásitos o antibióticos, se puede descontrolar la flora intestional y provocar diarreas y tu hijo recibió varios de ambos medicamrntos. Que tal si las evacuaciones frecuentes son por tanto medicamento.
A lo mejor puedes observar que pasa con unos cuantos días sin medicamentos.
Por cierto si revisaste bien el tema de amibas y estreñimiento, tu hijo no padece ni ha padecido de amibas.
Puede ser que mejor cambias de pediatra y pregunta y que te digan con claridad a que se debe la diarrea y ya no aceptes medicamentos para parásitos. Los habistosa de alimentación en ocasiones pueden provocar trastornos en las evacuaciones y la colitis nerviosa tambien ya se presenta enniños, pudiera ser una colitis nerviosa.Comenta esto con el proximo medico que lo vea. vale.
Doctor,
soy un hombre de 23 años; hace casi 3 meses comencé a sentir pequeñas molestias digestivas del lado superior derecho del abdomen, como una sensación rápida de burbujeo. Después, esa sensación se hizo más permanente, como una inflamación u obstrucción que duraba todo el día y se hacía muy evidente al acostarme para dormir: al ponerme boca arriba no podía respirar profundo porque sentía la bola en el abdomen muy protuberante y al estar de lado sólo resistía unos pocos segundos porque de pronto sentía un pinchazo, como si mi peso estuviera aplastando algo en mi vientre. Todo esto coincidió con un periodo de bastante estrés.
Tras unas 2 semanas fui con un médico que me dijo que era «un recargón de comida» y me recetó Flagenase y Cloranfenicol por 3 días. Pasados esos 3 días, comencé a sentir punzadas agudas no muy fuertes en esa misma área del abdomen, por lo que me asusté y fui con otra Dra., cuyo diagnostico fue colitis nerviosa. Recetó trimebutina, cápsulas de lactobacilos y lansoprazol. Al principio hubo una leve mejoría y luego una recaída, por lo que fui a revisión: me cambió la trimebutina por bromuro de pinaverio, tras lo cual hubo todavía más mejoría, pero no una desaparición completa.
Después acudí a un especialista, quien diagnosticó Síndrome de Colon Irritable y me recetó todo esto por 3 semanas: 1 lansoprazol en ayunas, Sinuverase cada 12 hrs., 1 tableta de carbón vegetal activado cada 8 hrs, bromuro de pinaverio y levosulpiride (Dislep) con cada comida y sobrecitos de magaldrato con dimeticona entre comidas y antes de dormir. Además recomendó que intentase seguir la dieta FODMAP. Durante este periodo tuve días bastante buenos y días regulares, e incluso me sentí con ánimos, hacia el final, de retomar algunas cositas de mi dieta normal. Bueno, el caso es que el mismo día que terminó ese tratamiento y yo iba a ir a revisión, me desperté con un cólico, cosa que no había sentido hasta ahora. En mi revisión le comenté esto al doctor, pero pareció no darle mucha importancia y sólo me dijo que siguiera tomando el carbón activado, pero ahora sólo acompañado por Mesazalina. Además de que el cólico se siguió repitiendo en las mañanas, al segundo o tercer día con Mesazalina me comencé a sentir mareado y ausente y con dolor de cabeza. Un buen día el cólico ya no se me quitó tras ir al baño en la mañana, sino que se repitió varias veces hasta cerca del medio día. Me hallaba cerca de donde trabaja la segunda Dra., la que me había dicho que era colitis, así que fui a ver qué pensaba: me dijo que suspendiera la Mesazalina y me fuera a hacer exámenes de copro y reacciones febriles.
En los días que estuve tomando muestras para el copro, el cólico se hizo más y más insoportable y las evacuaciones más diarréicas, por lo que fui a la clínica del especialista, pero al no encontrarlo tuve que pasar con un cuarto doctor. En sus palabras, era una «megacolitis». Dijo que me atendería de nuevo tras saber los resultados del copro, pero que por el momento podía tomar Alevian Duo (bromuro de pinaverio con dimeticona), Plidán compuesto para el cólico y lansoprazol. El Plidán tuvo efectos muy reducidos sobre el cólico. En este punto la bola en la parte superior derecha de mi abdomen se había hecho intermitente, pero a veces sigue apareciendo, y de ese lado generalmente me siento adolorido. A veces es como una pequeña hinchazón dura y a veces parece una bola de agua o un tumor que rebota cuando camino. También noté que ya estaba teniendo más inflamaciones del lado izquierdo también, y que el cólico solía surgir en concreto cuando algo (sea gas o heces) bajaba desde el lado izquierdo hacia el recto.
Una vez que tuve el copro (sólo salieron quistes de blastocystis spp), fui con los 2 doctores que estaban al tanto del caso y ambos me recetaron metronidazol cada 8 hrs por 7 días. El Dr. de la clínica (el cuarto que vi) recomendó que también siguiera con el Alevian Duo cada 12 hrs. Con ese tratamiento he estado en estos días. Por el tercer día comencé a sentir efectos secundarios del metronidazol, algunos usuales, como la nausea, el dolor/ardor abdominal o el sabor ferroso en la boca, pero otros tantos tengo entendido más severos, como hormigueo en las extremidades, confusión y depresión. El cólico desapareció desde la primera toma, pero conforme ha ido avanzando el tratamiento he observado que los espasmos en el vientre bajo siguen allí, sólo que con un dolor más bien sordo y ácido, no agudo como el cólico. Hay días en que mi vientre bajo no deja de rechinar y burbujear como si hubiera algo podrido dentro, y yo no sé si es parte de la acción del metronidazol o un síntoma aparte. Las evacuaciones son impredecibles: en su mayoría han retomado consistencia, pero a veces me llega un poco de diarrea con gas.
¿Cuál es su opinión, Dr.? Yo sé que lo más probable es que sea colon irritable, ¿pero por qué tardó dos meses en aparecer el cólico y la diarrea? ¿Puede ser que aparte de mi problema de colon irritable haya tenido una parasitosis? Y en caso de que sí sea sólo el colon irritable, ¿qué puedo esperar ahora? Tengo entendido que las crisis duran unos meses, pero yo ya voy para 3 y no veo el final. ¿He de resignarme a tomar el régimen de 6 medicinas que me recetó el especialista por siempre y esperar sólo una mejora parcial? La verdad todo esto me tiene bastante desesperado, siento que no voy a poder llevar una vida normal.
Quedo de usted, saludos.
¿De donde eres?
Antes de darte una opinión, que ya la tengo con esa buena descripción que haces de tus dolencias.
Normalmente debemos evacuar unas dos o tres veces al día, el excremento debe ser blando de fácil expulsión sin hacer esfuerzo, la forma del excremento es como una «plasta» pero dime si tu excremento es en forma de mojón grueso o delgado, duro o blando, y si hay dolor al evacuar y ese dolor calma al lograr evacuar.
Desde este momento te adelanto: tu problema no es por parásitos ni por infección y ya te han repetido esos tratamiento varias veces sin justificación. espero esos datos, para poderte orientar un poco menos peor.
Cierto lo más probable es que es un colon irritable, un problema benigno, nada grave, bueno lo más grave es que nososotros los médicos confundamos el diagnóstico de colon irritable con otros problemas.Vale.
Como le comento, Dr., la mayoría de las evacuaciones sí son semiblandas, pero a veces requieren esfuerzo o son algo acuosas. Estoy evacuando 2 o 3 veces seguidas por la mañana y otras 2 o 3 durante el resto del día. No hay sangre, pero sí un poco de moco a veces. En ocasiones, cuando la evacuación requiere esfuerzo, sí siento un poco de dolor del lado derecho al pujar (es en el mismo lugar donde siento las punzaditas agudas), del lado superior derecho del abdomen. El cólico y los espasmos del vientre bajo sí desaparecen tras evacuar, pero a veces regresan muy rápido, como en 10 o 20 minutos, y tengo que ir a evacuar otra vez. Soy de la Ciudad de México.
Ahora si, son esos datos veo más claro.
Todo indica que efectivamente es la colitis nerviosa, tambien llamado colon irritable, colon espástico o sindrome de intestino irritable. Se caracteriza con síntomas variables: algunos días con estreñimiento con heces duras, acintadas (como churros) o mojones gruesos con o sin dolor.En otras ocasiones con evacuaciones frecuentes, tres o cuatro espaciadas, no diarrea, con algo de moco a veces con sangre que se confunde siempre con amibas, tambien con o sin dolor.
Diarrea es: más de tres evacuaciones muy líquidas, en una hiora, abundantes en liquido.
Detalles: el pinaverio y la mezalasina aumentan los movimientos del intestino. ¿Que tal si esos medicamentos te estan causando daños colaterales? Otro: la mezalasina se utiliza principalmente en la colitis ulcerosa crónica inespecífica, muy rara, que parece ser tu caso. Lanzoprazol es muy bueno para gastritis o úlcera. No parece ser tu caso.
El flagenase es para amibas y otros, y el cloramfenicol ya no se usa, se utilizaba en fiebre tifoidea, no parece ser tu caso pues la fiebre tifoidea se diagnostica con fiebre de 39 grados. En otras palabras tes dan tratamiento para unas cuatro posibles enfermedades: fiebre tifoidea, colitisi ulcerosa crónica inespecífica, amibas y colitis nerviosa. No es posible que padezcas las cuatro a la vez. La más viable es la colitis nerviosa. Sugerencia: elimina todos los medicamentos y solo toma buscapina en taba unas doa al día para disminuir levemente los movimientos de tu intestino y disminui los espasmos, disminuye los irritantes y agrega el ceral avena a tus alimentos con el fin de facilitar el trabajo del intestino y observa la evolución. No parece nada grave tu caso, además puedes comentar esto con añguno de los médicos en quien más tengas confianza. Puede hablarme: tel 78282 263 52 y 782 888 0056-
Buenas noches Dr , desde hace días mis heces son amarillas y delgadas hoy fui al baño y después q termine de limpiarme tire un moco transparente sin olor , me arde el ano después q termine de limpiarme , soy una persona de 38 años , con ansiedad , me duele un poco la cadera q puede ser ?
Aunque son escasos los datos que me proporcionas, parece que tú misma estas diciendo que puede ser: ansiedad, que altera el funcionamiento del colon. Si vuelves a leer con cuidado el tema de amibas y estreñimiento y los comentarios que hay en ese mismo tema, posiblemente encuentres datos que te ayuden o también que te ayuden a enviarme más datos para poderte orientar con mejores argumentos. vale
A veces me estriño q tardo hasta 3 días sin ir al baño , en pocas ocaciones me he inflamado del colon , ahora no tengo dolor ni estoy inflamada , solo las heces q son como amarillas y delgadas , hago dos veces o tres en el día ,luego me queda ardiendo el ano ,me duele un poco la cadera de la parte izquierda solo lo siento cuando me acuesto , hoy expulse un flujo transparente como moco después de limpiarme
Ahora si ya está bastante claro. Tu problema seguramente es de estreñimiento por ansiedad, debes evacuar dos o tres veces al día. Aumenta l aingestión de fibra como de los cereales como la avena, ciruelas pasas, uvas, consigue un polvo que se llama metamucil (no se de donde eres por el nombre del medicamento)puedes tomarte una dos o tres cuharadas diarias para ablandar el excremento, siendo el objetivo precisamente evacuar una dos tres veces al dia de preferencia, excremento blando de fácil expulsión. cualquier orientación informame. vale
También tengo unos diez gases en el día sin olor
No es que las heces sean ácidas, te arde por que está inflamado por el estreñimiento.
El dolor es por el estreñimiento.
El excremento siempre es apestoso, nunca huele a perfume de gardenias. jejejeje.
Insisto en que ingiersas limentos con fibra, principalmente la avena. En todo caso comenta esto con tu médico a ver que piensa de lo que te he comentado.
Soy devhsa tabasco , pero ahorita las heces q hago no son duras son blandas amarillas tipo churro , sera q son ácidas ? Por eso me irrita el ano ? Y x q el dolor de espalda en la parte baja se deberá a lo mismo del colon ?
También hoy note q ayer comí frijol y hoy hice tipo pastoso no diarrea y ahí se aprecia la piel del frijol no digerida y también la popo tiene mal olor
Hola Dr otra vez molestando , pero saque cita con el medico y me la diner hasta dentro de 2 semanas , hoy me hice un examen de heces el resultado es lo siguiente
Resultado. Valor de ref.
Color cafe. Café
Consistente. Pastosa. Blanda
Moco. Ausente. Ausente
Restos de alim. Ausente. Ausente
Leucocitos. Ausente. Ausente
Células epit. Ausente. Escasa
Flora bacteriana moderada. Escasa
Levadura. Ausente. Ausente
Parásito. Negativo. Negativo
Fibras musculares ausente. Ausente
PH. 6. 7-7.5
Azucares reduc. Negativo. Negat.
Sangre oculta negativo. Negat.
Cinthya
Ese estudio de excremento, es normal no aporta nada.
No te molestes, pero «no te hagas bolas». ¿DE DÓNDE ERES? Asi decimos por aca en Poza Rica Veracruz, cuando algo es tan obvio.
Tu problema inmediato es el estreñimiento, y no es necesario ningún estudio para verificar ese hecho, eso es lo primordial.Trata de corregir eso, y si consultas a un médico, solicita que te explique la causa de ese estreñimiento, cuya causa más probable es la colitis nerviosa, nada grave ni peligroso. Vuelve a ler con cuidado el tema de amibas y estreñimiento y todos los comentarios que hay y puede que aclares algo de tu caso. vale
Lo q esta al principio es el resultado y al final valores de referencia , lo había escrito separado pero al momento de subir el comentario todo se junto espero y le entienda
Buenos días , yo soy una persona de 41 años , tengo colitis ,a veces estreñida no siempre , tiene aproximadamente un mes me dio diarrea con cólicos , solo un día , de ahí empecé hacer popo delgadas y blandas , a veces heces pastosas bastante , hay días en q me queda ardiendo el ano otros días no hago todos los días a veces una vez al día aveces dos o tres pero no he logrado hacer normal y color normal igual veo moco blanco otras veces moco del mismo color de las hexes el dr dice q ws amibas pero he leido q cuando es amibas da diarrea de 15 a 20 vexes y ese no es mi caso aq se deberá me hice análisis de copro resultados siguiente
Aminas en fresco quistes de blastocitys
Color. Café
Consistencia. Pastosa
Restos macro. Restos alimentos moderados
PH. 6
Azucares reductores. Positivo
Sangre oculta en heces negativo
Grasas. Negativo
Leucocitos. 3-4 x campo
Eritrocitos. 0-2 x campo
Cristales. Negativo
¿Y en que te puedo ayudar? Ese resultado es normal, y en general ese estudio no ayuda gran cosa. vale
Hola buenas tardes mu nila de 4 años tenias evacuacines escasas y seguidas y seguidas con mucho moco le hicieron un estudio y salio con quiste de entamoeba histolytica le mandaron flagenase 400 6ml c/8hrs lo 7 días sera suficiente o nesesitab ma dias d tratamiento ya k al quinto dia ya hacia mas o menos normal pero ahora k ayer termino el tratamiento defecó tres vece e dos horas pero verde y como agua sera normal o falta mas días de tratamiento. Esperó m puedo ayudar me siento muy angistiada
Guadalupeño: si revisas nuevamente el tea de amibas y estreñimiento veras que tu hijo de 4 años no tiene amibiasis aguda, los quistes de amibas son inofensivos, no era necesario el flagenase, para mi que los trastornos en las evacuaciones son por otra causa, no por amibas, lo más frecuente es que esos cambios a esa edad son por habitos de alimentación, pero si no tiene dolor, cólicos, o molestias para evacuar no creo que haya problema, si tu ñina salta, brinca, no ha dejado de comer, es decir, si no se queja de molestias que limiten sus actividades no creo que sea problema serio. Muchas veces las madres o padres exageran su preocupación por su hijos, y lo entiendo, pues tengo hijos y nietos. Comenta esto con tu médico, pero parece que solo saben recetar metronidazol, si ves los comentarios de este tema. vale
Doctor hace 1 semana fui a hacerme un examen de heces y salio que tengo quistes de entamoeba, amibiasis al parecer, estoy tomando metronidazol (3 pastillas por dia) pero me siento fatigada y mareada, cabe mencionar que siempre eh batallado para evacuar y si hacía mucho esfuerzo salía con sangre pero siempre del mismo color pero duro y por esa razón tomaba metamucil, 3 preguntas.
1ra. Puedo tomar metamucil mietras tomo el metronidazol
2da, que tan efectivo es el tratamiento de metronidazol para poder quitarme las amibas.
3 al cuanto tiempo de haber terminado el tratamiento puedo volver a hacerme el examen de heces?
Respuestas: Sandra,
1. debes tomar metamucil pues tu problema es de estreñimiento y esa es la cuasa de tus molestias para defecar.
2. El metronidazol es muy efectivo para curar una amibiasis aguda. Pero, la amibiasis aguda provoca diarrea con unas 15 o 20 evacuaciones escasas, con moco y dolorosas. si tu tienes estreñimiento, no tiene nada que ver los quistes de amibas que NO PROVOCAN NINGUNA MOLESTIA. Está equivocado el tratamiento con metronidazol, te estan tratando algo que no tienes.
3. No es necesario estar haciendo estudios de heces, no sirven más que para confundir a los pacientes a los médicos e indicar tratamiento por demás innecesarios. Concentrate en corregir tu estreñimiento. Por favor revisa nuevamente con cuidado el tema y y te darás cuenta de lo que te estoy diciendo. vale
Saludos cordiales Dr. Le explico mi caso:
Hace aproximadamente mes y medio acudí a un médico cirujano general porque me dolía la parte superior derecha del estómago de manera intermitente y en veces aguda que hasta la cabeza me dolía, el Dr. que comentó que eran parásitos y me recetó Flagenase 400 por 10 días lo cual me provocó una diarrea terrible durante una noche al 7mo día de tomar el tratamiento. Lo interrumpí porque me sentí súper mal y como al 5to de día de interrumpir el tratamiento comencé con tenesmo y evacuaciones delgadas y mucho dolor, inmediatamente después de esto fui a ver a un coloproctólogo que me hizo una revisión en el recto y no encontró más que una hemorroide, me mando hacer un coprológico y sugirió una colonoscopía. Mis síntomas empeoraron justo al siguiente día comencé con diarrea tenesmo y urgencia para evacuar a cada rato con sensación de nunca evacuar bien, la diarrea tenía moco y pus abundantes y sangre escasa. El copro reportó trofozoitos de entamoeba hystolítica y de ahí el coloproctólogo insistió en la urgencia de la colonoscopía, como eso me aterra, volví con el médico original el cual me recetó medicamento para amibiasis flagyl 3 veces al día 500mg y ciproflox 2 veces al día durante 10 días, como al 3 día del tratamiento mejoró la condición y deje de tener diarrea, los síntomas mejoraron y me sentía bien, al concluir el tratamiento de 10 días tome quinfamida y albendazol y estuve bien durante una semana para después volver a comenzar con los síntomas de tenesmo y dolor y OTRA VEZ diarrea varias veces al día cansancio escalofríos y fiebre con moco, se repitió coprológico y volvió a salir trofozoitos de entamoeba hystolitica y volví a ir al médico y otra vez me dijo que había que repetir tratamiento con metronidazol porque no se erradicaron las amibas, ahorita ya estoy en el día 8 del nuevo tratamiento y tengo síntomas de estreñimiento la diarrea se mejoró (obvio) y pues tengo miedo de que al terminar este tratamiento recaiga de nuevo. Ahorita me da mucho sueño en el día y a veces cólicos para ir al baño y hago poquito pero sin diarrea, tengo náusea y a veces me siento muy ansioso al despertar. Bueno después de mi novela espero poder tener una opinión de usted ya que me pareció muy interesante su columna. Gracias de antemano.
Hola albert ¿de dónde eres?.
Con todo respeto para quienes te están tratando veo lo siguiente.
Por dolor nadamás sin diarrea, te dan tratamiento par parásitos. Ojo: los parásitos pueden provocar diarrea que no tenías.
te da diarrea despues de tomar para parásitos (amibas) y resulta que ahora si tienes diarrea.
El metronidazol no era necesario, pero te lo dieron y es bastante efectivo para amibas.
Tu diarrea no desaparece con varios tratamientos para amibas.
Así: o la diarrea no es causada por amibas, o el metronidazol es de mala calidad (marca patito), o el metronidazol te descontroló la flora intestinal y desencadenó la diarrea que no tenías, o el laboratorio tambien se equivoco con los trofozoitos y digo esto porque son los trofozoitos los que desencadenan la diarrea, pero tu no la tenías antes del metronidazol, ¿Sera una falsa positiva del laboratorio?.
Puesto que ya la diarrea desapareció y ahora estas con algo de estreñimiento. Hay que verificar la marca del metronidazol, pero insisto creo que tu caso no tiene relación con amibas
Podría casi asegurarte que no son las amibas la causa de tus males, la amibiasis nomás da una vez y no repite porque nos deja inmunidad permanente. Lo más viable es que tu problema sea por trastornos funcionales digestivos o colitis nerviosa, que se caracteriza precisamente por falsa diarrea alternada con lapsos de estreñimiento con o sin dolor y no es un problema grave ni peligroso, lo más peligroso creo que es lo que te está sucediendo, que los médicos estén confundidos en el diagnóstico y por tanto en el tratamiento.. Comenta esto con alguno de tus médicos. vale
Soy de Pachuca en el edo de Hgo.,voy a comentarlo con los médicos a mi también me parece muy raro que después del primer tratamiento con flagenase 400 me haya dado la diarrea y días después los síntomas de la amibiasis. Cabe mencionar que en ambos copros los leucocitos salieron incontables. Agradezco sus comentarios, para mí es de mucha ayuda tener otra opinión médica.
Por cierto, flagenase es un medicamento original, con garantía de resolver un cuadro agudo de amibiasis intestinal,
por esto no me cuadra que se trate de una amibiasis, por lo que reitero que la primera posibilidad a considerar es la colitis nerviosa, que es la que más se confunde con amibiasis y otros procesos abdominales. El estreé laboral, las preocupaciones, el exceso de trabajo o la falta de trabajo, el exceso de dinero o la falta de dinero pueden facilitar los trastornos funcionales digestivos como reacción a la ansiedad. vale.
Hola Dr. Espero que se encuentre muy bien, mi consulta es la siguiente, tengo un bebe de 3 meses y medio, su alimentacion es mixta desde hace mes y medio, desde hace 10 dias mi bebe tiene problemas para evacuar, solo con supositorios logra hacer del baño una vez al dia y al hacer noto su excremento como pastoso, espeso y de color amarillo mostaza, tambien le truenan mucho sus tripitas y se queja aun estando dormido, que podria tener? Ayuda x favor, ya lo lleve con una doctora y le mando a hacer el estudio de amiba en fresco pero por lo que leo esos no son los sintomas de tener amibas 🙁
FACIL: esta estreñido, un bebe de esa edad, debe evacuar unas 34 o 5 veces, tantas como biberones o amamantadas.
No coincido con tu doctora, solicitar prueba de amibas con estreñimiento, no encaja clínicamente.
Efectivamente las amibas producen diarrea, lo contrario de estreñimiento.
A esa edad los trastornos de defecación pueden ser por el tipo de leche, comenta esro con un pediatra con el fin de aclarar si no hay alguna otra causa para explicar el estreñimiento. Prueba diluyendo más la leche que le das en el biberón. vale.
Hola hace 2 meses me dio una infección estomacal gastroenteritis me recetaron ciproflaxacino por 7 días y omeprazol a la semana de terminar el tratamiento me empezó un dolor tipo ardor en la parte superior izquierda del abdomen y dijo el doctor que era gardiasis tome flagenase por 7 días y ofloxacino por 5 días después de este tratamiento siguió la molestia después me dijeron que era colitis me dieron omeprazol y pinaverio una diaria pero no tengo mejoría ahora me recetaron metronidazol 3 diarias y trimetroprima 1 cada doce pero no hay mejoría me sigue la molestia además tengo períodos de diarrea y muchos gases y el abdomen inflamado sigo una dieta si irritantes ni grasas pero no dejo de sentir la.molestia ya estoy desesperada si como me duele y si no como también
Hola M de J. Diarrea es un cuadro clínico de unas 3 o más evacuaciones abundantes, líquidas, en lapso de una hora ¿Así fue tu cuadro cuando te dijeron que tenías diarrea? si las evacuaciones son escasas y espaciadas en las 24 horas, aunque sean 3 o cuatro no es diarrea, solo sería aumento de los movimientos intestinales con aumento de la frecuencia de evacuaciones normales y esto es frecuentemente causado por el sindrome de intestino irritable o colitis nerviosa, que puede presentar periodos de estreñimiento, es decir retardo en las evacuaciones por más de 24 o 48 horas de retraso y luego otra vez aumento de las evacuaciones sin ser diarrea, esta colitis nerviosa no nada grave pero si incómodo y que se puede confundir con problemas de parásitos o infección.
El hecho de que te han dado ya tres tratamiento con antibióticos (cirpofloxacino, ofloxacino y trimetoprima) para infección, y tu no mejores, caray, es suficiente para confirmar que tu caso NO ES POR INFECCION INTESTINAL.
y el hecho de que te hayan dado dos veces metronidazol (flagenase contiene metronidazol fíjate en la fórmula ) muy bueno para amibas y parásitos y tu sigas igual, pues igual, TUS MOLESTIAS NO SON CAUSADAS NI POR AMIBAS NI POR PARÁSITOS.
EL omeprazol es muy bueno para gastritis y úlcera del estómago, y si no mejoras, pues NO ES PROBLEMA DE ESTOMAGO
El pinaverio es calmante de algunas molestias de la colitis nerviosa, pero puede aumentar la frecuencia de las evacuaciones y simular diarrea, y tambien puede aumentar los movimientos del intestino con retortijones, ayuda cuando hay estreñimiento.
Con lo anterior, lo más probable es que si sea una colitis nerviosa, pero ninguno de los medicamentos es el adecuado.
Como no te estoy viendo ni exploránte, solo te puedo sugerir que comentes esto con algún otro médico, estos comentarios, y que mientras tanto en tu alimentación para esos trastornos ingieras alimentos ricos en fibra como lo scereales integrales, la avena, cieruelas pasas, uvas, naranja con todo y bagazo, granola, estos cereales con fibra mejoran la digestión, y ayuda a trabajar al intestino grueso para que expulses los gases y que el escremento sea blando y como calmante puedes tomar la buscapina (butilhioscina) no se de donde eres pero buscapina es el nombre comercial aqui en México, butilhioscina es el nombre genérico, es calmante del dolor y puedes tomarla cada 8 o 12 horas solo en caso de dolor muy molesto. espero no confundirte más de lo que ya estás. vale
Hola doctor, a mi al igual que la persona de la respuesta anterior a veces me dan ganas de ir al baño de 3 a 4 veces al día pero muy raras, la primera casi normal, la segunda algo liquida y las demás blandas, esto en un lapso de 24 horas, no sufro de mucho dolor solo de incomodidad estomacal y despues mejoro por varios dias, por lo que entiendo ¿se puede decir que lo que me pasa a mi no es una diarrea «real» si no solo un aumento de los movimientos intestinales? ¿De que forma puedo hacer que mi estómago se calme, se relaje, que no trabaje tan rápido en estas situaciones de irritabilidad estomacal que a veces me dan? ¿Me sirve la buscapina para eso? Gracias por su amable respuesta.
Que te quede claro: dos o tres o cuatro evacuaciones esapciadas durante 24 horas, sin molestia alguna, sin dolor, si no te impiden dormir a gusto, comer, trabajar a gusto, comer a gusto, o hacer tu vida social a gusto, no tienes porque preocuparte, deja que el excremento salga libremente, para eso es el colon, el drenaje de nuestro cuerpo, déjalo hacer su trabajo. La buscapina estaría indicada si hay dolor.
En la forma y consistencia de tus evacuaciones, me parece que son variantes normales. Busca ayuda si hay dolor y este se podría presentar si se presentara estreñimiento, con evacuaciones duras, así que procura que tus evacuaciones sean blandas si se endurecen aumenta la ingestion de fibra, la avena es un cereal rico en fibra que mejora la digestión y la evacuacion del colon. Insisto, si no hay dolor por el momento no hay porque preocuparse. Cierto NO ES DIARREA.
Hola buenas tardes doctor.gracias por tener esta ventana para tantas personas con dudas y ansiedad. Mi caso es el siguiente tuve una infeccion llamada impetigo me mandaron antibiotico clindamicina cada 6 horas por 10 dias y aciclovir por 10 dias tambien. Luego de finalizar el tratamiento quede suelta del estomago. Deposiciones suaves una o dos vecs al dia cuando pasaron 10 dias de finalizado el.tratamiento me dio diarrea 6 deposiciones en un dia y fui a emergencias me hicieron ctscan y examenes de laboratorio pues cuando estuve en el er no pude tu tomar muestra de heces. Me mandaron a casa luego de que mis exámenes de sangre normales y el.ctscan solo mostraba un poco inflamado el.intestino. al siguiente dia solo hice una vez diarrea al tercer dia 5 veces. 4 dia 4 veces y al quinto dia volvi al hospital me mandaron metronidazol por 10 dias cada 8 horas. Paro la diarrea al segundo dia hoy es mi tercer dia pero igual siento ruidos estomacales y ando como mareada. Me da miedo comer pues tome sopa y me dio como una baja de tension y mareos. Quisiera saber si ya no tengo diarrea puedo igual contagiar a mi familia. Me hablaron de una posible bacteria por el.antibiotico. tengo dos ninas pequrnas de 1 y 3 años. Gracias Dr dios le bendiga.
Hola leeann. ¿De dónde me escribes?
Primero: el impétigo es una infección de la piel por bacterias, principalmente estreptococo o estafilococo, el tratamiento es sencillo con UN SOLO antibiótico, penicilina o dicloxacilina cuando mucho por unos cinco días. Te indicaron clindamicina por 10 días, este es antibiótico y uno de los efectos colaterales es provocar colitis con aumento en las evacuaciones en ocasiones hasta con sangre, y esta complicacion es más frecuente en pacientes que ya tiene colitis nerviosa, no es el antibiótico de elección, pero entiendo que el impétigo ya se controló.
Segundo: el aciclovir es para virus, y el impétigo no tiene nada que ver con virus. Y ahí te va otro dato: el aciclovir también provoca colitis con diarrea ¿Que te parece? Te dejaron el tubo digestivo bien irritado,
Tercero: por lo anterior no creo que tus evacuaciones alteradas sean por bacterias y ni te conviene tomar más antibiótico y mucho menos metronidazol que te va a irrtar más el tubo digestivo.
Cuarto: yo no veo posible que contagies a tu familia porque creo que las evacuaciones alteradas son po rirritacion de lo smedicamentos prescritos y creo que poco a poco te recuperaras.
Quinto: en realidad unas tres o cuatro evacuaciones repartidas en 24 horas sin dolor, no es diarrea de cuidado. Repito si ya tenía una colitis nerviosa, es posible que esos medicamentos desencadenaron un descontrol de tu colitis nerviosa, proceso benigno de origen emocional.
Y sexto: si hay alguna duda por favor no vaciles en escribirme nuevamente ¿Padeces de colitis nerviosa? ¿Esres nerviosa y preocupona o ¿preocupón?. vale
Gracias Dr. Ya voy por el sexto dia de tratamiento con metronidazol y si paro la diarrea. Pero mis evacuaciones siguen siendo sueltas. Mucho ruido estomacal. Le escribo desde Estados Unidos especificamente bradenton fl. Soy bastante nerviosa y ansiosa no he sido nunca diagnosticada con colitis nerviosa. Soy alergica a la penicilina.gracias nuevamente .
Doctor buenos dias, a mi niña de 7 años le aplicaron nitazoxanida 500 mg en tableta, tomó 1/2 tableta 2 veces por dia, mi preocupacion es si no es mucho la dosis para ella, tiene parasitosis. Ayer termino de tomar, su orina esta de color muy oscuro. No tendra reacciones adversas?. Gracias doctor de antemano.
Marlene: no veo problema alguno, ese medicamento oscurece la orina pasajeramente puede provocar náuseas o vómitos pero nada grave.vale
Hola dr. una pregunta, un niño de 1 año 4 meses que fue tratado con metronidazol por amibiasis durante 10 días (tenía evacuaciones con mucosidad y rastros de sangre) puede tener nuevamente síntomas de amibiasis unos meses después? y de ser así, puede volver a tomar el tratamiento en tan poco tiempo?
ALONDRA: es poco probable que la amibiasis reincida con frecuencia porque produce inmunidad (defensas) permanente, yo no he visto un paciente con amibiasis que la padezca dos veces como las infecciones de garganta o de riñones por ejemplo, en las que la inmunidad es tempral y variable en duración.
No me parece conveniente indicarle nuevamente metronidazol.
Seguramente esos trastornos de defecación no son por amibiasis sino por el tipo de alimentación.
Además desde hace muchos años, existe tratamiento para amibiasis cuando mucho de tres días y no de diez como con el viejo metronidazol.
Si un niño se estriñe, si el excremento es duro y mojoncito grueso, eso puede desgarrar el ano y secreción de moco lubricante normal,y provocar esas estrías de sangre.
Insisto, yo no creo que sea por amibiasis. Si hay estreñimiento añade avena (cereal rico en fibra) a su alimentación.Comenta esrto con tu médico, que casi siempre por estas molestias piensan en amibiasis, nada más esa se saben. vale
Buenos días doctor,le comento me situación, tuve amebas e hice el tratamiento hace unos 10 días con Flagyl y Ciriax, además de estar dos días internadas por la fiebre muy alta que tenía y no me podía bajar. Además de eso, estoy tomando mi segunda caja de regulane para poder cortar con la colitis pero es como si fuera agua. Todavía tengo dolores (no como al principio) y voy muchas veces de cuerpo al día. Puede ser que todavía tenga esos quistes de amebas? Hice dieta muy estricta pero aún continúo con la colitis y ya nose qué tomar o comer para poder volver a la normalidad y dejar de sentirme tan débil. Ya bajé más de 6kg en estos 12 días. Gracias
Hola MJ: tus trastornos actuales digestivo ya no son por amibas, para empezar los quistes no causan ninguna molestia y supongamos que si hayas tenido amibiasis, el flagyl garantiza su curación y la amibiasis deja inmunidad permanente y no hay recaídas.
Probablemente tienes trastornos digestivos, elsíndrome de intestino irritable que puede alternar con períodos de aumento en la frecuencia de evacuaciones con lapsos de estreñimiento ¿Has estado estreñida previamente?. Comenta esro con tu médico ¿De donde eres?
Rafaela (Santa Fe), Argentina. Hace años tuve tiflitis, que por lo que me dijeron es que se me inflamaba alrededor del apendice, puede ser? Siempre tuve molestias en la parte dereche a partir de ese momento.. puede ser cronico? Pero antes de tener amebas no estuve estreñida, ya había empezado a tener colitis y con sangrado. Gracias por su pronta respuesta. Ya he sacado turno pero tengo recien en dos semanas y las guardias aquí no son aconsejables lamentablemente.
MJ: con estos datos ya estámás claro. Lo más probable es que tienes de antemano el sindrome de intestino irritable, un problema benigno del tubo digestivo que se caracteriza por inflamación crónica (mucho tiempo) de intestino grueso y provoca síntomas variables: dolor, evacuaciones con sangre, con moco, a veces estreñimiento otras con falsa diarrea, y se confunbde mucy frecuentemente con amibas. Comenta lo de la colitis nerviosa con tu médico, pero insisto, ya las amibas no sería la explicación para tus molestias. Cualquier orientación que necesites me informas que te dicen tus médico y yo te comento en que si estaria de acuerdo y en que no y tu decidiras lo que haces. saludos.
Buenas noches dr ignacio soy de veracruz le comento mi caso… Hace aproximadamente 3 años empece con un dolor del lado izquierdo por la costilla que iba y venia un ginecologo haciendome un chequeo me dijo que veia mi bazo un poco mas grande de lo normal que me hiciera un ultrasoniso para que lo midieran y me dieran un diagnostico, el dolor del lado izquierdo dolia a veces a veces no, mi papa me empezo a comprar unos tes amargos en el mercado que me loa tomaba en ayunas le dijeron que eran para el bazo y pues asi estuve unos meses tomandolos y si me quitaba el dolor o tambien cuando tomaba agua tibia con el jugo de medio limon se me qitaba, hasta huvo un tiempo en que me dejo de doler yo pensando que era dolor del bazo…. Por el mes de octubre del año pasado empece con malestar en el estomago dolor inflamacion del lado izquierdo derecho y toda la panza algo leve pero el 31 de dic termine en la cruz roja con un dolor insoportable del lado derecho al lado del ombligo me inyectaron y el diagnostico fue colitis me dieron medicamento y en febrero de este año fui a ver a un medico internista en la cruz roja y me mando a hacer un ultrasonido de abdomen completo y una tomografia de abdomen completo simple y contrastada, las observaciones fueron medidas del bazo 149.8 x 51.2mm esplenomegalia y cervix heterogeneo por la presencia de una imagen quistica que mide 8.4mm quiste de naboth,en la tomografia todo normal solo conclusion de esplenomegalia difusa… El internista me dijo que todo estaba bien excepto lo del bazo que no era grave pero que tenia que hacerme usg hepatoesplenico cada 4 a 6 meses para estar checandolo y referente al dolor que le dije que me daba del lado izquierdo me dijo que el bazo no dolia que mi dolor era del colon y gastritis cronica de febrero a hoy eh estado con esos malestares que no desaparecen dolor en la boca del estomago del lado izquierdo derecho inflamacion eructos dolor en la cadera en el vientre me duele todo el tronco me da ansiedad taquicardia de que algo malo me pase sudoracion a veces me desespero,me da mucha hambre y si no como me duele mas y cuando como se me quita un poco el dolor trato de no comer irritantes ni cosas acidaz me la paso a puro caldo de pollo casi todos loa dias e ido con varioa doctores y el mismo diagnostico colon irritable luego voy a urgenxias a que me inyecten porque asi es como se me calma el dolor cuando ya no lo aguanto.. Me dan solo bromuro de pinaverio y omeprazol , hace 1 mes fui con un gastro del regional y me dijo que siguiera tomando el bromuro y como le comentw que tenia casi 2 años que no me desparacitaba me mando el secnidal 2 tab de 500mg mañana y dos noche por 1 dia ayer me las tome pero no senti mucha mejoria me mando a hacer una radiografia de torax y un usg de higado y vias biliares apenas me los hare mañana y el viernes tengo cita con el… Usted que me puede decir… De los quistes no me dijeron nada .. Es malo lo que salio en el ultra??? Espero pueda darme algun diagnostico sugerencia o algo…. Disculpe que me extendi mucho…
Hola J: con todo respeto, creo que te están cotorreando con lo del bazo.En realidad normalmente el bazo es muy variable en sus dimensiones 12, 13 14 centímetros de longitud y unos 5, 7 u 8 centímetros de ancho con unos 3 o 4 centímetros de grosor. Ese dato de 149 (15 centímetros) con 51 mm (5 cm) para mi no tienen importancia, es decir, está ligeramente excedido de longitud y puede ser una variante normal. Yo considero que se bazo es normal.
Ahora bien, todo médico debe investigar otros datos clínicos cuando encuentra el bazo grande: la causa más frecuente de bazo grande es la cirrosis hepática, algunos tipos raros de anemia provocan bazo grande y más remotamente la leucemia y el linfoma (cáncer de ganglios)y aquí algo muy importante: tres años con bazo grande es para que ya estuvieras muerta por leucemia o linfoma o muy grave si fuese una cirrosis y ya se hubieran dado cuenta más de un medico, porque son enfermedades relativamente fáciles de diagnosticar sin tantos estudios solo con un buen interrogatorio exploración clinica y estudios que ya te han realizado. asi que por mi, con estos datos, yo no me preocuparia de tu bazo que seguramente es normal.
Lo que si es casi seguro que tus síntomas son por ansiedad que provovca la colitis nerviosa, sindrome de colon irritable o colitis espástica y este problema es benigno, muy incomodo y variable en sus síntomas,aparecen y desaparecen con y sin tratamiento pero nada grave. Lo más grave de la colitis es que lo smédicos la pueden confundir con muchos problemas abdominales, con enfermedades de todos los órganos abdominales y ahí tienes la muestra, creo que se está confundiendo tu colitis con el bazo.
¿Te han comentado a que se puede deber el supuesto bazo crecido? si un médico cree que el bazo esta crecido debe buscar en el interrogatorio y exploración clínica la posible causa, es relativamente fácil diagnosticar la cirrosis y las enfermedades que provocan bazo crecido, pero insisto, para mi ese bazo es ligeramente crecido y no creo que se por enfermedad alguna.
¿Tienes estreñimiento? Normalmente debemos evacuar unas dos o tres veces al día, excremento balndo de fácil expulsión, aproximadamente un medio kilo de excremento al día. Si tus evacuaciones son de excremento bien formado grueso o delgadito como churros, es posible que ese colon este trabajando mal.
Puedes comunicarte, si gustas, a mis teléfonos consultorio 782 82 26352 del 782 888 0056, cuenta con mi orientación más directa y desinteresada.
En cuanto al quiste reportado, es benigno y generalmente esos no dan ninguna molestia. ya te dieron para amibas, pero no creo que sean la causa de tus males, prueba de ello es que sigues con las molestias.
Dr ignacio buenas tardes no esa vez que yo recuerde solo me preguntaron que de donde era porque dice que por lo general por bacterias luego se agranda cuando viven las personas en lugares rurales y asi entre otras enfermedades como las que usted comenta… No recuerdo muy bien pero algo asi me comento… Despues de el ya no eh ido a cita por lo del bazo ya que me dijo que no era de cuidado a menos que presentara algo anormal,solo que me lo estuviera checando cada 4 a 6 meses… Extreñida pues yo pensaba que no hasta que lei lo que puso de las 2 o 3 veces al dia.. Yo por lo general evacuo una vez diaria ultimamente a veces grueso a veces churros a veces mas liquido a veces mucho a veces poco… Fui a hacerme los estudios que le comente y mi ultra de higado y vias biliares solo hubo observacion del bazo medidas 144mm x 39mm esplenomegalia y asas intestinales dilatadas con abundante cantidad de gas en su interior proceso inflamatorio intestinal. De la placa RT torax no me la han interpretado solo me dieron la placa, ahorita ya no estoy tomando nada de medicamentos porque como me iba a hacer los estudios los deje de tomar y eh notado que el bromuro como que si me ayuda con el dolor me hace bien porque estos dias que no lo eh tomado me eh sentido muy inflamada y mucho dolor…en la boca del estomago y del lado derecho y se corre hasta la espalda cuello y hombros .. Dolor muy degastador.. Verdad que tambien tiene que ver lo que come uno? Me la paso a puro caldo de pollo pero a veces si como otras cosas porque la verdad me harto del mismo sabor… Me recomendaron hacer ejercicio .. Lo que hago es caminar 30 min no diarios pero si unas 4 veces a la semana.. Cero enojos cero preocupaciones etc etc algo dificil la verdad,, Que me puede comentar usted de mi relato de hoy dr.. Gracias por la atencion
Hola Jocelyn: con estos datos, reafirmo lo del bazo. No es problema ahora me dices que las dimensiones son de 144 milimetros, la previa mencionaste 149. Ya te había comentado lo normal y estas dos cifras NO TIENEN NINGUN SIGNIFICADO ANORMAL y si no tienes otros datos de las enfermedades que te comenté: pues manda al bazo mucho rumbo a la… papelera de reciclaje. jejejejeje.
Concentrate entu colitis, creo que ese es tu problema principal, y no es grave, lo grave es que no te expliquen en que consiste. Obviamente la confusión de nosotros los médicos provoca miedo e inseguridad y si nosotros los médicos somos temerosos e inseguros de lo que diagnosticamos a los enfermos, pues simplemente comunicamos miedos e inseguridad en los enfermos, creo que eso estás viviendo.
En la colitis nerviosa lo más importante es lo que debes comer: aumentar la fibra en la alimentación como la avena, ciruelas pasas, naranja con todo y bagazo, uvas, esto para ablandar el excremento y lograr las dos o tres evacuaciones saludables, acudir al baño tan pronto como se tienen «las ganas locas de evacuar», si se frena el reflejo de la defecación el excremento permanece más tiempo en el colon, y más se endurece y se dificulta su evacuacion. Comenta y pregunta esto con tu médico de confianza y si no confías pues tambien mándalo mucho rumbo a la… papelera de reciclaje y cambia de opinión. Que quede claro y así les digo a mis pacientes: si no tiene confianza en lo que le propongo, debe buscar otra opinión y compare, pero tenga cuidado, no salga de guatemala y vaya a meterse a guatepeor. jejejejje.
un abrazo y cuenta conmigo en lo que sea necesario.
Buenas noches doctor, mire mi duda es la siguiente tengo un bebe de dos meses diagnosticado con amibiasis e intolerante a la lactosa, lleva doa tratamientos de flagenase uno por 7 dias y otro por 4 dias y aun hace popo aguada por la misma situación tiene episodios de irritación en su pompi ademas de que evacua varias veces al dia, de color verde a pasado a color amarillo pero siguen frecuentes y líquidas. No se realmente que tenga mi niño si la amibiasis no se quita o es la leche ya que en dos estudios salio positivo a las dos y ya me desespere porque no se cura
Hola Ady: no parece que sean las amibas la causa de esos trastornos, si ya recibió dos tratamientos para amibas y no se resuelve, no son las amibas porque el flagenase es bastante efectivo para amibas.
Seguramente lo strastornos son relacionados con la leche, no creo tampoco que esté relacionado con la intolerancia a la lactosa.
Comenta esto con tu médico para ajustar el tipo de leche que lo estabilice.
ya no insistas con tratamiento para las amibas, puede descontrolar su flora e irritar estómago.
Hola doctor, ¿es posible presentar el síndrome del intestino irritable a los 40 años? Porque es justo cuando yo empecé con los síntomas típicos, incomodidad estomacal, diarrea a veces etc. Todo comenzó después de una etapa de stress y una infección estomacal ¿Es posible a mi edad comenzar con este síndrome? Yo antes no sufría de mi estómago, tengo la duda, gracias.
Hola D: cierto, el intestino irritable es más frecuente enadulto jóvenes.
Es problema benigno con trastornos funcionales del tubo digestivo, incómodo pero no son graves.
Y aparecen y desaparecen en relación con el grado de estrés laboral, personal o económico.
Lo más grave de la colitis nerviosa es que los médicos confundan endiagnóstico con otros problemas más graves de abdomen.
Hola Doctor creo que tengo amebiasis ya que estaba extreñido sentia cansancio extremo me cuesta evacuar las heces a veces spn duras otras veces son delgadas
Pero el doctor me mando a tomar albendazol y al dia siguiente iba normal al baño heces normales color normal no me constaba evacuar pero pasaron 4 dias y nuevamente volvi a lo mismo sera amebiasis?
Hola JC: si revisas nuevamente el tema, verás que no puedes tener amibiasis porque la amibiasis provoca diarrea con unas 10 a 15 evacuaciones al día, y tu tienes estreñimiento. Así de simple. Aumenta la ingestión de fibra en tu alimentación abundante avena, cerreal rico en fibra. buscxa un doctor que te maneje el estreñimiento que nada tiene qu ever con parásitos.
Hola Doc.
Mi pequeño de 4 años el sábado inicio con evacuaciónes con bastante sangre y moco. Duro domingo y lunes obviamente ya en el hospital ingresado desde la primer evacuación. Coprologico y amiba en fresco. Un coproparasitologico algo asi no recuerdo. Diagnóstico positivo a Entamoeba Histolytica. Estuvo con suero intravenoso con metronidazol cada 8hrs, ceftriazona cada 24hrs todo via venoso. El lunes a las 11:50 dejo por fin de evacuar. Hasta el dia siguiente ya con el 80% menos del 100 de sangrado. Con dieta especial. Tuvo al menos 25 evacuaciónes. Lo dieron de alta miercoles y ya ha hecho un poco más espeso y estara ya solo con metronidazol cada 12hrs y ampicilina cada 6hrs y 1 ampolleta de lactobacilos cada 24hrs.
Sigue haciendo sangre pero obviamente ya menos. Cuanto dura aproximadamente el sangradito. Ya es menos pero si derrepente me entra desesperación ver que hay aún unas pequeñas manchitas. Y si puede volver a recaer.
Hola E de S: la amibiasis se confirma cuando salen positivos TROFOZOITOS DE ENTAMOEBA HISTOLYTICA, los trofozoitos son los que invaden la mucosa del colon provocando disenteria. ¿Se confirmaron esos trofozoitos, tienes ese dato?.
Si nada más reportaron HUEVECILLOS O QUISTES DE ENTAMOEBA HISTOLYTICA, los quistes NO PROVOCAN NINGUNA lesion y por tanto los huevecillos o quistes no provocan molestias.
Ahora bien las evacuaciones con sangre NO SON EXCLUSIVAS de los trofozoitos de amibas, hay otras infecciones que pueden provocar evacuaciones con sangre. Incluso puede haber evacuaciones con sangre si alguien padece de estreñimiento.
Por otra parte si la sangre fue provocada por los trofozoitos, es poco probable que repita porque esos trofozoitos dejan inmunidad (defensas) permanente. comenta esto con tu médico, y mantenme informado para ver en que otra forma te puedo orientar.
Estara 5 dias más con el metronidazol y al igual ampicilina. Más las ampulas de enterogermina.
Despues de salir positivo a quistes de Entamoeba Histolytica
Al salir del hospital 3 dias despues ya era negativo. Pero cuanto durará con esas manchitas de sangre.
E de S:entonces no reportaron trofozoitos, sin los trofozoitos es poco probable que la sangre sea por amibas.
Comenta con tu médico que otra causa podría ser de no ser las amibas, pero ya le dieron tratamiento para amibas y para bacterias, si son las amibas el metronidazol es muy efectivo y seguro, a menos que se genérico de baja calidad. comenta esto con tu médico y mantenme informado.
Primero estuvo con metronidazol intravenoso y el metronidazol que le dieron para seguir tratamiento es del que dan en el issste, es suspencion.
Desde que comenzo el tratamiento de inmediato bajo el sangrado y la mucosidad que olvide decir tambien era mucha. Sangre y mucosidad ambas eran muchisimas y las evacuaciones eran de poco. Siempre me manejaron que eran quistes de entamoeba histolytica y me nombraba mucho amibiasis por entamoeba histolytica
El pediatra me comento que poco a poco desapareceria el sangrado de tanto que traia ya solo trai manchitas mínimas. Pero si quisiera saber si tarda en dejar de salir esas manchitas que ya son minimas. Ya hace más espeso y casi nada de moco
Y cita en 10 dias con padiatra para volver a mandar analisis.
E de S: me es imposible contestar en forma concreta lo que tu quieres saber, porque no estoy directamente en contacto con el caso, todos mis comentarios son aproximados y te pueden servir para cotejar con el médico tratante. Cuanto tiempo tardar en resolverse el problema no lo puedo saber porque no me constan los datos que tu me proporcionas. Debemos entender que para proponer conclusiones más razonables se necesita un interrogatorio directo y una exploración clínica, con la vista el tacto del cuerpo del enfermo.
animate que las manchitas son mínimas, sugiere mejoria notable ¿O no? comenta esto con tu medico, el tiene más bases para dilucidad con mas exactitud esa duda que te preocupa. vale.
Doctor a mis niños y a mi nos salieron oxiuros y nos recetaron flagenase pero llevamos la mitad del tratamiento y aún les salen gusanitos por las noches mi duda es si no está funcionando el medicamento o es normal que sigan saliendo vivo y también vivos en las heces… gracias!!
Flagenase no es medicamento de elección para oxiuros.
mebendazol (vermox) si es de elección para oxiuros. Consulta a tu médico lee el instructivo del medicamento para elegir la dosis de tus niños de acuerdo con la edad y peso corporal.
Si es mejoría muy notable. Ya que llego a tener 3 o 4 evacuaciónes en las que solo era muchísimo moco y muchísima sangre. Las demás con un total de 12 por dia más o menos eran constantes pero muy escasas. Ya hoy hizo dos veces y era más espesa y solo manchitas. Sigue con su tratamiento.
Le hicieron analisis de sangre. Espero y poco a poco esas manchitas ya sedan. Siempre les pregunté que si podia ser otra cosa o algo malo y me decían que no me preocupara.
Muchísimas gracias Doctor muy atento.
Saludos desde Torreón Coahuila, Mexico
Hola E de S:¡Que gusto saber de donde eres! en 1971 estuve en el IMSS de Torreón, residente rotatorio, muy buenos maestros tuve en ese tiempo, el Médico Internista Raúl Adalid, recien fallecido, Dr. Sada viejo cardiólogo ya fallecido, Dr. Millan me parece, pediatra joven en aquel tiempo y mi suegro fue el Dr. Gualberto Garcia Garza de aquellos tiempos, mi esposa es norteña. Muchas buenas enseñanzas recibi en ese hospital de aquellos médicos en aquel tiempo muy dedicados a la atención humanista y muy gratos recuerdos de la abierta gente norteña. Conservo todavia por allá algunos contactos, tengo un compadre, y los hijos del Dr. Adalid que son mis amigos, una de ellas es laboratorista en ese Centro Médico aunque seguramente ahora hay más clínicas del IMSS, en aquel tiempo solo había una, el de la ¿Av Revolución? ya no me acuerdo.A lo mejor tu todavía no nacías. jejeje.
Si tu misma ya viste mejoria notable, eso te debe tranquilizar, hay que esperar pues la etapa de recuperación que suele durar algunos días, dependiendo del grado de desgaste que sufrió tu vástago. vale. seguimos en contacto lo que se te ofrezca. Si gustas puedes utilizar mi correeo directamente o mis teléfonos: 782 82 263 52 y cel 782 888 0056 y no te de pena hablarme, me han hablado de Perú, Venezuela…
Muchas gracias doc y gracias por ser tan atento y que gusto que haya conocido acá. Y si ya hay más imss, sobre Revolución hay 3. Imss 16, 71 que es de especialidades y 18 de foráneos. En mismo Torreón hay 4 más pero son familiares. Jose Guillermo Milán Montenegro es un gran Pediatra y es sin duda alguna de los mejores.
Es presidente del colegio de pediatra
Y si, aún no nacía
El servicio de pediatría fue el primero por el que doté, y al ver como trabajaban los pediatras de ese servcio como Milán Montenegro, pensé en hacer la especialidad de pediatría, pero cuando pase por el servicio de medicina interna de adultos, me dicidi por la medicina interna. Antes viajaba a Toreón dos o tres veces por año, ya no hay raíces familiares y por las circunstancias actuales, hace unos tres sexenios que no voy, por cierto en esa última visita saludé al dr milán en una reunión en la escuela de medicina, de despedida profesional muy emotiva del Dr. Adalid.
Hola Dr como esta.? Le escribo y pueda reponderme… Desde principios de diciembre sentía en mi parte baja del abdomen como si algo saltaba constantemente con poco dolor luego fui a mi ginecólogo y me hizo un eco y revisando me dijo q tenia el colon inflamado.. yo voy todas las mañanas al baño y hago normal ella solo me recetó metrodinazon en óvulos por 5 dias y unas duchas vaginales… Ya luego comencé con heces mas flojas y pesadas no flotan… Desde el 8 de enero me da fiebre en las noches no he podido tomarme la temperatura mi mama me dice q si tengo fiebre. Fui al Medíco el 10 de enero y me hicieron hematología completa y examen de heces.. Hematología salio todo en sus parámetros normales… Y heces no hay precencia de nada estos exámenes fueron leídos ayer 13 de enero por la doctora y me dijo q no tengo nada y q cuide mi dieta… Sin embargo ayer noche mi temperatura volvió a subir y tomando acetaminofen baja la temperatura.. Ahora no se . me gustaría una respuesta de su parte y pueda ayudarme.
Hola M: Primero: la temperatura se mide con un termómetro y es anormal por encima de 37.5, así que te sugiero que confirmes este dato con un termómetro.
segundo: si no hay fiebre, confirmado por un termómetro, tus síntomas pueden deberse a una colitis nerviosa por ansiada o preocupaciones personales.Si hay fiebre contante en mas de 37.5 debe investigarse una infección.
Tercero: normalmente debemos evacuar el intestino unas dos o tres veces al día, excremento blando, de fácil expulsión, y en cantidad aproximada de un medio kilo, más o menos, al día, si no es así tu colon esta trabajando mal y esa podría ser otra causa de tus molestias digestiva. Confirma estro con tu médicos y enviare más datos, sobre todo lo de la temperatura, no te molestes pero en estos tiempos que me estas pasando datos por internet, no puede ser que confíes en la respetable manita de tu mamá para afirmar que tienes calentura menospreciando a un simple termómetro, mucho menos complicado que una computadora. Y disculpa que sea un tanto objetivo y directo. vale
Hola si gracias… Dr. Mis síntomas eran fiebre solo de noche dolor de amígdala derecha con inflamación, y evacuaciones muy flojas no tan constantes… Me hice examenes de hematología completa en el cual salio todo dentro de los parametros,heces sin novedad, gota gruesa resultado negativo, hiv resultado no reactivo… Y se me quito la fiebre…. Pero me sigue la amígdala inflamada y me duele un poco cuando trago… No me recetaron nada y tengo ya 2 semanas así.
M: por favor aclara cuanto tienes de fiebre con termómetro, eso es esencial, fiebre es mayor de 37.5 y si confirmas esto, con seguridad hay una infección, pero si la temperatura es normal, menos de 37.5, es poco probable que se trate de infección. Verifica este dato, no te confies ni en tumanita ni en tu sensación de que tienes fiebre, termómetro habla.
No estoy en condiciones de certificarte que tu amigdala esta inflamada porque no la estoy viendo, y me llama la atención que llevas dos semanas, a veces se pued econfundir dolor de amigdalas cuando en realidad es dolor de musculos o del cuello o de la garganta por ansiedad. Si tu estudio sson normales, creo que no hay nada grave. Que te confirme un médico si de verdad tienes la amigdala inflamada, eso lo puede verificar cualquier buen medico general.
buenas noches quisiera saber si es normal hacer del baño como una tripa con aire en su interior hace dos dias, y hoy hice de nuevo pero recate la tripa, busque en internet y es lo mas parecido a como un gusano o algo asi, siempre he padecido estreñimiento, un dia hago y al otro no. pero desde hace tres dias me estoy tomando un te segun laxante y empese a padecer esto acomañado de una serie de sintomas, como dolor de cabeza, nauseas, ganas de bomitar, hago popo hasta 2 veces por dia, y no se que hacer???
Hola Ale. Esa tripa que dices, puede tratarse de moco reseco que produce elcolon como lubricante para expulsar el excremento con facilidad. Cuan se retarda la evacuación, ese moco se reseca en los pliegues del colon que es como un canal alargado y ese moco reseco se puede confundir con lombrices. Esto lo he visto en personas estreñidas como tu me dices. No es para alrmarse.
Conviene aumentar la ingestion de alimentos ricos en fibra como la avena, cereal rico en fibra, las ciruelas pasas, uvas, frutas verduras e ingerir suficiente agua unos dos litros de liquidos al día mínimo. En tiempo de calor puede ser mas de dos litros ¿de donde eres?
Y lo ssíntomas que tienes pueden ser parte del estreñimiento que es propio de personas ansiosas. Recuerda que debemos evacuar unas dos ves por día excremento blando de fácil expulsión, y aproximadamente un medio kilo más o menos al día, si no se logra esto, ese colon sufre. comenta esto con tu médico tratante y me informas cualwuier duda. vale.
Hola,yo otra vez. Mi peque hace rato hizo popis normal pero de nuevo con moco y sangre. El término bien su tratamiento y sigue con lactobacilos. Puede volver a pasar. Hemos sido cuidadoso en cuanto a higiene. Podrá ser algún otra cosa. Ya iré mañana al servicio medico.
Hola IEDS: revisa si el excremento es duro y en bola y si hace fuerza para evacuar, el excremento duro y en en bolas, puede desgarrar la mucosa del ano y provocar estrías de sangre, el moco es normal, es lubricante que forma el colon para expulsar el excremento. Comenta esto con tu médico, me informas del caso. saludos.
Si hizo algo duro y lo demás cubierto con moco color marrón y los hilos de sangre brillante. Ya hacia muy bien y termino su tratamiento de la disenteria. Puede volver a pasar. O podrá ser otra cosa. Que puedo pedirle al médico o que deba hacer. Po rlo pronto agregale avena, a la alimentación, cereal rico en fibra.
La amibiasis es muy raro que recaiga. Es otra cosa, tu lo estas diciendo si obra duro puesta está estreñido, un niño debe evacuar 4, 5 veces excremento blando pastoso de fácil expulsión. Comenta esto con tu médico.
Buen día! Nunca había comentado en este tipo de consulta. Pero me preocupa pensar que le pueda estar causando daño a mi bebé de mes y medio. Él ya hacía popo una vez al día y desde que empecé a tomar metamucil por mi problema severo de estreñimiento, ahora hace 4 o 5 veces al día y cada vez pierde color su popo. Debería suspender la fibra?
Hola DP: Por favor aclarame lo siguiente:
¿Tu estas recibiendo tratamiento con metamucil o tu bebe? no me queda claro esto ¿o los dos, tu y tu bebe?
Si tu bebe hace popo una vez al día, está estreñido porque un bebe debe evacuar unas 4 o 5 veces al día, eso es lo normal y si nada más toma leche el excremento es de color café muy claro, a diferencia del excremento de unadulto que puede ser más oscuro por el tipo de alimentos.
Me das a entender que desde que tu empezaste a tomar metamucil para tu estreñimiento, es que tu bebe evacua 4 o 5 veces ¿estas pensando que el metamucil que tu tomas le está haciendo efecto a tu bebe? Por por supuesto que si piensas así, no es posible que el metamucil que tu tomas repercuta en tu bebe. Por favor aclárame esto.
Hola doctor.
Empecé con un dolor en la parte izquierda de mi estomago, erectos, mucho Aire, las eses amarillas y con olor feo,el castro me recetó secnidal y me mando a hacer un compró. Ahí me salio quistes de guardia lamblia y me volvió a recetar secnidal con flaganase de 400 durante 10 días.aun estoy en tratamiento quería saber si es el adecuado, en veces me siento desganado y también e tenido días de insomnio,y derrepente poquito dolor en el estomago.
Hola E: si los parásitos dan alguna molestia incómoda es diarrea ¿Tienes diarrea? diarrea son más de tres evacuaciones en una hora abundantes líquidas, las amibas provocan evacuaciones frecuentes 10 o 15 en un día escasas con moco y dolorosas. ¿Tienes estreñimiento? estreñimiento son heces escasas, duras, en bolas o en churro, una al día o puedes dejar uno o dos días sin evacuar, puede haber dolor por el estreñimiento.
Ahora bien, secnidal y flagelase son muy efectivos contra amibas y giardias, era suficiente el secnidal, así que me parece excesivo haber indicado flagenase por otros dies días, este fármaco te puede irritar estómago y provocarte más molestias digestivas que beneficio. Y si no has notado mejoría con ese par de medicamentos pues simplemente no son los parásitos la causa de tus males. De eso no me queda duda, pero veo que tu gastroenterólogo sigue pensando en parásitos.
Es posible que tu problema sea el intestino irritable. Por otra parte, cualquier adulto normalmente debería evacuar una dos o tres veces al día, con excremento blando pastoso de fácil expulsión y aproximadamente unos 300 o 500 miligramos de excremento en esas dos o tres evacuaciones, si no rehenes estos datos seguramente tu colon está trabando mal y eso se confunde con otros problemas, con parásitos por ejemplo, como creo que está sucediendo contigo. Enviame más datos para poder orientarte mejor, o comenta esto con tu gastroenterólogo, preguntale si puede ser el colon irritable tu problema, que es un problema frecuente y benigno, nada peligroso.
Buenos días.
por que medio podría mandarle mayor informacion tiene algun correo?
Si tienes inconveniente enviarlo por este medio, puedes hacerlo a: [email protected] No sé de donde eres, pero puedes hablarme al 782 82 263 52 de Poza Ricae Veracruz.
perfecto le mando todo mañana por correo y muchas gracias.
Hola doctor mi bebe tiene 11 meses hace aprox un mes comenzó con diarrea, fiebre y vomito lo lleve a urgencias y le dieron trimetropin sulfametazol se le quitó el vomito y fiebre pero continuo con diarrea más líquida lo lleve de nuevo le hicieron un examen de su popo y salió amiba en fresco quistes de endolimax Nana y quistes de entamoeba coli le mandaron por 10 días metronidazol mejoró muy bien y por dos semanas ya su popo tenia consistencia pastosa pero hoy comenzó otra vz con retortijones a estar inquieto y tener evacuaciones líquidas después de cada alimento aún toma leche materna come frutas pollo y verduras verdes todo lo sesinfecto y lavo bien la cocción de los alimentos es la adecuada y todo lo que el toca esta limpio a todo le pongo lysol. No se a q se deba esta recaída tengo una Perrita y una gatita pero el casi no tiene contacto con ellas si en algún momento las toca le lavo las manos le comenzaron a salir 4 dientes no se si sea eso y todos en la familia nos desparacitamos ayuda!!!
Hola J: Es normal que un bebe evacue 4 o 5 veces, coincidiendo con cada biberon o comida, solo hay que tomar medidas si se queja de dolor, o si se le quita el apetito, o si esta irritable o si deja de caminar o gatear, es decir, que notes que anda mal en su estado de ánimo.. Generalmente son trastornos en la motilidad intestinal sobre todo cuando se le empiezan a dar los alimentos propios de un adulto independientemente de sis están o no contaminados. Ya recibio mucho tratamiento para parásitos, yo no creo que esa sea la causa de esos trastornos. Además, la amibiasis solo da una vez y quedan vacunados, es muy raro que les repita la amibiasis, pero la presencia de quistes puede ser normal y generalmente no tienen relación con trastrornos digestivos. Los quistes de parásitos son como semillas inofensivas. No mencionas si la prueba de amiba en freno salio positiva para TROFOZOITOS, los trofozoitos son la etapa invasiva de las amibas, los quistes son inofensivos. Si hubo trozoitos, entonces el cuadro de diarrea pudo haber sido por amibas, pero el metronidazol es muy efectivo para amibas y repito, es raro que las amibas repitan.
Comenta esrto con tu o tus médicos, que es lo que piensa ellos y que es lo que piensas tu con estos comentarios que te hago.
Si hay alguna duda de lo que te estoy diciendo o alguna aclaración o información dímela ara contar con más datos para poder orientarte con más claridad y eguridad. Con los datos que me proporcionas no parece nada grave, sino algo muy común y la mayoría de las mamas, válido es que se preocupen si no reciben una porientación completa por parte de los medicos que consultan.
El nombre de la prueba fue amiba en fresco y los resultados son quistes de endolimax Nana y quistes de entamoeba coli solo aparece eso en la hoja que me dieron.
Hola Joa: confirmo mi idea. Tu bebe no tuvo una invasión aguda de amibiasis, así que la supuesta diarrea, al menos es seguro que no fueron las amibas. La amiba en fresco es para verificar si hay trofozoitos de amibas, y los trofozoitos son la forma patógena de la amiba no los quistes, vaya, ni siquiera hubo quistes de amibas. La Entamoeba coli es patógeno normal del excremento, la que puede ser patógena es la entamoeba hystolitica. Tod esto, parece que sugiere lo que te he comentado, que esa frecuencia aumentada de evacuaciones no es por parásitos sino por trastornos de motilidad por la alimentación. Comenta esto con tu médico, es posible que caigan en el error de seguir recetando medicamentos para amibas.Culaquier duda, cuenta con mi apoyo.
A LO MEJOR LA primera diarrea si fue por alguna infección puesto que tuvo fiebre, pero lo actual, creo que no ni po rinfección ni por parásitos, pero esto solo es un punto de vista aproximado, comenta esrto con quien consultes. Por cierto ¿de donde eres?
Buenos días.
Doctor ya le mande por correo la información
Hola, disculpe. Desde hace 6 meses sufro de dolores en la parte baja del abdomen y justo a lado del ombligo de la parte derecha he tratado con 3 doctores diferentes y me han recetado tratamientos para colon irritable, fue en la semana pasada que consulte con otro medico ya que no mejoraba mis sintomas (dolores, inflamacion, exceso de gas dentro del esrtomago y nauseas) me realizaron estudios en uni de ellos fue el perfil coprologico en donde sale positivo los quistes de E. Histolityca ++ y en un examen de reacciones febriles el tifico «o» da positivo 1:180 me receto el metronidazol 5000 mg 1 cada 8 horas y el pemix 1 cada 12 horas. Llevo 6 dias con las pastillas pero los sintomas se agravaron tengo mas fuerte el dolor en la parte del colon es mas intenso, mi saliva es mas espesa y sabe raro, acomulo mas gases dentro del estomago y no salen y las nauseas son mas fuertes cada vez, yq no puedo trabajar porque si realizo esfuerzo me dan nausea y el dolor llega hasta la espalda. Ayudeme doctor. Apenas tengo 23 años.
Hola DS: con mucha claridad estas creo que sufriendo los efectos colaterales del metronidazol y si continuas tomandolo puedes llegar hasta el vómito.
Los quistes de amibas NO CAUSAN ningún daño, tu no tienes amibiasis aguda que amerite tratamiento con metronidazol, y menos por 10 dias, cuando ya hay tratamientos de una sola dosis simplificada.
Si no tienes fibre de 38 grados para arriba por varios días tampoco tienes fibere tifoidea y ese resultado de 1:180 no tiene importancia puede encontrarse en muchas personas sanas, sin fiebre.
Lo más probable es que si sea un problema de colon irritable los datos que mencionas son muy sugestivos. normalmente debemos evacuar dos o tres veces al día, excremento blando pastoso de fácil expulsión, sin esfuerzo y en esas evacuaciones unos 500 gramos (medio kilo de excremento) al día.
Si evacuas intestina una sola vez al día, excremento duro en churro delgado o en bolas o en mojon y con esfuerzo,estos son datos de estreñimientopropio del colon irritable y si estas estreñido es como situvieses el drenaje tapado y de ahí los gases, la distensión, y las mismas nauseas.
Y si tienes estreñimiento y veo que no te han dado tratamiento para estreñimiento ¿o si?, mientras no se corrija el estreñimiento las molestias persistirán aunque te den calmantes del dolor o medicamentos dizque para expulsar gases como el pemix, estos no funcionan mientras no se corrija el estreñimiento.
Aclárame estos datos y si cres que estás estreñido con esta información que te proporciono, te puede ayudar abundante avena en laalimentación, cereal rico en fibra para ablandar el excremento y facilitar su expulsión, las uvas con su cascara, las ciruelas pasas con su ficbra, la naranja con todo y bagazo, la piña con todo y fibra pueden ablandar tu excrementoy ayudar a expulsar el excremento y con ello los gases y disminuir las molestias. Corrobora estos datosy me mantienes informado. Por cierto, ¿de donde eres?
Dr. No me han dado ningun tratamiento para estreñimiento, voy de 2 a 3 veces al baño por dia y las heces son blandas ya cambie mi alimentacion y consiste en comer mucha fibra y carnes solo pollo y pescado he comido. El primer diagnostico me sugerian colon irritable y me recetaron bromuro de pinaverio y no hubo mejoria despues me dieron desinflamantes como el prodol y trimebutina y despues el zimeton y carbotural para los gases pero los sintomas siguen. No huvo estrñimiento pero si diarreas de un dia y rara vez y lo calmaba con peptobismol. Cabe mencionar que no he comido nada de irritantes ni bebido gaseosas ya que tambien sufro de gastritis los dolores aveces suelen ser debajo de la costilla derecha y es como si mi intestino empujara a mis demas organos pero son por ratos de una hora o menos y despues se calman es casi siempre despues de comer o despues de hacer algo como cargar algo. Soy de chiapas, mexico. Gracias por contestar
DS: por los nombres que me das de los medicamentos deduzco que pueden ser genéricos y pues esos medicamentos no garantizan calidad.
¿Cuanto te cuestan esos medicamentos? porque si son muy baratos digamos 3 0 40 60 pesos por caja, de cualquiera de ellos, son muy baratos, ya es raro encontrar medicamento originales con menos de 150 pesos por ejemplo.
De todas formas, todo sugiere que es la colitis nerviosa con síntomas variables que puede confundirse con otros problemas. La colitis nerviosa tiene mucho que ver con las preocupaciones, estrés del trabajo y tu medico debe tomar en cuenta esto porque las molestias de la colitis dependen de la irritabilidad del sistema nervioso y hay que actuar sobre la ansiedad.
Por otra parte si nohay estreñimiento, como en tu caso que no lo tienes, el pinaverio no esta indicado porque aumenta los movimientos del intestino, el pinaverio se indica cuando en la colitis hay estreñimiento y cuando no hay estreñimiento se retira el pinaverio y se deben indicar medicamerntos que disminuyan el espasmo como la bultilhioscina, o relajantes suaves del sistema nervioso. Comenta esto con tu médico.
Y si te dan medicamentos que ya te indicaron previamente, y que no funcionan pues dile eso al médico porque a veces no más cambias los nombres comerciales. Informame que más hay para poder orientarte mejor.
Por cierto, la colitis nerviosa es un problema benigno, no grave aunque si incómodo. vale
Junto con saludarlo y agradecer su entrega, su solidaridad en responder una a una las consultas, médico como usted sin los que faltan.
Bueno le cuento, que tengo a mi madre de 84 años bastante enferma y ya no se que hacer y es obvio, ella tuvo colítis por casi dos meses, explosiva, líquida y de color arcilloso, sin vómitos, sin fiebre y sin dolor de cabeza, la llevé al médico y luego de varios exámenes le detectaron un parásito, que a pesar de estar en forma normal en las heces, al parecer a mi madre la infectó, espero no estar pecando de ignorancia, en todo caso me disculpo si es así, continúo, le dieron a tomar metronidazol por 7 días y se le quitó la colítis, pero mi pregunta y preocupación es que claro ya no hay diarrea, pero tiene deposiciones muy blandas y que no puede controlar. Importante saber es que ella antes que comenzara con colítis estaba siendo tratada por anemia y eso hizo que se desconpensada aún más con todo esto, ya que ha bajado mucho de peso, entonces mi pregunta va enfocada a dos cosas, es normal que esté con deposiciones blandas y espontáneas aún luego de haber terminado ya el tratamiento?, Por otro lado, que posibilidad hay que el parásito sea más resistente y aún lo tenga? Y por último en el caso que sea normal, mientras se le regulariza su sistema digestivo, cuál es la dieta a seguir? Algo muy importante no le he contado, ella siempre ha sido muy estítica. De antemano le agradezco y quedó en espera de su respuesta, porque realmente no sé que hacer y me tiene muy preocupada y angustiada, porque está muy débil y por su edad está claro que es peligroso.
Hola MLC: 1. Blastoystis hominis es flora normal del colon. No tiene relación con los trastornos digestivos de tu má y no era necesario ese tratamiento de 7 dias de metronidazol si se le quito la colitis fue coincidencia.
2. si ya no tiene diarrea o dolor no veo motivo de preocupación. Un adulto debe evacuar normalmente dos o tres veces al dia evacuaciones blandas de fácil expulsión, insisto si no tiene dolor no veo problema. ¿Antes de esto tenía estreñimiento? si es así, las personas de avanzada edad pueden tener estreñimiento y en ocasiones se destapa el drenaje y se confunde con diarrea y lo que sucede es que aumentan las evacuaciones por el excremento retenido durante los dias de estreñimiento.
3. Diarrea es más de tres evacuaciones en una hora abundantes muy líquidas, tu dices que tuvo diarrea pero no mencionas cuantas veces evacuaba al dia durante esos dos meses y si como mencionas no habia fiebre, dolor, náusea o vómito pues a lo mejor no era diarrea sino nada más un aumento de los movimientos intestinales o por alimentación o por colitis nerviosa. Pero insisto, no tiene nada que ver el B hominis.
4. A los 84 años debes preocuparte por la calidad de vida de tu má, que no sufra, si no tiene dolor, come duerme evacua y orina sin molestias, esa es la forma de valorar la calidad de vida sin importar cuanto tiempo más va a vivir, sino como vive.¿Que te parece? y ten cuidado en la desesperación pueden hacerle más daño ya con estudios o con tratamiento, muchas veces innecesarios.
Si tienes alguna otra duda o más datos no vaciles en informarme.Por cierto de donde eres???vale
Muchas gracias de verdad y reitero mis disculpas por mi ignorancia, una cree estar haciendo muy bien las cosas y al final se exagera en los cuidados. Me ha dejado muy tranquila y bueno todos los días se aprende algo y esta vez fue bastante. Yo soy de Chile. Agradezco su buena voluntad y disposición por responder y por explicar bien las cosas y espero no ser una molestia , porque de verdad duda que tenga al respecto y con esto me refiero a cualquier situación médica le consultaré y parece divertido, porque estuve casada 9 años con un médico y al parecer no asimilé nada jajaja, ahora mi vida tiene un sentido mi madre y su cuidado. Bueno agradecida nuevamente.
Upssss disculpe doctor se me olvidó lo más importante, el parásito se llama Blastocystis hominis.
Gracias.
Ola Dr. Tengo 2 dias con Nauseas y Vomito. Cero apetito y nada de diarrea. He hecho bien del baño. Cero embarazo. Tome agua de una toma de agua y en cuanto tome esa agua comence con los sintomas. Que podria ser? Me dieron de Tratamiento Treda. Gracias !
¿Estas estreñida?……
Buenas tardes doctor. Me encuentro en un caso bastante desesperado. Mi madre tiene estreñimiento crónico; mucha inflamación, gases, náuseas, necesita hacer tanta fuerza para evacuar que la deja con dolor de cabeza, muy débil y se queda con la sensación de no haber terminado la evacuación. La he llevado con muchos médicos. Algunos coinciden qué tiene depresión y que ésto la hace tener estos síntomas, otros que tiene colitis nerviosa y éste último nos dice que tiene amibiasis bastante fuerte. Le mandò flagenase 400 y Ulsen. La situación que me preocupa en demasía es que se siente muy mal con el medicamento. Tiene diarrea, debilidad, el abdomen muy inflamado a tal grado que le cuesta mucho moverse, no tiene apetito y muchas náuseas. Ella tiene que estar tomando senòsidos constantemente para poder ir al baño. El día que no los toma, le va muy mal con el estreñimiento. Ella tiene 76 años y sin ninguna otra enfermedad que sea la inflamación de abdomen y estreñimiento. Todo esto que siente, es debido al flagenase? Le agradezco muchísimo el tiempo que se toma en contestar cada duda y por favor ayúdeme a saber qué más puedo hacer por ella.
Hola Fabiola: con estos datos se me ocurre comentar lo siguiente:
1. Las amibas provocan diarrea con 10 o 15 evacuaciones al dia, con dolor intenso, moco, sangre, excremento escaso en esas 10 o 15 evacuaciones. Si su má tiene estreñimiento, de ninguna manera puede tener amibiasis, y para nada se justifica tomar flagenase, tóxico para el estómago. Con bastante confiaza te sugiero suspendas ese medicamento no tarda en vómitar, y seguramente se lo dieron por 10 días ¿me equivoco? Y desde hace 40 años esta el tinidazol, un medicamento con el cual bastan dos o tres dias de tratamiento para las amibas. Pero insisto, lo de tu má no es por amibas.
2. seguramente su estreñimiento de muchos años le provocó ya un intestino perezoso, flojo y si ha tomado los senósidos durante meses, esos senósidos lo vuelven más perezoso, porque son estimulantes del intestino grueso y a la larga el colon se vuelve adicto a los senósidos.
3. Lo ideal para el estreñimiento es actuar sobre el contenido del colon, no sobre el colon. Es decir,ablandar el excremento con abundante fibra para facilitar el trabajo del colon que es el drenaje del cuerpo y tendrás que reeducar a ese intestino ofreciendo todos los dias alimentos ricos en fibra como la avena que es el cereal más rico en fibra y el que más le puede ayudar. Las uvas, las ciruelas pasas, la piña con todo y fibra, naranja con todo y bagazo, todos esos alimentos debe ingerirlos todos los días para que el excremento que se forme sea rico en fibra la función de la fibra es retener agua en el excremento, sin fibra el excremento se endurece y se dificulta su expulsión, y usar los senósidos solo en caso de emergencia pero no dejar de usar la fibra. No se de donde eres pero hay concentrados de fibra como el plantaren o el metamucil, comenta esto con tu médico,
4. normalmente debiéramos evacuar dos o tres veces al día, excremento blando de fácil expulsión, pastoso, cantidad suficiente.
5. imprescindible l ingestion de un par de lítros de luquidos diarios, sin una buena hidratación la fibra no funciona.Culauier otraduda, me informas.
Doctor no sabe lo agradecida que estoy con usted por haberme contestado tan pronto. Ya le suspendí el medicamento a mi madre y, con todas las indicaciones que me ha dado, seguramente va a estar mucho mejor.
Soy del Estado de México.
Reitero… GRACIAS DOCTOR y que reciba muchas bendiciones por ayudarnos tanto.
Espero poder conocerlo personalmente y acudir a su consultorio.
Hola F: te propongo que me mantengas informado con el fin de verificar si lo que propongo o sugiero funciona, sino, mejor cerrar esta página. jejejejeje.
Buen día Dr.Ignacio Espinosa. Me dirijo a usted con todo respeto para comentarle el caso de Andrea mi hija de 3 años 4 meses, hace dos semanas la llevé al mético porque presentaba diarrea y mucho vómito la inyectaron una dosis de metoclopramida y un tratamiento de 7 días sulfa con trimetroprim y además metronidazol. Al final del primer dia de tratamiento comenzó a quejarse mucho de dolor de garganta y lengua, por lo que la llevé de nuevo con el doctor y me dijo que mejor primero le diera el sulfato con trimetroprim y descansara una semana y luego el metronidazol. Ha pasado la semana que me comentó que descansara y estoy con la duda de darle el metronidazol porque sé que es un medicamento muy fuerte y además porque ella ya no presenta síntomas de diarrea ni vómito, lo único es que a veces se rasca mucho su colita y se inflama su pancita pero sin ningún dolor. Usted me recomendaría darle el metronidazol o no?
Hola SG: yo no veo la necesidad del metronidazol si ya no hay diarrea, el metronidazol es para amibas y las sulfas para infección, si la diarrea desapareció, quiere decir que no son las amibas, porque las sulfas no sirven para las amibas. Lo que psas es que algunos médicos prescriben tres o cuatro medicamentos diferentes «a ver cual pega», esto no es recomendable por los efectos tóxicos de varios medicamentos, lo hacen algunos médicos cuando no están seguros del diagnóstico.
Buenas tardes Dr. Le hice a mi hijo unos análisis de reacciones febriles salio proteux-19 positivo 1:80 cuando debe de dar negativo los análisis se los hice x q empezó q l dolia la cabeza , el estómago y hace flojo le dolían las piernas y estaba un poco irritado , lo lleve al Dr. X y l recetó raditinida el dolor de cabeza y el dolor de piernas s le quito pero le quedo el dolor de estómago lleva 6 días así en un día no le da dolor pero otro si sus heces no están bien aún x q hace pedazitos pero blandos un día de color normal otro día color como verde en fin haces unss 2 o 3 veces al dia no y ayer le hice esos análisis no se si se deba a la bacteria eso o será otra cosa , mil gracias esperó su respuesta mi hijo tiene 9 años
Silvana:
1. las reacciones febriles se solicitan para investigar ciertas infecciones pero el paciente ha de tener fiebre. Si no hay fiebre, no tienen ningún valor esos resultados, ¿tiene fiebre? ¿que edad tiene? por cierto las reacciones febriles ta no se usan porque la mayoría de las veces solo sirven para confundir a médicos y pacientes.
2. Posiblemente podría ser un problema de colitis nerviosa con estreñimiento. comenta estro con tu médico. ¿Cuál fue el diagnóstico del médico?
Tiene 9 años es un niño
Hola Dr. Hace una semana comencé con dolor de estomago. Comencé tratamiento con zecnidazol, pero a raíz de esto empeoro mi dolor estomacal. Al 4 día voy a urgencia y la doctora me trato como gastritis me colocaron cimetidina intravenoso y me sedaron por tener varias noches sin dormir… Mientras estuve en urgencias me sentí mejor. Luego en casa volvieron los síntomas y como con mas fuerza. En la noche a eso como 9 pm me sentía tan mal mal. Me llevaron a emergencia nuevamente se me bajo la tensión, estoy en Venezuela y me dijeron no tenemos nada para el dolor. Y me colocaron dextrosa intravenosa por 20 minutos. Y esta vez me dijeron que era amibiasis que no siguiera el tratamiento para la gastritis hasta no tener el resultado de heces… Pero no había ni pude evacuar en estos días y el dolor seguía allí. Decidí ir a la farmacia comente lo que estoy viviendo y me recomendaron aceite de recinto. 2 cucharaditas y a las dos horas por fin pude evacuar q cosa mas desagradable evacue Puro liquido y unas lombrices muertas y moco con sangre. El efecto duro como una hora luego no pude hacer mas evacuación. Y el dolor sigue aquí en la boca del estómago… Ayuda por favor doctor no se que hacer tengo 26años de 45kilos de peso venezolano acá estamos en crisis de todo hasta de buenos médicos ya me da hasta miedo volver a urgencias… Que podre tener???
1. No puede ser amibiasis ni parasitos por que se caracterizan por diarrea.El secnidazol te irritó el estómago y no es necesario.
2. tuproblema parece que es el estreñimiento por colitis nerviosa, estuvo más acertado el que te recetó el aceite purgante que elque te recetó secnidazol. No parece nada grave, la colitis se puede confundir con otros problemas abdominañes.
3. te puede ayuda alimentos con fibra como la avena, si consigues psillium plantago es fibra que te puede ayudar, calmante de dolor es la butilhioscina y si consultas medico comenta esro de la colitis pero no aceptes tratamiento para parásitos. Espero te ayude esto.
Muchas gracias por su tiempo. He estado siguiendo sus recomendaciones y efectivamente hoy estoy mucho mejor. Me siento es lleno de gases pero súper aliviado.. Mil gracias Dr.
Hola Dr. Hace unos días me hicieron un examen coprologico, como resultado de ello me resetaron zecnidazol. He tomado el medicamento y tengo que volver a realizarme el examen. Mi pregunta es ¿Cuánto tiempo después de tomado el medicamento puedo volver a realizarme el coprologico?. Muchas gracias por su ayuda.
Hola Edward.
Disculpa pero no le encuentro un objetivo ni sentido a tu pregunta. Ni le encuentro una relacion clara con el tema de amibas y estreñimiento. El coprológico te lo puedes hacer a la hora que quieras,el día que quieras, con o sin secnidazol. Personalmente casi no recurro a ese estudio en mi práctica clínica diaria porque tiene muy escaso valor para establecer un diagnóstico y un tratamiento razonable. Si gustas puedes especificar con más claridad alguna duda más trascendente para tu bienestar.
Hola Dr. Edward, buen día mi nombre es Mary. Padezco de extreñimiento crónico, cuando siento la necesidad de ir al baño, el estómago se infama demasiado, aunque las heces sean escasas, el estómago después de evacuar se desinflama. Sin embargo, después de comer o tomar agua, tengo distensión abdominal, siento sofocación, siento un mal sabor de boca, (tengo buen hábito en la limpieza bucal, hilo dental, enjuague bucal) aún así, padezco mal aliento, y obviamente esto hace que mi autoestima esté por los suelos….. hace algunos años me recetaron METRONIDAZOL para amibiasis, y por un tiempo no sentí mal aliento, nuevamente siento ese mal sabor de boca y mal aliento, ¿ será por Amibiasis hepático, ya que siento malestar en el lado derecho. Espero me pueda ayudar. Agradezco su atención, muchísimas gracias, Un abrazo. Dios lo bendiga, por tan noble labor.
Ma Lupe.
1. No soy Edward, pero no importa.
2. Tu no tienes amibiasis hepática, eso es un problema grave y ya te hubieras muerto.
3. lo mas probable es que tu problema es colitis nerviosa, nada grave.
4. el mal alienta la mayoria de las veces se debe a problemas de caries dental o gingivitis, si no hay esos problemas, la ansiedad puede hacerte creer que padeces mal aliento ¿Alguien cercano certifica que tienes mal aliento? si es así revisa tus dientes.
5. comenta esto con tus médicos, yo no puedo por este medio asegurarte una u otra causa, solo puedo sugerir posibilidades. vale
Estimado doctor. Soy Roberto de 30 años, le comento hace unos 5 meses me detectaron Colitis nerviosa, estuve con tratamiento cómo Pantozol, trimebutina, Bromuro de pinaverio, eso en el transcurso de los 5 meses. Ahora ya no estoy con ningún medicamento, he cambiado mis hábitos alimenticios como me lo recomendaron, realizando ejercicio, he sentido mejoría.
Pero hace unos días me agarró una diarrea, pensé que era producto de lo que comí y también creí que sería la colitis nerviosa.
Hasta ahora la diarrea persiste, en ocasiones las evacuaciones son más consistentes, con viscosidad, en algunas veces con manchas rojas como si fueran sangre, se me amarga la boca, me duele la cabeza (preocupación por lo que tengo), dentro de las 24 hrs voy como 5 a veces,también siento dolor de estómago y eso me lleva al baño, en ocasiones no evacuó nada, si fuera solo el dolor. Creo que es una infección o algún parásito. Me gustaría de su opinión.
Saludos doctor.
Hola RH:
1. tus síntomas sugieren que es la misma colitis nerviosa que se caracteriza por síntomas variables: períodos de estreñimiento con o sin dolor, indigestión, flatulencia, que puede normalizarse con o sin tratamiento y alternar con falsa diarrea, 4 o 5 evacuaciones al día con o sin dolor, las evqacuaciones pueden ser escasa, con o sin moco o sangre en estrías.
2. si los síntomas son variables, obviamente el tratamiento también, los medicamentos son calmantes. Estas en la etapa de «falsa diarrea» con dolor te puede ayudar los calmantes del dolor del colon que tambien disminuyen los movimientos del intestino, pero cuidado y tomas antidiarreico como la loperamida porque te puede estreñir, comenta esto con tu médico para que ajuste el tratamiento segun los datos clínicos de interrogatorio y exploración de tu abdomen. Algunos medicamentos que te ayudan en la etapa de estreñimiento como el pinaverio o la trimebutina en la etapa de falsa diarrea no son recomendables porque aumentan los movimienos del intestino y pueden provocar retortijones y dolor.
3. no se me ocurre pensar que sean parásitos ni infección, en estos casos el cuadro sería más grave: franca diarrea con más de 3 evacuaciones abundantes, muy líquidas en menos de una hora., fiebre, dolor y deshidratación.
Buenas tardes doctor tengo una pregunta hace varios meses me recetaron para desparacitarme albendazol *200gr 2 con el almuerzo, secnidal 1 con desayuno y comida del día siguiente del albendazol, enterogermina plus 1*6 días. Mi pregunta es si el día que comienzo con el tratamiento de albendazol también comienzo la enterogermina?
No entiendo tu duda si dices que ese tratamiento te lo dieron hace varios meses. La enterofermina no es medicamento, son bacilos digestivos,.
Buenas tardes doctor soy de PERÚ…hace una semana que empece con dolor abdominal,ruido en el estómago,gases,y diarreas, liquidas y semiliquidas..pense que era por algo que comí y que me cayó mal,no le hice caso pero los sintomas no desaparecían,el dia de ayer no senti ta los malestares..dije al fin paso..pero hoy me rntro un colico como retorcijon..que se me erizo la piel..y me llamó al baño con urgencia..ahora si fui al médico y me saqué analisis..de sangre de heces..en sangre me salio helycobacter pylori…segmentados 74%,,,linfocitos 21%…Hemoglobina 12’2%»»»»……en heces me salio 1muestra quiste de endolimax nana»»DE TODO CORAZÓN LE AGRADECERÍA SU AMABLE RESPUESTA
Hola Silvia:
1. personalmente pienso que ninguno de los resultados de laboratorio, tiene relación con tus molestiass porque endolimax nana es un comensal NORMAL en el intestino del hombre y helycobacter pylori, también, así que ninguno de estos bichos tienen la culpa de tus males.
2. Diarrea es la presencias de más de tres evacuaciones o más, muy abundantes, liquidas en lapso de una hora, generalmente se deben a intoxicaciones alimenticias agudas pasajeras.¿Tuviste un cuadro así?
3. la colitis nerviosa con peridos alternados de estreñimiento por dias o semanas y en seguida evacuaciones frecuentes, 3 o 5 espaciadas en 24 horas, que se confunden con diarrea y en realidad es una falsa diarrea.
4. ¿Cual fue el diagnóstico clínico que te dio el médico que te solicitó los estudios? Porque para diagnosticar una diarrea aguda explosiva como la que te describí o una colitis nerviosa no se necesitan estudios de laboratorio y en caso de solicitar estudios deben ser para confirmar lo que el medico piensa que tienes.
5. Si cuentas con más información, pásamela.
Buenas tardes doctor, llevo vario tiempo sintiendo molestias en el estómago, una vez a la semana después de ingerir comida me siento muy llena, con nauseas, eruptos frecuentes, cansada, con sueño, estreñimiento y moco en mis heces! Me dura dos dias esos malestares y despues vuelvo a estar como si nada! Eh ido a dos gastroenterologos y el primero me diagnosticó gastritis pero el segundo lo descartó y me recetó flagenase 400 el cual me a estado causando sequedad en la boca, dolor de cabeza y dolor abdominal! Mi pregunta es, el medicamento es adecuado para lo que tengo? Y otra cosa mi mamá fue diagnosticada con la bacteria Helicobacter pylori y tenia los mismos síntomas que yo! Tendré eso?
Paola:
1. Creo que tu problema no es de estómago, sino de tu intestino grueso: el sindrome de intestino irritable con estreñimiento es la causa más probable para explicar tus síntomas.
2. Debemos evacuar dos o tres veces al día, excremento blando de fácil expulsión y en cantidad aproximada de unos 300 a 500 gramos al día, si no se cumple con estos rerquisitos, ese intestino grueso, el drenaje de nuestro cuerpo esta trabajando mal.
3. Que lamentable que dos gastroenterólogos te traten para amibas el flagenase y para gastritis, pero aprovechando esos tratamientos, si no has mejorado con esos dos tratamientos pues lógicamente NO ES GASTRITIS ni son amibas.
4. La amibiasis provoca 15 o 20 evacuaciones escasas con moco pujo doloroso y sangre, si no tienes estas molestias NO ES AMIBIASIS Y EL FLAGENASE ES CIEN POR CIEN EFECTIVO PARA AMIBIASIS.
5. Normalmente cada vez que comemos se estimula el movimiento del colon, puestgo que tu estas estreñida, cada vez que comes se estimula el colon, pero el estreñimiento hace que esa contracción se vuelva molesta y dolorosa y la causa más frecuente de dolor en la boca del estómago NO es el estómago, sino el colon inflamado cuando hay estreñimiento y los tratamientos para gastritis son cien por cien efectivos, si no se te quitócon tratamiento para gastritis NO es gastritis.
6. Y nada que ver la popular bacteria esa del H pilory con tu estreñimiento ni con tu estómago.
7. procura regular el drenaje de tu intestino ingiriendo alimentos ricos en fibra como la avena, ciruelas pasas, uvas, masticar lento y despacio, abundantes frutas verduras, ir baño cuando tengas deseos y no aguantarte esos deseos.
8. y comenta esto si consultas a otros médicos, comenta lo de tu colitis nerviosa, que se llama intestino irritable y este problema no es de gravedad, es un problema benigno relacionado con las preocupaciones la ansiedad y el estrés.
9. El intestino irritable es la causa más frecuente de molestias abdominales y es frecuente confundirlo con gastritis, riñones, hígado vesícula próstata, ovarios matriz páncreas.
EL FLAGENASE 400 PROVOCA ORINA OSCURA? NO ES SIEMPRE. LA PRIMERA VEZ FUE MAS OSCURA Y LAS OTRAS YA MENOS. ME LO SUSPENDIÓ EL DOCTOR, POR ESE MOTIVO PERO ME GUSTARIA SABER SU OPINIÓN YA QUE ME DA MIEDO QUE SEA ALGO DE RIÑONES O HÍGADO.
Si puede ser por el flagenase.Y no es motivo para suspenderlo. Pero hay tratamiento que sustituye al flagenase con tan solo tres dias de tratamiento y con la misma efectividad.
Buenas tardes doctor. Soy de Querétaro y Primero que nada agradecerle su tiempo para responder todo lo anterior y bajarnos un poco la preocupación, por que ya sabe que la mente es bastante catastrófica y nos genera mucho miedo.
Mire, el día 11 de julio del presente año antes de dormir me sentía bastante cansado y con sensación de fiebre (no la comprobe) y pensé que me iba a dar gripe, sin embargo, al otro día amanecí con un fuerte dolor abdominal sin diarrea, pero con muchas nauseas, vomitaba todo lo que comía y por la noche acudí a urgencias al Hospital General y después de una ligera revisión abdominal me dijeron que era colitis. Me pusieron una inyección para el dolor y se me calmó y me dijeron que al otro día consultara un médico. Al siguiente día amanecí con mucha diarrea y ya solo tenia nauseas pero ya no vomitaba, acudí al medico y checo mi temperatura (tenia 38 grados), me palpo el estomago y había mucho ruido y me indico que tenia Gastroenteritis, asi que me receto 3 inyecciones de Ranitidina con Ceftriaxona, Omeoprazol Paracetamol y Loperamida para la diarrea. Despues de los tres días, casi todos los sintomas desaparecieron, incluso la diarrea bajo, pero regrese por que por las mañanas hacia pura agua amarillenta con moco que flota y me daban urgencias de ir al baño. Eso fue el 16 de Julio y me receto Cefalexina en pastillas por 4 dias, omeoprazol también por 4, paracetamol si tenia dolor y Loperamida para la diarrea y me dijo que después de los 4 días de tratamiento, esperara 7 días para dejar descansar a mi cuerpo de tanta medicina.
En todos esos dias, tenía diarrea por las noches y por las mañanas y por las tardes una sensación de querer ir al baño pero solo eran gases, ya no había dolor y muy poca nausea sin vomito, asi que regrese el día 25 de Julio para indicarle esto y en esta ocasión no me reviso casi nada y me receto una toma única de 2 tabletas de 200mg de Albendazol y Metronidazol con diyodohidroxiquinoleina, 1 tableta cada 8 horas por 7 días argumentando en esta ocasión Parasitosis. Con hoy, llevo ya seis días con este ultimo tratamiento y el metronidazol con diyodohidroxiquinoleina me han provocado algunos días nauseas, ardores arribita del ombligo que desaparecen en un dia, orina bastante oscura y con ligero ardor y un sabor metalico aveces o agrio otras veces en la boca, ademas de que ya no he tenido diarreas liquidas, pero por la mañana y por la noche sigo haciendo bastante pastoso y a veces hasta dos veces seguidas, continúa el ruido intestinal aunque en menor cantidad y voy 4 o 5 veces al baño, aunque como le comento, mas por la mañana y por la noche, y no tengo dolor pero si un malestar estomacal y sensación constante de querer ir al baño pero casi siempre son gases. No se si las deposiciones pastosas y seguidas y lo demás tambien puedan ser causas del Metronidazol con diyodohidroxiquinoleina, ademas de que en ocasiones he sentido un poco de sudor frio y ya no tengo fiebre, por que me he estado checando con un termometro digital. Desde el día 11 de Julio a hoy he bajado 7 kilos, aunque esto lo atribuyo a que he dejado de comer grasas y refrescos. Me despierto por las noches, generalmente 4 horas después de dormirme al baño y después me cuesta dormir, a veces por un poco de malestar esomacal o a veces por la preocupación de llevar tanto tiempo así. A veces también me despierto con una sensación terrible de vacio que se me quita al desayunar, pero le atribuyo esto al medicamento por que, como es cada 8 horas, me lo tomo antes de dormir, a las 11, ¿cree que las nauseas, el vacio, el ardor estomacal, las deposiciones pastosas, el ligero dolor abdominal, la orina muy oscura (solo he tomado agua estos dias, nada mas) y el sabor agrio o metalico en la boca sean efectos secundarios del metronidazol con diyodohidroxiquinoleina? ¿será que al terminar de tomarlos y esperar mejore todo esto?. Aquí el detalle es que el médico ya me receto para Gastroenteritis y luego para Parasitosis y amibas y nunca me ha mandado a hacer análisis de nada, le comenté esto y me dijo que si con los 7 días de Metronidazol espere unos días para que terminen los efectos del medicamento y regrese para, ahora si, comenzar con los estudios. Si pienso regresar si sigo mal, pero tal vez ya no con el, como no tengo muchos recursos pienso ir al seguro popular (no iba por el timepo) y llevar todas las recetas a ver que me indican. Mañana termino el tratamiento y tengo mucha ansiedad y mucho miedo de no mejorar despues de eso, llevo 23 dias enfermo y eso me tiene con mucho miedo y duermo muy poco. Disculpe si me extendí mucho, pero estoy algo angustiado sobre todo por que ya me dieron para todo y no sigo tan mal (por lo menos no tengo dolores intensos) pero no se que tengo. También me comentó una vecina, que si no tengo dolor y solo malestar y no voy tan seguido al baño, las deposiciones pastosas pueden deberse a que la flora intestinal se me daño con tanto medicamento, pero ¿que puedo hacer para recuperar mi flora?.
Le agradezco muchísimo su atención de ante mano, nunca conocí a alguien que estuviera enfermo del estomago casi un mes y esto me deprime mucho y me genera mucha angustia y miedo, aunque se que soy muy catastrófico en mis pensamientos y se que debería relajarme y sobre llevar con mas calma todo esto. Como mi mamá me dice «Tu quejandote! Lo que daría una persona con Cáncer o un niño quemado por tener nada mas unos meses con diarrea y malestar». Saludos.
Pasumecha Rafa.
1.por el momento ese metronidazol y la diyodohidroxiquinoleina le estan dando en la torre a tu tubo digestivo. Tu no tienes amibiasis aguda y esos medicsaentos son innecesarios, te están intoxicando.
2. No sé si antes padecías de estreñimiento crónico.
3. parece que tus trastornos digestivos pudieran ser por colitis nerviosa y ahorita empeorado por tanto medicamento.
4. Comenta esto con algún médico, si ya no tienes fiebre ya no hay infección e insisto puede ser un problema nada grave, la colitis nerviosa, pero niduda si es molesto.
Gracias por su respuesta. Primero que nada disculpe la duplicación del mensaje no se como borrarlo. Segundo nunca he tenido estreñimiento, jamás he pasado un día sin hacer por lo menos 2 veces, incluso ahora con este problema hago más o menos 4 o 5 veces sin esfuerzo. Mi mamá me dijo que me dejará de tomar el metronidazol pero yo insistí en seguir paso a paso lo que el médico me recetó. Aún me queda un día, sería recomendable suspenderlo? Nunca hice heces con sangre y leí los síntomas de la amibiasis que dijo antes y nunca los tuve. El médico al que acudo es al que he acudido siempre y lo consideraba «muy bueno», pero ahora me dio desconfianza que me mandara todo ese paquete de medicinas sin ningún análisis. En este momento lo que siento es movimiento intestinal, voy 2 o 3 veces al baño en la mañana y en la noche, en las tardes voy una, a veces me levanto cuatro horas después de dormirme y voy al baño y se me dificulta dormir de nuevo (leí que el metronidazol podría causar insomnio, pero ignoro eso) incluso anoche sentí una ligera taquicardia, todos los días hago orina casi café y con un poco de ardor y olor a medicina, tambien me levanto con sabor horrible por que me tomo la pastilla antes de dormir, el estomago me empieza a doler si me empieza a dar hambre y me aumentó un poco el dolor en la cintura. Mi plan es dejar de tomar el metronidazol, esperar unos tres días a eliminarlo y regresar con el médico con los síntomas que resten, por que ahorita me es difícil identificar que síntomas tengo y que síntomas me provoca el medicamento. ¿sera esto una buena idea?. Un millón de gracias por su respuesta, no sabe cuanto se me bajo el miedo después de leerlo. Saludos.
Buenas tardes doctor. Soy de Querétaro y Primero que nada agradecerle su tiempo para responder todo lo anterior y bajarnos un poco la preocupación, por que ya sabe que la mente es bastante catastrófica y nos genera mucho miedo.
Mire, el día 11 de julio del presente año antes de dormir me sentía bastante cansado y con sensación de fiebre (no la comprobe) y pensé que me iba a dar gripe, sin embargo, al otro día amanecí con un fuerte dolor abdominal sin diarrea, pero con muchas nauseas, vomitaba todo lo que comía y por la noche acudí a urgencias al Hospital General y después de una ligera revisión abdominal me dijeron que era colitis. Me pusieron una inyección para el dolor y se me calmó y me dijeron que al otro día consultara un médico. Al siguiente día amanecí con mucha diarrea y ya solo tenia nauseas pero ya no vomitaba, acudí al medico y checo mi temperatura (tenia 38 grados), me palpo el estomago y había mucho ruido y me indico que tenia Gastroenteritis, asi que me receto 3 inyecciones de Ranitidina con Ceftriaxona, Omeoprazol Paracetamol y Loperamida para la diarrea. Despues de los tres días, casi todos los sintomas desaparecieron, incluso la diarrea bajo, pero regrese por que por las mañanas hacia pura agua amarillenta con moco que flota y me daban urgencias de ir al baño. Eso fue el 16 de Julio y me receto Cefalexina en pastillas por 4 dias, omeoprazol también por 4, paracetamol si tenia dolor y Loperamida para la diarrea y me dijo que después de los 4 días de tratamiento, esperara 7 días para dejar descansar a mi cuerpo de tanta medicina.
(Parte 1/3)
Buenas noches Doctor, le comento desde hace un mes me diagnosticaron síntomas de giardiasis y me indicaron metronidazol tres veces al día por diez días, le comento que fue una experiencia fatal para mí, pero en el séptimo día del tratamiento con metronidazol seguía apareciendo moco en mis heces, espere 10 días después del tratamiento y seguía igual, flatulencias, eruptos, dolor abdominal, heces Aceves líquidas, aveces sólidas y en ocasiones flotantes y sin forma pero con moco, me indicaron un copro y coincidió que el día del corpro presente una diarrea verdosa aguada, con babasa y bolitas blancas, salió en el diagnóstico quiste de la Entoema hystolistica, me.han indica secnizol una sola toma, y a la fecha presentó náuseas, evacuaciones sólidas por tres días, ganas de hacer del baño, eruptos y flatulencias, que puedo hacer ya que a tres meses de mí cesárea he tomado bastante antibiótico por infecciones urinarias, y la verdad ya no quiero tomar más medicina o que debo hacer..?
Irma. Disculpa, estuve sin conexión el fin de semana.
1. Creo que están exagerando el ese tratamiento que te estáprovocando efectos colaterales en estómago
2. desde hace 40 años hay tratamiento de 3 días con derivados del metronidazol y desde hace unos 10 años hay tratamientos de una sola dosis.
3. Los quistes de amibas son normales en nuestro excremento y no rpovocan directamente ninguna molestia, cuando provocan molestias es porque invaden el colon provocando diarrea con dolor pujo intensos y son unas 15 o 20 evacuaciones escasas y dolorosas, y si hace estudio de excremento se puedne encontrar los trofozoitos de amiba, estos trofozoitos si son los que causas diarrea, pero no los quistes.
4.La giardia tambien causa diarrea, (tuviste diarreas) si no tuviste diarrea, poco probable que la giardia te este molestando, pero es frecuente encontrar quistes de giardia INOFENSIVOS, sin molestia alguna, las giardias son comensales normales en el excremento, al igual que los quistes de amibas.
5.a lo mejor tiene el colon irritable que se confunde frecuentemente con problemas de parásitos, porque puede provocar etpaas de estreñimiento con estpas de «falsa diarrea» y ahí vien la confusión, con gases, flatulencias, con o sin retorijones que pueden ser dolorosos.
Dr. buenos dias, me salió un grano en el perineo, este se inflamó y reventó, como no me cicatrizaba el dr. me recetó clindamicina para prevenir infecciones y un unguento para cicatrizar, finalmente la herida cicatrizó pero me sobrevino una terrible diarrea con dolor y evacuaciones constantes y me mandaron a hacer un cropologico y me salio la ENTAMOEBA HISTOLYTICA, por ello me recetaron flagenase 400 por 10 dias, o tambien daxon 400 por 3 dias, y tomé este ultimo -Daxon- además el doctor me incluyó floratil, treda , flonorm y biomesina compuesta. alcancé a terminar el daxon y gran parte del resto de medicamentos, pero me empeze a estreñir y con muchas flutulencias de manera exagerada cada 5 minutos.
suspendí el tratamiento y se me regularon las evacuaciones semi duras, pero solo 2 dias, y al tercer día el dolor y urgencia de ir a evacuar volvió.
con moco y heces semi liquidas.
no puedo ni salir a la calle pues me pega el dolor de vientre y ganas de ir al baño.
que debo hacer>?
de antemano gracias.
Creo que la clindamicina te descontrolo el intestino, este antibiótico en pacientes con colitis nerviosa, puede provocar diarrea.
La entamoeba histolytic solo causa diarrea si hay TROFOZOITOS positivos en la prueba del excremento, pero si esa prueba del excremento solo reporta QUISTES DE AMIBA, los quistes NO CAUSAN MOLESTIA ALGUNA. No me informas con claridad el resultado del estudio coprológico.dime si reportaron QUISTES o TROFOZOITOS..por lo demás a lo mejor tu tienes colitis nerviosa y esa alterna periodos de estreñimiento con otros de falsa diarrea, es decir aumento frecuente de evacuaciones.
DOCTOR ME HE SENTIDO MAL TENGO DOLOR ABDOMINAL DE LADO IZQUERDO Y NO HE PODIDO IR AL BAÑO Y CUANDO VOY ES DE ESFUERZO ESTOS ULTIMOS DOS DIAS HE IDO AL BAÑO HE HICE CON POCA SANGRE EN LAS ESES Y CON UNA BABITA O FLUJO AL HACER ME DA MUCHA HAMBRE, MAREO Y DOLOR DE CABEZA Y DEL LADO IZQUERDO DEL ABDOMEN ME SIENTO UNAS BOLITAS Y EL MEDICO ME DIJO QUE ES GRASA QUE SE ENDURECE X QUE HE BAJADO MUCHO DE PESO PERO LA REALIDAD QUE DIAGNOSTICO ME DARIA
Lo mas probable es que se trata de una colitis nerviosa con estreñimiento, en tanto comentas esto con tu medico aumenta la fibra en la alimentación, hazte una buena cantidad de atole con avena abundante, la fibra de la avena ablanda el excremento y facilita su expulsión..
Hola doctor, le comento mi situación, el día 7 de febrero comencé con vomito y diarrea unas 5 o mas veces, sin fiebre ni dolor estomacal, me inyectaron metamizol con trimetoproma y me dieron tratamiento con trimetoprima con sulfametoxazol 1 c/8 hr x 4 dias y cisaprida, se me calmaron los síntomas desde la inyección pero sentía mucho cansancio, malestar general, falta de apetito y termine el tratamiento y no mejore de esos últimos sintomas, el día 23 de febrero fue con otro doctor porque no podía dormir, sentía una presión en la nuca que me mareaba como una sensación de estar en el aire, no había dormido casi nada en 4 días, tenía ruidos estomacales, un poco de dolor del lado derecho que variaba a veces abajo de las costillas otras más abajo,pero mi mayor procupación era mi cabeza porque no podía hacer nada agusto, me desesperada, lloraba y me molestaba ( aún me molesta) hago del baño Aguado y como churro, el segundo doctor dijo que es colitis nerviosa y me dio bromuro de pinaverio, hidroxicina y paracetamol 4 días pero nada de cambio, voy con otro y me diagnostica colitis amebiana y me manda desparacitar, compré loxell y sigo con pantoprazol en ayunas y con hidroxicina 25mg por la noche, pero mi cabeza sigue como dolorida sigo sin poder dormir bien no he sentido hambre y mucho cansancio, nausea y mareos, mi estomago se siente bien aunque con ruidos y gases pero no me duele y ya no hay diarrea mas bien estreñimiento porque hago muy poco, unas 2 o 3 veces al día a veces sólo 1, me queda la sensacion de querer hacer más pero mi cabeza doctor, será el estrés? Me duele como la nuca y parte de la sien izquierda como una presión
Cierto, con esa historia, lo más probable es que se trate de trastornos de ansiedad o psicosomáticos con malestares digestivos, principalmente colitis nerviosa que explica los trastornos variables en tus evacuaciones.
Cierto, lo más viable es que se trate de trastornos de ansiedad o psicosomáticos con colitis nerviosa que explica en parte los trastornos variables en las evacuaciones. No representaría nada grave pero si molesto.Comenta esto con tu médico.
Hola, he tenido estreñimiento, distensión abdominal y he observado bolitas blancas y un poco de flujo en mis heces. Me han recetado flagenase 400, cada 12 horas por 15 días, es correcto el tratamiento?
Por cierto, no me he desparasitado en más de un año, sin embargo he consumido ceftrixona por diagnóstico de tifoidea. Gracias por atender, y saludos cordiales.
Dr. hace 15 días inicié con dolor abdominal, gases y diarrea me recetaron Trimebutina y omeprazol pues sentía también como ardor en el estómago, pasado 9 días no me controlaba y aumentaron los síntomas con flatulencias y diarrea leve, volví al médico y me recetó trimetoprima con sulfametoxazol,pasado 4 días seguía igual ya con dolores como de parásito y ganas de defecar pero sin hacer nada, voy nuevamente y me dan ahora flagenase y dos días más con la trimetoprima pues presentaba también ganas permanentes de ir al baño, y me añadieron lactobacilos, el omeprazol no lo he suspendido, es el día de hoy y no me controlo, tengo gases, mucha flatulencia, a veces voy al baño y no hago nada, y otras hago tipo diarrea leve, leve dolor por el área del colon, ganas de estar yendo al baño, que me recomienda Dr, gracias de antemano.
hola Dr como esta?. Mi problema es que hace unos dias me desparacite con albedazol, nunca en mi vida me habia desparacitado. Porque muchas veces sentia picazon en la zona del ano. El 1er dia tome 400mg, y como se me seguia picando tome las otras 2 dosis de 400mg, ya q la cajita venian 6 tabletas de 200mg. Luego de tomarlas, practicamente no he podido ir al baño y tengo la barriga grande… Gracias de antemano por su atencion… saludos
Muy escasos datos para orientarte razonablemente, si no has podido ir al baño, seguramente etas estreñido…dame más información: hay dolor, cuantas veces obras, al día, si excremento es blando o duro, si es en forma de churro o mojo grueso, qué cantidad aproximada de excremento expulsas al día????
Hola dr. Leyendo tantas cosas en internet me tope con esta página ,mi mamá es de poza Rica que gusto saber que hay doctores que aún aman su profesión no por dinero si no por amor por lo que tanto estudiaron y sacrificaron , le comento mi hijo tiene 5 años 11 meses , a finales de febrero comenzó con tos , luego al mes lo desparasitarlo pues tenía dolor y n el estómago y nauseas , pero a la semana comenzó con infección en el oído , posteriormente cuando terminó el tratamiento que fue Amoxicilina con ácido clavulánico ,gotas de sinalar y alercom para rinitis siguió con sintomas aún peores por lo cual si pediatra me sugirió que lo llevará con un otorrino , el otorrino le mando zinnat ente una lista enorme de medicamento , flumil, afrin , Nexium, unamol,y le diagnóstico reflujo por lo que l había afectado el oído , garganta y estómago , terminamos el tratamiento sin embargo no ví mejora más que en el área del oído , sin embargo mi hijo seguía con malestar en el estómago del lado izquierdo superior y mucho dolor en la garganta , el describe el dolor como si le jalaran la garganta , cdice que tiene un sabor muy feo peor que vomitar en la garganta y está muy roja , dele stomago de queja como si le dieran calambres o cólicos , al tocar su estómago se escucha mucho gas y como si tuviera burbujas , consultamos con otra perdiatra y su diagnóstico fue que es alérgico a la leche por lo que le mando a hacer estudios de caseina y lactoglobulina , dos radiografías una de abdomen simple y otra de cuello lateral , está última porque dijo que sus ganglios del n especial del lado derecho estaban muy inflamados , estamos en espera de los resultados , yo por mi parte decidí hacerle estudios de coprocultivo, copropasitoscopico , orina general , exudado faríngeo , la verdad ya estoy muy preocupada ya son casi 3 meses y medio con el mismo dolor y sobre todo me preocupa mucho el dolor de garganta y verle súper roja su garganta pues dice que siente algo que no le permite pasar la comida , estoy en espera de los resultados y la cita la tengo el viernes , no sé si usted me pueda ayudar estoy muy preocupada , su popo últimamente a Sido aguada sin ser diarrea pero con moco y huele muy mal , bueno siempre le huele muy mal como a úlcera , de hecho en su garganta se le logra ver un punto blanco en la amígdala izquierda yo le llama úlcera pues es como una piedra de pus , le agradezco mucho su apoyo , estoy muy muy desesperada y angustiada por el dolor que mi hijo diario dice sentir
Hola Brenda..
Por los datos que refieres, tengomis dudas que el problema de tu hijo sea por el reflujo este consiste en que si náuseas ni vómito el contenido del estómago se regresa espontáneamente sobre todocuando se esta acostado y se regresan los alimentos recién ingeridos y estopas y ya no hay molestias ni de garganta ni mucho menos de oídos. Tedigo porque yo padezco reflujo desde hacevarios años, se me regresan los alimentos generalmente en la noche cuando ceno mucho y tengo que sonarme la nriz porque hasta ahi se regresan (reflujo) los pedazos de tortilla o de chorizo con huevo no digeridos. Ah y no tengo problemas ni de garganta, ni de oídos, ni bronquitis.No concuerdo con eso de que el reflujo provoca problemas respiratorios crónicos.
A esa edad con esas molestias que confunden con reflujo y lo veo con frecuencia en adultos que llegan quejando de reflujo, lo que padecen en realidad es estreñimiento de varios años de evolución. Normalmente debemos evacuar unas dos o tres veces al día, los adultos, los niños pueden ser más, el excremento debe ser blando,de fácil expulsión, sin esfuerzo y sin dolor y cantidad suficiente, en los adultos hasta medio kilo al día. Si tu niño no evacua con estas características, a lo mejor su problema es precisamente el estreñimiento por alteración en el tránsito intestinal y si tiene estreñimiento, podría explicar muchos de los síntomas,sobre todo eso que llamas reflujo, que en realidad puede ser un reflejo de rechazo hacia arribas el colon está lleno de excremento tiende a distenderse y provocar esa sensación de regresar su contenido hacia arriba..el estreñimiento depende de laalimentación y hábitos de defecación y es frecuente en niños y adultos muy nerviosos,se provoca lo que se llama colitis nerviosa..
Corrobora esto de las evacuaciones, porque no me dices nada al respecto, y posiblemente tus médicos tampocoestan tomando cuenta como esta trabajando el colon que eseldrenaje descuero. Puede ser que porahi este elproblema,es frecuente. Comenta esto con losmédicos,,pero puedes seguir informándome. ¿Donde vives?
Mi hijo tuvo reflujo a los 3 meses de naces , me dijo el doctor que nunca se cura , pero no me imagine que le volvería a dar y de esta forma , le mandaron también carnotoprim para el mareo ya bajo 3 kilos , el es delgado por la genética de su papá pero ahora está más , pesaba 18.5 y ahora pesa 16 , Gracias por su apoyo
Apreciado Dr. Ignacio Espinosa:
Más que consulta, le escribo para agradecerle infinitamente su artículo y me explico:
Desde niña padecí de estreñimiento, en la preparatoria-universidad me diagnosticaron colitis nerviosa y gastritis, con el tiempo la gastritis desapareció y “aprendí a vivir” con la colitis nerviosa (dado el estreñimiento siempre procuré hidratarme bastante e ingerir frutas y verduras).
Hace 4 años tuve candidiasis vaginal, el médico me empastilló y no se curó, traté de todo por cerca de 1-2 años que parecía no menguar, entonces conocía a una sanadora holística que me enseñó a alimentarme (la importancia de balancear las comidas, las colaciones, reducir la carne roja y los alimentos procesados, etc.) y con su ayuda logré controlar la cándida (después logré ver la relación entre mis cambios hormonales durante mi ciclo menstrual y el estrés para la proliferación).
Poco tiempo después, empecé a evacuar con bolitas blancas en las heces, me recetaron Vernox plus y expulsé lombrices, así que inicié un tratamiento de Flagenase por 5 días cada 12hrs, los cuales solo pude aguantar 4 días (el medicamento me ponía muy mal), no obstante seguí evacuando con bolitas blancas y, a veces, lombrices, así que el médico mandó desparasitarme otra vez 1 mes después con Albendazol y me mandaron estudios de copro, el resultado fue: presencia de quistes de x parásito (cada examen era un quiste distinto), bajo el lema de “si están los quistes, están los parásitos”, el médico mandaba un desparasitante, así pasé cerca de 1-2 años.
En el inter, extremé las medidas de higiene, dejé de comer sushi, dejé los helados de agua, empecé a hervir el agua, aunque sea de filtro, de garrafón o de botella, desinfectar las verduras y frutas, e hice tratamiento natural contra los parásitos que me encontraba y recomendaban. Emocionalmente, no tiene idea del estrés y preocupación en el que estaba viviendo, porque hasta ese episodio nunca había tenido parásitos, ni de niña.
¿Lo más raro? En casa, yo era la única “con parásitos” SIN diarrea como la describe usted.
Después de leer su artículo y la respuesta que ha dado en los comentarios, no me cabe duda que sí, sin duda tuve una parasitosis hace años, que fue curada en su momento e incluso creo que me pasé de tratamientos tanto naturales como alópatas…
Y, ahora, puedo entender que mi problema siempre ha sido mi colitis nerviosa y requiero atenderla (comiendo más fibra e irritándome menos), igualmente, puedo dejar de sentirme sucia, estresada por creer que tenía parásitos y que estaba haciendo las cosas mal “porque no podía curarme”. Y no tiene idea del sentimiento que tengo, han sido años de vivir bajo este estrés y ahora puedo ver que no estaba atendiendo lo que requería atender.
Agradezco infinitamente haber encontrado su blog y, después de años, puedo empezar a sentirme libre y sanar.
¡Muchas, muchas gracias!
Atentamente.
Alice.
Buenos días, días próximos a mi periodo, me da un dolor que abarca debajo del pecho del lado derecho, el pecho, espalda y cintura (todo del lado derecho) fui a consulta y primero me dijeron que tenía dos piedras pequeñas en la vesícula, después qué era solo colitis y me terminaron diciendo que es disminorrea, para este último; m manaron hacer estudios de perfil hormonal y Papanicolaou, en el cuál salió que tengo quistes en los ovarios. Ya no sé que tomar, y el dolor solo me disminuye caminando. Tengo 31años.
SON MUY pocos datos los que aportas, como para sugerirte un posible diagnóstico, pero si el dolor disminuye caminando, pudiera ser muscular, observa si tiene relación con tus actividades físicas: quehacer de la casa, si estas mucho tiempo sentada o agachada por necesidad de tu trabajo.
Hola estoy desesperado hace un mes aproximadamente empezó un dolor en mi zona anal,fui al gastro y me hizo un tacto rectal,me dijo que no tenía hemorroides externas y que las internas eran muy pequeñas,me hizo un examenbde heces para descartar sangre y salió negativo solo salí con parásitos y levaduras, me receto norutec en ayunas y supositorios de melamina( no recuerdo el nombre) además de flagenase cada 8 hrs por 10 días empezó dolor en la boca del estómago y heces pastozas con flagenase,termine el tratamiento de supositorios y flagenase hace dos días y me sentí mejor pero hoy comence con dolor en la boca del estómago de nuevo y el dolor anal sigue aunque en menor intensidad oriente me porfavor a lo largo de 10 años eh estado bajo mucho estress y de echo tomo Clonazepam gotas 3 gotas antes de ir a trabajar,cuando duermo no tengo ningún dolor
1-Por los datos proporcionados, me parece que puede tratarse de una colitis nerviosa o síndrome de intestino irritable, problema benigno, que explicaría el dolor rectal por contracción intensa de esa región del colon. No mencionas si hay estreñimiento. Si lo hay, podría explicar también el dolor anal. Conviene confirmar esta posibilidad, mientras tanto, si tienes estreñimiento, ingiere abundante cereal rico en fibra como la avena, frutas verduras ricas en fibra y suficientes líquidos.
2-en relación al flagenase es muy efectivo para amebiasis, la amebiasis aguda se manifiesta con más de 6 evacuaciones frecuentes, escasas, dolorosas con moco pujo y sangre, si no tienes estos datos, las amibas NO están provocando tus molestias. Y el flagenase es muy irritante del estómago, puede provocarte gastritis y náuseas.
Hola doctor. Mi familia y yo tomamos un desparasitante albendazol con quinfamida de 1 sola toma y a los 10 días comencé haciendo moco amarillo con sangre, iba varias veces al día al baño sentía la sensación de que se me salía pero la mayoría de las veces hacia solo moco amarillo con sangre sin diarrea no sentía dolor ni ningún síntoma aparte. Fui al doctor y me dijo que eran amebas y me recetó metronidazol cada 8 horas por 7 días y pantoprazol ya que tengo gastritis llevo 2 días tomándolo. El moco cambio a color blanco y cada vez que como algo me dan colicos y ganas de ir al baño y voy y hago aguado con el moco blanco, se me quitó el apetito y me duele la cabeza,mareos creo que son efectos del medicamento. Mi duda es si cree que si sean amebas lo que tengo? Y si cree que sean efectos del medicamento?
1. No hay datos para sostener que las amibas son la causa de tus trastornos digestivos, si fuesen las amibas ya habrían desparecido con la quimfamida, es efectiva casi al 100% para amibas.Igual el metronidazole casi 100% efectiva para amebiasis.
2- Tampoco tus trastornos son causados por otrosparáitos.
3- tus síntomas son MUY SUGESTIVOS de lo que se llama colitis nerviosa o síndrome intestino irritable, un problema digestivo benigno, y lo más grave que puede suceder es que nosotros médicos confundamos el diagnóstico con otras enfermedades, en tu caso con amibas, y que te sometan a diversos tratamientos para amibas como te está sucediendo.
4- y efectivamente, además de tus trastornos digestivos por la colitis nerviosa ( por estrés) ya tiene síntomas de gastritis por medicamentos, el metronidazol es muy irritante del estómago y ya no era necesaria si prescripción puesto que ya te habían indicado la quimfamida y si con este tratamiento, 100x% efectivo para amibas no se controlaron tus molestias, por lógica elemental, no tienes amebiasis.
Comenta con tus médicos estos comentarios.
Hola doctor buenas noches disculpe el 3 d octubre m hicieron operación abierta d apendicitis m dierón cefaxelina y metronidazol, termine el tratamiento pero me sigue saliendo liquido de la herida fui al medico y m dio clindamicina pero no m callo bien m cambio a dicloxacilina, pero siento muy incomodo mi estomago y estoy estriñida voy al baño pero lo poco q hago las heces son como amarillas no estan duras huele como las q hace un bebé pero tengo q hacer mucha fuerza para q salgan x tanta fuerza como q m sale solo un poco d sangre, que puedo tomar o q debo hacer..
TODO INDICA QUE ESTAS ESTREÑIDO,por lo pronto aumenta los alimentos ricos en fibra como la avena, licuado de piña con papaya sin colar, naranja con todo y bagazo, frutas verduras, con el fin de ablandar el excremento..
Hola Doctor buenos dias, desde el mes de Agosto ando sufriendo de dolor abdominal, no todos los dias, sino deves en cuando.. una sola vez me inyectaron Metoclopramida y no sentí ni mejoría, estaba estreñida sin poder evacuar correctamente, me recetaron. Novakosid sinocidos A-B, Estuve tomando por 5 días cuando noté que me daba dolor antes de ir al baño y despues de ir al baño dolor y cansancio profundo que hasta gemia, no podía casi hablar ni podia comer o tomar agua, y al evacuar hacia diarrea por las mañanas y no podia casi ni dormir por las noches. Deje de tomar sinosidos pero seguia el cansancio y um poco de dolor, estuve haciendo dieta con verduras y un poco de carne de pollo hasta hoy. Eso es la dieta que yo hago Doctor por que no puedo comer ni una fruta al medio dia por que mi panza al siguiente dia me empieza a doler y llegan las molestias, ya que desde el mes de Agosto tengo dolor abdominal, inflamación en el vientre, cansancio y gases. Cuando hago del baño son pedazos con moco amarillo.
Los médicos me han recetado, Dexivant, Alevian duo, Arluy y vitaminas B12.
Cuando tomaba el Alevian duo y el Arluy, sentía mucho ruido en mis intestinos por el gas y algunas veces los gases estaban atrapados… Se siente horrible estar enfermo con estos malestares. El dia 17 de Noviembre volví al Médico por el dolor y cansancio que llega a veces, y yo eh sufrido derramando lágrimas, no puedo ocultar el dolor.Me inyectaron una sola inyección Antibiótico Amcef I.M. Ceftriaxona. Al siguiente dia tenia diarrea y muchos malestares en la panza y más dolor insoportable. Me eh sentido fatal Doctor, estoy tomando Omuro Bromuro de Otilonio. Cuando tomo esas tabletas siento que mis intestinos se mueven mucho y siento malestar con dolor y mis intestinos los siento débiles. Además me siento muy debil cuando tengo esos síntomas. Me hicieron estudios de Análisis de sangre y todo normal, me hicieron ultrasonido USG Abdominal y no encontró el Médico nada extraño. Me siento muy triste cuando me llega el dolor y cansancio Doctor, me decaigo mucho y no puedo llevar así una vida normal. No sabes por que yo siento dolor y cansancio después de ir al baño? Que medicina puedo tomar para el dolor?. Ayudame Doctor por favor. Te agradezco mucho Dios te Bendiga.
Por lo que comentas, tu problema es sugestivo de trastornos de la funciono del colon o colitis nerviosa con un fondo emocional que provoca estas molestias. La colitis nerviosa no es grave, comenta esto con tu médico.
Gracias Doctor por tu respuesta, muy amable. Bendiciones para ti y tu familia.
Dr Buendía hace tres semanas me salió quistes d amibas colis +++/ y quiste d amibas histolytica ++ pero fui al Dr xq ando estreñido y me duele la barriga y me arde el estómago y me da mareos y muchas náuseas y cuando vómito es como pura baba pero es poco nomás keria saber si esos síntomas son normales con la presencia d esos parásitos.. Muchas gracias
Los quistes mencionados no tienen relación con tus síntomas, son normales en el intestino.
Si las amibas invaden la pared del colon te provocarían diarrea. Tu tienes estreñimiento.
aumenta los alimentos con fibra para que tu excremento sea blando y de fácil expulsión.
Buen día doctor casi siempre había sufrido de que comía algo y se me inflama a el estómago pero me relajaba y pasaba rápido cuando visitaba al doctor le decía q si me empujaba abajo de mi costilla izquierda sentía como q algo tronaba cómo si tuviera una bolita pero siempre me dicen que son mis intestinos que tengo distensión,en diciembre del año pasado tuve covid tome fuertes medicamentos solo sentía mucho ruido en mi estómago y como si trajera un globo debajo de mi costilla derecha visite varios doctores y me decían que es colon irritable y me mandaban medicamento como libertrim alfa zirfos nesajar metamusil lactopram ferranina porq en los exámenes de sangre salí con anemia pero la verdad no ví mejoría entonces visite una doctora naturista y me mandó varios medicamentos naturales ví mejoría pero hace 15 días tuve diarrea y vómito entonces decidí suspenderlo y fui con un doctor me pudo suero y vitaminas en el súero y algo para desinflamar y me mandó nesajar ,butilhioscina,isoprazol,difenidol y metronidazol toda esa semana hice como diarrea no muy suelta pero el domingo pasado al levantarme he ir al baño termine con un dolor espantoso q no aguantaba tuve que ir a la clínica donde el doctor me recetó fosfocil sucralfato y biomésina compuesta pero al tomar el sucralfato me hizo relación llame al médico y regrese a la clínica me puso suero para contrarrestar la reacción lo peor esq yo seguía con el dolor insoportable me dió una pastilla y me tomé el antibiótico y bajo el dolor un poco el día lunes visite un gastroenterólogo me dijo que tenía muy inflamado el intestino que ya no tomara nada y solo me recetó el libertrim sii y omuro de otilinio me mandó hacerme estudios de heces y BH estoy en espera de resultados pero aún me dan dolores en el estómago como cólicos 😔 que me puede decir al respecto esto se ha hecho muy difícil
Seguramente tu problema es el colon irritable o colitis nerviosa, o síndrome de intestino irritable, pero no te han orientado ni explicado con precisión que consiste y como debes superarlo, la colitis nerviosa es un problema llamado psicosomático, y lo más importante enceste tratamiento es la terapia emocional, apoyo emocional y en general los médicos no están entrenados ni les interesa este aspecto de las enfermedades psicosomática. Busca apoyo emocional con un terapeuta especializado y le dices que tu tienes colitis de origen nervioso, por ansiedad. Casos como el tuyo los veo todos los días y los oriento personalmente.Es muy difícil porestemedio orientarte con mayor precisión.
Doctor hoy tome desparasitante (loxel) porque sentía bichos en mi ano mi pregunta es puedo usar un enema(microlax) porque también sufro de extreñimiento????
Si puedes usar el microlax, pero es recomendable que aumentes los alimentos con fibra como la avena, frutas, verduras para ablandar el excremento.
Doctor, dese hace ya más de un mes… Se me presentaron eructos en exceso y me molestaban, fui con una gastroenteróloga y me cambió dieta, me hizo un ultrasonido y todo bien en mi vaso, hígado y demás… Me mandó a hacer un estudio de popó, cuando me lo hice me salió quistes de endolinax nana y baterías… Me recetó tomar Flagenase durante los diez días aparte de que estoy tomando floratil… Terminé ya en Flagenase y mis eructos disminuyeron ya que ahora no son constantes, pero siento como fuego en el estómago ahora y mi popó que mejoró solo dos días de apariencia… Ahorita se desbarata con facilidad y es débil y sale como con un poco como de membranitas… Siento en la boca del estómago como algo atorado y luego eructo… Y le comento siento que tengo fuego adentro que se calma de vez en cuando y el estómago me gorgojea… Me pidieron hacerme otro análisis de popó a la semana d terminar con el Flajenase… Y ya mero terminó el mes que me recetaron con floratil, pero la situación está como se la comento
Lo que relatas, puede corresponder a los llamados TRASTORNOS FUNCIONALES DIGESTIVOS, muy frecuentes, muy alarmante para personas ansiosas pero en general INOFENSIVOS. Si no tienes dolor, náuseas, ni vómito o diarrea, y si esas molestias no interfieren con tu sueño ni con tus actividades cotidianas, laborales o deportivas, no hay motivo para preocuparte. Son trastornos digestivos por ansiedad incluyendo los eructos No tienen relación directa ni con parásitos ni con infección alguna y no vale la pena ni tomar antiamibianos como el flagenase que puede incluso empeorar los síntomas y tampoco estar haciendo estudios de laboratorio en excremento o ultrasonidos, que de ninguna manera demostraran que tus síntomas pueden ser por ansiedad.
No concuerdo con la estrategia del gastroenterólogo pero comenta estos puntos de vista con él.
Doctor, me diagnosticaron amebiasis después de un examen coprologico con quistes de entoameba hystollitica ya llevo 3 tratamientos de metronidazol 500 mg cada 8 horas por 10 días, suelo mejorar por 4 dias y después vuelvo a recaer,
con inflamacion, dolor, diarrea acuosa y endurecimiento del colón, ¿que podría tomar a parte del metronidazol para aumentar la eficacia de mi tratamiento y que puedo hacer para no volver a recaer.?p
EL DIAGNÓSTICO de amibiasis se caracteriza por evacuaciones frecuentes con dolor, pujo y sensación urgente de evacuar y de evacuación incompleta (tenesmo), con excremento escaso en cada evacuación, con moco y sangre y por laboratorio, la presenciada de trofozoítos de amibas en el excremento.
LOS TROFOZOITOS son la etapa invasora o activa de las amibas y responsable de los síntomas mencionados.
LOS QUISTES de amibas no provocan ningún síntoma, es la forma inactiva de la amiba y son normales en el excremento.
LAS AMIBAS desencadenan inmunidad casi permanente, de manera que muy rara vez se repite la invasión de la mucosa del colon.
EL METRONIDAZOL es muy efectivo para los trofozoítos pero no erradica los quistes inofensivos. Así que si este medicamento no controla tus síntomas es que NO tienes amibiasis como causa de tus síntomas.
POR LO ANTERIOR, con respeto para quien te trata varias veces de amebiasis, para mi TU NO TIENES AMIBIASIS AGUDA O INVASIVA y tus síntomas pueden ser por otra causa, probablemente la colitis nerviosa o síndrome de intestino irritable.
POR OTRA PARTE desde hace varias décadas el tratamiento de las amibiasis aguda se ha simplicado de uno a tres días con tinidazol o nitazoxamida.
COMENTA esto con tu médico tratante.p
Doctora, heces 26 días empezé con inflamación en el abdomen y sentía como estiramiento fui a consultar y me dijeron que es colon irritable me dieron Dimeticona con Malgaldrato, pantoprazol y pinaverio. Pero no he tenido mejoras ya me hice análisis de sangre, heces y Ultrasonido que dijo que tenía amibas y me recetó flagenase pero no siento mejor de hecho presento cuadros de acidez fuertes y muchos eructos a cada momento. Mis heces han tenido la misma apariencia de estar blandas y como gelatinosa con color amarillo claro con el mismo olor a papaya agria y me siento con estreñimiento apresar de estar blandas y aún siento la distencion en el la parte del esófago. Estoy tomando lansoprazol para la ácides pero aún así la sigo teniendo y siento dolor en las articulaciones y espalda. Y me cuesta dormir me está dando debilidad y cansancio
Por favor lee varios de los comentarios que hay en este enlace. Seguramente tu problema no es por amibas sino por el síndrome de intestino irritable.
Hola Dr. Le comento mi caso, soy una persona muy nerviosa, cualquier sintoma que tengo lo busco en google y pienso que tengo algo grave, mi problema empezó hace 1 semana, después de comer comida grasosa, empecé con nauseas, me tomé un te de matcha y al día siguiente me sentía muy mal, fui al super con muchas nauseas y sensación como de desmayo, creo en parte fue el pánico de tener algo grave, y en parte que si estaba resentido del estomago, pasaron así 2 días y mejoré muy poco tomando omeprazol, al tercer día me sentía normal, sin nauseas, pero al cuarto día regresaron las nauseas, y mis deposiciones eran aguadas pero no tantas como usted lo menciona en otros comentarios, me recetaron flagenase 400, una capsula cada 8 hrs, me siento mejor, pero las nauseas siguen (van y vienen) y estoy asustado que las nauseas puedan ser sintoma de algo malo.
DATO: Tengo AR, 35 años, tomo deflazacort 6mg una pastilla diaria, no sé si eso me ayuda con las nauseas pero después de tomarla siento mejoría en todo el día, pero en la mañana me regresan las nauseas.
¿Será correcto el tratamiento? ¿Que otras causas podrán ser las nauseas?.p.
HAY DOS posibles causas de tus trastornos funcionales digestivos
UNA, trastornos de ansiedad que alteran el funcionamiento de estómago e intestino grueso.
DOS si tomas deflzacort por largo tiempo para artritis reumatoide o por lo que sea, este medicamento puede provocar lo que se llama SINDROME DE CUSHING, por efectos colaterales de los derivados de cortisona como lo es el deflazacort que puede alterar el funcionamiento de todos nuestros órganos incluyendo el tubo digestivo con náuseas, vómitos, diarrea, disminución defensas inmunológicas, alteraciones del sistema nervioso con ansiedad o depresión y hasta trastornos psicosomáticos y psiquiátricos, diabetes, hipertensión, obesidad, y otros.
Y TERCERO… puede ser una combinación de ansiedad más los efectos nocivos de deflazacort que empeoran a las personas de por sí, ansiosas.
Comenta lo anterior con tus médicos. p
Dr. Acabo de encontrar su foro ya leí casi todos los comentarios que escriben en su foro, hace más de una semana me realice un exámen coprologico y el resultado dio quistes q.b. hominis de 1 a 2 por campo. Me dieron tratamiento de amoxicilina, nitazoxanida y flagenase, todo por 6 días. Después me volvi a hacer nuevamente el exámen coprologico y los resultados salieron igual, y la dra me dijo que siguiera el tratamiendo de flagenase por 5 días más, Trabajo con alimentos y por eso no me han dejado trabajar, me dijeron que hasta que elimine los quistes.
CON TODO RESPETO pero desde hace 50 años en la escuela de medicina me enseñaron que ese parásito es NORMAL en nuestro excremento por eso el nombre HOMINIS.
OTRO DATOS: en general los quistes de los parásitos incluyendo las amibas, por si mismos NO PROVOCAN ninguna lesión.
Y OTRO:los posibles síntomas de evacuaciones frecuentes indigestión flatulencias, son SINTOMAS GENERALES es decir INESPECIFICOS que pueden presentarse con o sin los quistes de Blastomicis hominis.
Y OTRO DETALLE:tu no mencionas síntomas de enfermedad, solo dices que te hiciste el estudio encontraron esos quistes que son normales y te dieron tratamiento. ¿te están tratando a ti o al laboratorio? comenta estro con quien te indicó flagenase.
Y OTRO: flagelase no tieneninguna acción ni contra quistes de amibas ni contra ningún otro quiste porque el quiste es la etapa INACTIVA desiertos parasitos y si es inactiva LOS QUISTES NO PRODUCEN NINGUNA ENFERMEDAD O MOLESTIA.
Y POR LO ANTERIOR elflagenase nuncaeliminara los quistes de blastomicis hominis que como su nombre lo dice es hominis, es propio del hombre.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1652-67762005000100011&script=sci_arttext
en el enlace previo se puede deducir que ni los mis investigadores clínicos médicos y de laboratorio se han puesto de acuerdo en si es patógeno o no.
YO ME QUEDO con la opinión de que NO ES patógeno, es decir no produce enfermedad cualquier molestia digestiva con presencia de quistes de Blastomicis hominis es COINCIDENCIA O ASOCIACION y asociación NO es igual a una relación de causa-efecto.
Hola doctor una pregunta me mandaron hacer análisis y salió que era quiste de entamoeba histolytica (+)
Mi defecación es sale entre café obscura y amarilla el residido es amarillo y con mucosidad me recetaron flaguenase 400 por 10 días ya tengo 11 días desde que empecé a defecar así y tengo 6 días apenas tomándome el flaguenase cada 8 hrs y sigo defecando igual pro igual padezco de gastritis cuánto tarda en hacer efecto o cree que necesito algún otro medicamento para defecar ya normal.p.
1. Los quistes de amiba son inofensivos, no provocan molestia alguna, y positivos una + es insignificante. Por lo anterior el flagenase no resuelve tu inquietud.
2. Si los síntomas que mencionas no son por las amibas, pudiera ser solo una simple y común colitis nerviosa, nada grave. Consulta esto con tu médico.p.
Hola doctor.Quisiera que me ayude para saber que tiene mi bebé.Mi bebé de 1 año no hizo popo por 2 días entonces le empecé a dar más agua y papaya y jugo de naranja para que pudiera hacer popo.Al siguiente día hizo popo pero dura con un poco de sangre y pienso q le dolió porque lloró,después de eso ya empezó a hacer popo bien pero con moco e hilitos de sangre,después de eso hacia el esfuerzo para hacer popo pero ya no era popo sino puro moco con sangre entonces lo llevé al doctor y me recetó trimetroprima con sulfametoxazol por 6 días y no mejoraba nada y luego me indico un estudio de la popo y salió quistes de entamoeba histolytica y me cambio el medicamento por metronidazol por 10 días y enterogermina para la flora intestinal,si se mejoro mucho y termino el tratamiento y después de eso pasaron 12 días en los que hizo popo muy bien pero ahora volvió a hacer popo con un poco de sangre.Que podrá ser lo que tiene mi bebé.Si me puede ayudar por favor, p.
Primero: veo con bastante claridad que tú estás diciéndome qué es lo que tiene tu bebé pues con certeza estás mencionando que tiene estreñimiento al no evacuar intestino durante dos días seguidos, puesto que un niño de 2 años, normalmente debe evacuar intestino unas dos o tres veces en 24 horas. La papaya y el jugo de naranja de alguna forma estimularon al intestino para evacuar, pero en dos días sin expulsar excremento, éste se acumula en el recto, se endurece y hace presión sobre el ano lo que distiende la mucosa y se desgarra y sangra al expulsar mínima cantidad de excremento con aumento de la contracción del recto para expulsar excremento duro que opone resistencia lo que efectivamente explica el llanto por dolor del recto y ano al evacuar.
Segundo: la receta del antibiótico trimetoprima y sulfametoxazol es muy acertada para alguna infección, pero de ninguna manera corrige el estreñimiento que para mi es la causa del dolor y de las evacuaciones con moco y sangre. Eso explica que no haya mejorado con ese antibiótico.
Tercero: es muy frecuente atribuir evcuaciones con moco y sangre a las amibas, pero las amibas cuando invaden el colon provocan diarrea, no estreñimiento, es decir, de 5 a 10 evacuaciones diarias con mucho dolor, escasas y es cierto, con moco y sangre. Si tu dices que durante dos días no evacuó, con todo respeto para mi colega médico, es poco probable que tu niño padezca de amibiasis.
Cuarto: la presencia de quistes de amiba en el excremento de ninguna manera explica el estreñimiento. Se sabe que E. histolytica es la única amiba con la capacidad de producir enfermedad en el hombre. Este organismo patógeno existe en dos formas: el QUISTE protegido es inofensivo y el TROFOZOÍTO activo sí causa lesiones en la mucosa de intestino (colon).
Las amibas (usualmente quistes, rara vez trofozoítos), son INGERIDAS por el hombre ordinariamente en agua o alimentos contaminados. Los TROFOZOÍTOS ingeridos morirán por los ácidos gástricos dado que no tienen una cubierta protectora.
Los QUISTES son acarreados a la parte baja del íleon, donde la amiba ECLOSIONA (se abre). Los trofozoítos liberados alcanzan el interior del colon, SE MULTIPLICAN, y pueden INVADIR y destruir la pared tisular del colon (secretando una enzima) provocando evacuaciones muy frecuentes con dolor moco y sangre o INVADEN y SE MULTIPLICAN en otros órganos (pulmones, hígado, cerebro, etc.) a través del sistema circulatorio. Esto es poco frecuente.
Los trofozoítos pueden MULTIPLICARSE en el interior del colon, la pared del colon, y otros órganos que invaden.
Los trofozoítos en el colon pueden ENQUISTARSE o mantenerse como trofozoítos y en cualquiera de las dos formas SE ELIMINAN en las heces; los trofozoítos son más comunes en heces disentéricas (diarrea). La mayoría de los trofozoítos se desintegran poco tiempo después de excretarse; los quistes pueden ser ingeridos y el ciclo biológico continúa.
Quinto: el desconocimiento del ciclo biológico de las amibas nos lleva a confusiones en diagnóstico de enfermedades intestinales y en consecuencia a tratamientos erróneos. Prueba de lo anterior es que si bien es cierto que el metronidazol es cien por cien efectivo para el tratamiento de la diarrea aguda provocada por los trofozoitos de amibas, diarrea que tu niño no tuvo: ¿Cómo explicar tu creencia de que mejoró con ese medicamento si tu niño tiene estreñimiento?
La mejoría que notaste en realidad pudo ser provocada por la enterogermina que se indicó junto con el metronidazol. La enterogermina son bacilos que regulan la flora intestinal, disminuyen el dolor y parcial y temporalmente regulan la movilidad intestinal. Además, uno de los efectos colaterales del metronidazol es porvocar diarrea leve. Esta es la posible explicación de la mejoría del estreñimiento de tu niño con este par de medicamentos. Prueba de ello es que recayó con sus síntomas de estreñimiento.
Sexto: finalmente, la causa más frecuente de estreñimiento en niños de un año, son deficientes hábitos en alimentación y defecación incluyendo el estrés emocional. Lo mínimo que te puedo reomendar es que para corregir el estreñimiento logres que tu niño ingiera más verduras, frutas, uvas, ciruelas pasas, cereales como la avena, ingestión de suficientes líquidos. La fibra de la avena por ejemplo, mantiene bien hidratado el excremento y por lo tanto muy blando para facilitar su expulsión. Comenta esto con tu médico.p
Doctor ..buen Dia ..
Tengo parasitos ya por mas de 1 mes he tonado advendazol…metronidazol..otros medicaments y van 4 ya …no se que Tomar ya …que me recomienda …gracias
Te recomiendo que consultes un médico para establecer un diagnóstico clínico.
Me es imposible recomendarte más, sin ningún dato clínico, que confirme que tienes parásitos.
Gracias doctor, entré a este sitio buscando una respuesta o una solución para el problema de mi bebé.A usted no lo conozco y ni usted a mi y sin embargo se tomó la molestia de darme una respuesta que me ayuda mucho para poder ayudar a mi bebe.Gracias!! Dios con usted!!p.
Doctor tengo un niño de 12 años que recurrentemente sufre de parásitos le doy un purgabte y siempre le ayuda. Lavo muy bien todo me considero muy limpia pero siempre casi cada 6 meses vuelven los parásitos. Tiene q ver con algo de las enzimas digestivas ? Agradezco su ayuda.
Lamentablemente no mencionas que molestias o síntomas tiene tu hijo.
Tampoco mencionas como es que te das cuenta que «vuelven los parásitos»
Y si eres cuidadosa en la higiene de tu hijo, pues es poco probable que este enfermo por parásitos.
Lo que si es cierto es que todos tenemos parásitos en el excremento, forman parte de la flora normal cuando son abundantes o excesivos, pueden provocar diarrea continua con baja de peso, cólicos abdominales intermitentes, náuseas, vómitos.
Una cosa es estar CONTAMINADO CON PARASITOS sin molestias y otra cosa es estar LESIONADO DEL TUBO DIGESTIVO por la invasión de los parásitos.
Dr buenos días quisiera consultarlo. Llevo 6 meses con un problema en mi estomago llamado chilomastik mesnili y amibas Según estudios. Baje 9kgs en un lapso de 6 meses. Perdí mucha masa muscular. Todos los días temgo crujidos como perros y gatos en el estómago. En todo ese tiempo no puede comer bien ya que no podía tragar los alimentos y me dijeron que tenia ERGE y que el reflujo había lastimado mi traquea incluso decían que podía ser acalasia. Hace 6 años me dio un infarto y desde ahí he tenido dolor en pecho y espalda además qué esta última semana me ha ardido por dentro a la altura de los pulmones. Llevo 7dias con diyodohidroxiquinoleina con metronidazol pero la pregunta es… Será por el chilomastik mi baja de peso y masa además de los dolores más intensos de espalda. Ya me hicieron electro y sale bien, además de tiroides, columna, sangre incluso prueba vih por la baja de peso y todo sale bien.
Ahorita con el diyodohidroxiquinoleina me duele el estomago y he notado que el tiempo que lo he tomado mi vista se ve borrosa de cerca y yo veía muy bien. Mis heces son pastosas y mi orina cafe. También tengo problemas del riñon y no se si sea por deshidratacion todo esto. Ojala pueda ayudarme
Le agradecería un diagnóstico a mi correo ya qué no se como checar acá cuando llegue la respuesta, claro si ud puede. Mil mil gracias
[email protected]
chilomastik mesnilli es un parásito normal de nuestro intestino, no se considera patógenos decir NO causa enfermedad alguna específica. Por lo tanto no es necesario tomar ningún medicamento.
Puede ser que tus molestias sean por ansiedad con trastornos funcionales digestivos benignos y no por amibas ni chilomastik.
confirma esto con tumédico.
Dr en un mes me a dado diarrea dos veces la primera vez tome metronidazol luego como a los 15 días volví a presentar diarrea con un poquito d sangre pero esta vez mi esposa me dio una pastilla d loperan y me corto la diarrea después d tomar loperan hice solo un poquito d diarrea con sangre pero siento cólicos y dolor abdominal
Diarrea se considera cuando hay más de tres evacuaciones bruscas, abundantes muy líquidas en lapso de una hora. En ocasiones, personas que padecen estreñimiento, ocasionalmente pueden tener tres o cuatro evacuaciones en un día espaciadas y escasas, que no se considera diarrea sino que el intestino vació lo que tenia retenido de excremento.
Dr. Me lei todo, le comento mi caso a ver si me puede orientar.
Tengo dolor cronico de cefalea como si fuera una vincha que me apreta..dolor detras de los ojos, pesadez de parpado, a esto tengo dolor cronico de cervicales y cuello. Todo esto hace 9 años las 24 hs. Tengo estreñimiento, voy cada 2 o 3 dias al baño. El excremento es duro, con gases, estomago hinchado,reflujo, cuando como a los minutos siento ya el reflujo y me empieza a doler la cabeza en intensidad.
En la parte neurologica he probado todo y me hicieron resonancia magnetica y todo bien. Probaron medicarme con valium, pregabalina, propanolol, etc y nada me calmo.
En lo digestivo probe con limpieza hepatica…ayunos…colonoterapia. en el examen de heces sale que tengo quistes de endomilax nana, sin hongos, me hice de la candida y dió negativo.
Probe probioticos tambien.
La vez que sentí alivio fué cuando hice 3 meses de dieta estricta de manzanas y verduras crudas en el proceso depurativo del higado. Donde tomaba 2 litros de espinaca por día. Ahí mi dolor de 8 o 9 que sabe estar siempre (donde 10 es el máximo dolor) bajo a 5 donde llegue a ir de cuerpo 3 veces por día. pero al dejar la dieta volvio a 8 o 9 y mi estreñimiento de ir de cuerpo cada 2 o 3 dias.
Estoy mucho tiempo sentado en la computadora, hago ejercicios, empece yoga, natacion y salgo a caminar.
Soy de comer mucho, mido 1.80mts y peso 95kg.
Tengo mucha irritabilidad y nervioso pero se que es por el dolor que está ahí.
Fuí a varios gastroenterologos y me dicen que es gastritis cronica. Me dieron omeprazol pero no se me pasó nada.
El cuerpo lo tengo todo adolorido, fatiga muscular, cansancio.
De vitaminas todo bien, en la sangre todo bien, solo la ferritina alta nomás.
Tiroides todo bien. No soy diabetico.
Será el esteeñimiento lo que me genera todos los dolores?
Fuí al quiropractico me dijo que tengo rectificacion cervical con curva invertida, la trabajamos en 18 sesiones y los dolores siguen.
Me cuesta comer frutas…habría algo que pudiera tomar para regular lo intestinal?
Cualquier consejo u orientación le agradecería.
Tu descripción desentonas variados en distintos órganos con estudios normales sugiere que tienes trastornos psicosomáticos por un desequilibrio neurovegetativa,es decir, un descontrol involuntario del cerebro que coordina el funcionamiento de todos tus órganos, ese desequilibrio nervioso es automático, y puede hacer que las funciones corporales de diferentes órganos se alteren ya funcionando de mas o de menos, eso explicaría tus síntomas en tubo digestivo, sistema musculoesquelético y otros órganos. estos trastornos es imposible detectarlos o demostrarlos en estudios de sangre o radiografía o ultrasonido. comenta esto con tus médicos. Aunque son trastornos benignos no dejan de ser muy inquietantes, sobre todo si no te han dado una explicación respecto a las causas.
Dr buen dia , me diagnosticaron amibas, me recetaron metronidazole, llevo 3 días tomandolo, pero desde que lo tomo ya no hay mas diarrea , se me quitaron los dolores de estomago, y m siento mejor, pero desde que tome metronidazole no puede defecar? es normal y que puedo hacer, no he comido mayor cosa en estos 3 días, hasta hoy tercer dia es que comi cosas solidas, lunes , los primeros dos días solo liquido.
Aumenta la ingestión de alimentos ricos en fibra como la avena, frutas: uvas ciruelas pasas tamarindo y verduras
saludos desde Panama. Yo empeze con ndolimax nana en marzo 2023 tome tratamiento de metronidazol peo no lo vi efectivo despues de una semana, segui con nitazoxadina, pero la tomé enseguida y me irritó el estomago, tome una lanzoprazol que tenia en la casa, pero yo no sabia que era el agua de mi casa que estaba infestada, habia visto una mejora pero enseguida recaí,cuando me hize los examenes de nuevo, me salio quiste de hystolica y mi tratamiento con amoebriz no era suficiente, un dia cansada me tome dos tratamientos de nitazoxadina seguido y vi mejoras, ya iva al baño mejor pero me sentia con ruidos en el estomago y seguia con algo de dolor en el recto, en mi pais no venden flagense asi que esa opcion estaba descartada, mas busque un informe de unos doctores en cochabamba bolivia que trataron con secnidzol y funciono un 88%, asi que tome una dosis de 2 gramos como se indica y senti que habia terminado, me hize nuevamente el examen y me salio quiste de endolimax nana en poca cantidad. voy bien al bañp y tengo pequeñas molestias en el lado derecho, estoy tomando probioticos como me lo mando el gastro y pinavix para lidiar con la molestia. la verdd me sorprendio ver que la endolimax es resistente a pesar de ser un comensal, por ahora no tomare mas antibiotico voy a descansar el estomago al menos por un mes mas. si me pueden recomendar un tratamiento alternativo para erradicar la endolimax les agradezco
Si aceptamos que Endolimax nana es un COMENSAL NORMAL en nuestro tubo digestivo, significa que NO causa enfermedad alguna, por lo tanto NO amerita tratamiento y es imposible erradicarla del tubo digestivo.
Por lo anterior las molestias digestivas que tu tienes son por otra causa. La causa más frecuente de trastornos digestivos son de origen funcional benigno relacionados con el estrés físico o emotivo.Le llaman SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE que casi siempre tiene relación con el CARACTER IRRITABLE de quien lo padece y tiene síntomas variable de periodos de estreñimiento alternados con datos de «falsa diarrea», distensión abdominal, flatulencias exageradas, dolor de intensidad variable en distintas regiones de abdomen, que puede confundirse muchas veces con apendicitis, cálculos en la vesícula con gastritis o reflujo, síntomas leves desencadenados por mal funcionamiento de colon. Los tratamiento repetitivos e innecesarios con medicamentos para parásitos lo único que hacen es aumentar la ansiedad, irritar el estómago y empeorar los síntomas.