Cómo prever la diabetes II.
Dr. Ignacio Espinosa. Médico Internista. Tel: 782 263 52 Cel: 782 888 0056
Acantosis deriva del griego akantha= espina, y significa: abultamiento y endurecimiento en la capa de la piel que da un aspecto verrugoso. Y el sufijo –osis, que significa formación, sufijo frecuente en nombres de enfermedades. Nigricans, deriva del latín, significa: que se pone negro. La acantosis nigricans es un trastorno benigno con la piel oscura, gruesa y aterciopelada en áreas flexibles y pliegues del cuerpo (axilas, codos). En general no necesita tratamiento específico porque, excepto por lo estético, no causa ninguna molestia física y no tiene en si ningún riesgo de complicarse con algún problema serio.
¿Y se preguntarán que tiene esto que ver con la diabetes?
Hace algún tiempo se presentó una mujer al borde de la histeria. Un especialista en medicina interna le informó que debía vigilar su azúcar porque le encontró acantosis nigricans en una axila y le dijo que eso tiene relación con la diabetes. Esta mujer ya se sentía gravemente enferma de diabetes a pesar de un resultado de azúcar completamente normal y que varias mediciones previas, el azúcar siempre ha sido normal.
_Me dijo su colega que soy pre-diabética y que debo tener mucho cuidado. Estoy muy asustada. _Expresó, con ansiedad, angustia y desesperación; para mi, por demás exagerada e innecesaria, pues o entendió mal, o mi colega no fue muy explicito en explicar con objetividad; ¿qué se trae la diabetes con la inofensiva acantosis nigricans?.
Lo cierto es que desde que tengo algo de uso de razón con la medicina, desde estudiante, en los libros dicen que la acantosis nigricans PUEDE SER UNA FACTOR DE RIESGO para diabetes, y así se viene expresando en todos los libros y revistas actualizadas. No obstante, riesgo no significa causa. Riesgo deriva del árabe rizq, según el DRAE, y significa: LO QUE DEPARA LA PROVIDENCIA, y esta deriva del latin providentia, con su prefijo PRO, que significa: antes (igual que pre). En providencia está implícito el destino, lo dispuesto divinamente por Dios y puesto Dios no existe más que en los pensamiento de quienes creen en él, tampoco existe la providencia, sino que existen los hechos.
_No señora, no se alarme, esa lesión de la piel, en la práctica, en realidad, los hechos muestran que no hay porque calentarse la cabeza, porque en 50 años de ejercer medicina he visto ya miles de diabéticos que no tienen acantosis nigricans y de los pocos casos con acantosis nigricans, la mayoría no tienen diabetes, aclarando que la acantosis es poco frecuente en comparación con la diabetes, así que si algún diabético tiene acantosis es una coincidencia o asociación, y si usted tiene acantosis y por el momento no tiene diabetes, y dentro de un mes o dentro de, digamos 5 o 10 años presenta diabetes, tampoco se puede afirmar que esa acantosis sea la causa, se considera también como una coincidencia, pero no significa de ninguna manera que la acantosis es la causa de la diabetes.
_¡Ahhhh! Ya me queda claro, así como me explica no me dijo así su colega. O sea que si usted, doctor, que es moreno y no tiene acantosis, de todas formas puede tener diabetes o no padecerla. Y también me queda claro que si la acantosis fuese la causa de la diabetes, la mayoría de los diabéticos tendrían acantosis y usted dice que no es así. Y tiene razón Dockiske, conozco muchos diabéticos de muchos años y ninguno que recuerde tiene mi acantosis. Ahora si más claro. Esto me tranquiliza. Pero el otro doctor me dijo que tengo que hacerme una prueba de hemoglobina glicosilada, y una prueba de tolerancia a la glucosa y que debo medirme el azúcar cada mes…
_Que para “asegurar”. _interrumpí.
_Pues, sí, así me dijo. Todo eso me espantó.
_ De acuerdo con lo que le he comentado, no considero pertinentes y no coincido con estar haciendo esos estudios que lo único que le van a provocar es gasto innecesario, preocupación sin justificación y mala calidad de vida porque seguramente le dijo que no debe tomar azúcar ni pan, ni carne de puerco, ni carnes rojas o tortillas y hasta tiene miedo a comer.
_¡Es usted brujo!. Exactamente eso me dijo y está sucediendo. ¿Cómo lo supo?. _Cuestionó con sorpresa.
_ Simple deducción de lo que he visto, leo y oigo. La propaganda y la información que hacen los médicos, la prensa, la televisión va enfocada a inculcar el miedo a las personas sanas y les han hecho creer que el que está pasado de peso, el que padece de presión alta, el que tiene elevado el colesterol o los triglicéridos, el que no hace ejercicio, y el que come azúcar, pan o carne de puerco, le puede causar la diabetes. No concuerdo con eso porque los hechos muestran lo contrario y usted que es observadora puede comprobar que conoce no uno sino cientos de obesos que no son diabéticos ¿Me equivoco?.
_No Doc, completamente cierto, incluso hay diabéticos más flacos que una “campamocha”. O sea que es lo mismo que con la acantosis nigricans. Son coincidencias, hay tanto diabético y tanto obeso que en realidad coinciden.
_¡Así es como pienso yo, igual que usted! Y le aclaro que en los libros no dice que la obesidad o la acantosis o la presión alta CAUSEN DIRECTAMENTE la diabetes, lo mencionan como riesgo.
_¡Ah Doc!, entonces es la forma de interpretar, o quien y como interpreta lo que estudia, lo que lee. _ Comentó la paciente que, resultó ser una experimentada maestra en pedagogía.
_Así es y es una falacia, sofisma o embuste, eso de que los obesos son pre-diabéticos, y que “de todas, todas” desarrollarán diabetes. Ni siquiera es cierto para todos los hijos de diabéticos.
Y continuaremos comentando falacias en diabéticos.
Correo: [email protected]